
Consecuencias de la subida de los tipos de interés en 2022
Descubre qué son los tipos de interés, por qué han subido y cómo puede afectarte esa subida
6 min de lectura
En la peluquería, en la oficina, en la cola del Dragon Khan… En todas partes se oye hablar de la subida de los tipos de interés anunciada el pasado julio por Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Con la enrevesada terminología financiera y la gran cantidad de información disponible, a veces puede resultar complicado entender los posibles efectos que esta subida pueda tener en nuestro día a día. Hoy te contamos qué son exactamente los diferentes tipos de interés y cómo afecta su subida a las cuentas de ahorros o a las hipotecas.
Qué son los tipos de interés
Los tipos de interés o tasas de interés, indican el coste de un préstamo de dinero o de activos, por eso se les conoce también como el «precio del dinero». Por eso, cuando pedimos un préstamo a un banco o una caja de ahorros, por ejemplo, uno de los elementos más importantes a tener en cuenta antes de firmar es el tipo de interés acordado.
En el caso de que se trate de un préstamo a corto plazo que debe generalmente ser devuelto en un plazo inferior a 18 meses, de un préstamo para la compra de un vehículo o de algunas hipotecas, se aplicará un tipo de interés simple. Esta tasa de interés se calcula sobre la cantidad de dinero prestada, lo que significa que si te prestan 25.000 € con un tipo de interés anual del 5 %, tendrás que pagar 1.250 € al año por el préstamo como tipo de interés nominal o TIN.
Lo mismo ocurre con las cuentas que generan intereses: si depositas 10.000 € en tu cuenta de ahorro a un tipo de interés anual simple del 3 %, a final de año obtendrás 300 € de TIN.
Existen además tres tipos de interés a tener en cuenta a la hora de tomar un préstamo o hacer un depósito en una cuenta de ahorros en función de los cambios que puedan sufrir a lo largo del tiempo:
- Tipo de interés fijo: el valor de este tipo de interés se mantiene constante hasta que el préstamo haya sido amortizado, lo que quiere decir que si la tasa de interés fijada por el BCE aumenta, no obtendremos ningún beneficio y si disminuye tampoco deberemos abonar más por el préstamo.
- Tipo de interés variable: como su nombre indica, el valor de este tipo de interés puede variar mientras dure las operaciones financieras como préstamos o depósitos en cuenta de ahorros, lo que significa que se verán afectadas por la subida de los tipos de interés aplicada por el Banco Central Europeo el 27 de julio de este año.
- Tipo de interés mixto: se trata de una combinación de los tipos de interés precedentes que se aplica a los préstamos hipotecarios. Si solicitas una hipoteca con este tipo de interés, pagarás un interés fijo durante la primera parte de la hipoteca y un interés variable durante la segunda.
Finanzas para dummies
Subida de los tipos de interés
Cuando se produce una subida de los precios desbocada, los bancos centrales recurren a políticas monetarias como la subida de los tipos de interés para tratar de contener la inflación. Esta subida implica que los bancos europeos que toman dinero prestado del BCE deben pagar más por los préstamos. Como resultado, el Euríbor o tipo de interés con el que las entidades de crédito europeas se prestan dinero entre sí aumenta y las empresas y particulares que quieran obtener un préstamo deberán pagar más por él. Una vez se empiecen a sentir las consecuencias del aumento del ahorro y de la bajada del consumo, los precios empezarán a bajar.
En la mayoría de los países, existen entidades como el Banco Central Europeo que se encargan de garantizar la estabilidad económica y financiera elevando el «precio del dinero» al subir el tipo de interés de referencia para combatir la espiral inflacionista. En la tabla siguiente podrás ver una lista reducida de países cuyos bancos centrales han subido los tipos de interés en los últimos meses:
Países | Tipo de interés actual | Fecha de subida | Variación |
---|---|---|---|
Zona Euro | 0,5 % | 27/07/2022 | +0,5 % |
Estados Unidos | 2,25 % | 28/07/2022 | +0,75 % |
Reino Unido | 1,75 % | 04/08/2022 | +0,5 % |
Brasil | 13,75 % | 04/08/2022 | +0,5 % |
India | 5,4 % | 05/08/2022 | +0,5 % |
Corea del Sur | 2,25 % | 13/07/2022 | +0,5 % |
¿Qué ocurre en el mercado cuando se produce una subida en los tipos de interés?
Las consecuencias de esta subida producirán en un primer momento un encarecimiento del coste de la vida por el aumento del precio de los alimentos, de la energía o del alojamiento.
El impacto de la subida de los tipos de interés en tus finanzas variará considerablemente si tienes una hipoteca o has depositado dinero en una cuenta de ahorros.
Subida de los tipos de interés en las hipotecas
Como decíamos al principio, en el caso de que hayas firmado una hipoteca a tipo fijo, la subida de los tipos de interés anunciada en julio no te afectará. Si tienes una hipoteca con un tipo de interés mixto o variable las subidas del euríbor afectarán al precio de tu hipoteca.
Aquellas personas que estén pensando en obtener una hipoteca ahora tendrán que pagar más dinero por ella que hace solo unos meses aunque tenga un tipo de interés fijo. Aunque sea muy difícil predecir la evolución de los tipos de interés y del euríbor en los próximos meses, la mayoría de los expertos coincide en que seguirán subiendo. Por eso te recomendamos que te asesores bien con especialistas antes de decidirte por un tipo de interés u otro antes de tomar la decisión final.
Lo mismo ocurre con los préstamos al consumo que suelen tener un tipo de interés fijo, por lo que la subida no te afectará. Si estás pensando en pedir uno de esos préstamos, debes saber que son muy sensibles a las subidas de tipos de interés, así que su precio seguirá aumentando.
¿Cómo afecta la subida de tipos de interés a las cuentas de ahorros?
Como podrás imaginarte, las cuentas de ahorros o las inversiones en deuda pública son la otra cara de la moneda de la subida de los tipos de interés de este año, ya que los ahorradores que hayan hecho un depósito con interés variable empezarán a ganar dinero por sus ahorros.
Este no era el caso desde que a principios de 2016, el BCE fijó un tipo de interés nulo o del 0 % lo que significa que hasta la subida de tipos de interés de este 27 de julio de 2022 no obtuvieron ninguna rentabilidad por sus ahorros.
Cuenta sin comisiones N26

Tu dinero, siempre contigo con N26
Tanto si tienes una hipoteca como si has depositado dinero en tu cuenta de ahorros, tu dinero estará siempre a buen recaudo con N26.
Accede a tu dinero con total seguridad y gestiona tus ahorros sin salir de la app en tu cuenta sin comisiones. Además, con la cuenta bancaria N26 Smart, la cuenta bancaria internacional N26 You y la cuenta premium N26 Metal, puedes realizar pagos sin comisiones en cualquier moneda y retiradas gratuitas en cualquier cajero del mundo. Así que, aunque te beneficie o te perjudique la subida de tipos de interés, con las cuentas N26 podrás disfrutar de múltiples ventajas y herramientas para gestionar tus finanzas.
Artículos que coinciden con la temática
Por N26
Enamórate de tu banco
La generación milenial y la Z están redefiniendo la jubilación
8 min de lectura
7 min de lectura
Todo lo que necesitas saber sobre la nuda propiedad
6 min de lectura
¿Qué es una cuenta de ahorro? Todo lo que necesitas saber
8 min de lectura
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenLa generación milenial y la Z están redefiniendo la jubilación
Ante los desafíos económicos, políticos y sociales, muchos jóvenes están redefiniendo su forma de ver la jubilación y cómo alcanzarla.
Qué es el euríbor: te explicamos por qué aumenta tu hipoteca
Qué es el euríbor, cómo se calcula y qué efectos tiene en las hipotecas.
¿Qué es el TIN y en qué se diferencia de la TAE?
Te contamos qué es el TIN, en qué se diferencia de la TAE, y su impacto en el coste de la contratación de un préstamo.