
Diferencias y similitudes entre desgravar y deducir en tus impuestos
Aunque las deducciones y las desgravaciones sirvan para reducir nuestra cuota de impuestos, no funcionan exactamente igual.
5 min de lectura
- Desgravar vs. deducir: desgravar reduce la base imponible mientras que deducir rebaja la cuota final.
- Ejemplos en IRPF y ahorro: vivienda, donaciones o planes de pensiones pueden desgravar o deducirse.
- Diferencias según la comunidad autónoma: cada región cuenta con deducciones o bonificaciones propias. Infórmate para aprovechar ventajas fiscales adicionales
Qué son las deducciones
Cuenta sin comisiones N26
La cuenta bancaria 100 % móvil, gratis, sin papeleos y llena de ventajas.
Abrir mi cuenta
Deducciones generales
- Obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas: reducción de un hasta el 60 % en obras de rehabilitación de viviendas, del consumo de calefacción y refrigeración, de energía primaria no renovable.
- Cuotas de afiliación: las aportaciones a sindicatos, partidos o colegios profesionales pueden ser deducidas hasta un importe máximo de 600 €.
- Planes de pensiones: si tienes un plan de pensiones, se deducirá la cantidad de dinero que te cueste al año de tus ingresos.
- Inversiones en emprendedores: si inviertes en proyectos de emprendimiento, podrás deducirte hasta un 20 % de tu inversión hasta un valor máximo de 60.000 € siempre y cuando no poseas más del 40 % de la empresa y ésta no cotice en bolsa ni tenga un valor que supere los 400.000 €.
- Donativos: si donas dinero a entidades que estén acogidas a la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo, podrás deducirte hasta el 80 % por cantidades que no sobrepasen los 150 € y entre un 35 % y 50 % para cantidades superiores.
- Maternidad: es posible beneficiarse de deducciones por maternidad de hasta 1.200 € al año por hijos de menos de tres años nacidos en España, ampliable a otros 1.000 € por gastos de guardería. También se podrá aplicar la misma deducción en caso de adopción durante los tres años que sigan a la inscripción del menor en el Registro Civil independientemente de su edad.
- Hijos a cargo: hijos menores de 25 años y que no hayan obtenido rentas de más de 8.000 € al año. También se pueden incluir los hijos dependientes económicamente en época de estudios fuera de su residencia habitual.
- Familia numerosa: las deducciones por familia numerosa permiten también deducir 100 € al mes y 200 € en el caso de las familias numerosas de categoría especial.
- Discapacidad: los contribuyentes que tengan a su cargo descendientes o ascendientes con diversos grados de discapacidad, podrán deducirse igualmente hasta 1.200 € al año.
- Cultura: si has invertido en actividades de interés cultural, podrás deducir hasta el 15 % de tu aportación.
- Hipoteca: todas las hipotecas, compras y pagos para la construcción de una casa realizados antes del 1 de enero de 2013 podrán ser deducidos hasta en un 15 %.
Qué son las desgravaciones
Desgravaciones del IVA para autónomos
Ahorra fácilmente
Controla tus gastos y ahorros habituales para sacarle el máximo partido a tu dinero.
Probar la calculadora de presupuesto
Simplifica el pago de tus impuestos con N26
¿Tienes que declarar impuestos pero no sabes por dónde empezar? Con N26 puedes pagar tus impuestos de forma rápida y sin complicaciones: desde la declaración de la renta, la cuota de autónomos, las comisiones de inversión y de compraventa de criptomonedas, hasta los impuestos como expatriado; todo desde la app móvil y sin salir de casa.
Organiza tus gastos con las cuentas personales y las cuentas para autónomos mediante notificaciones en tiempo real y herramientas inteligentes como estadísticas para no perder detalle de tus obligaciones fiscales y cumplir con Hacienda.
Mantén tus finanzas al día y declara tus impuestos sin dolores de cabeza con N26.
Preguntas frecuentes
Mientras que desgravar es restar a la base imponible, deducción es restar porcentajes de dicha base imponible.
Una deducción fiscal no es más que un porcentaje que se resta en la base imponible, es decir, un tanto por ciento de los ingresos a declarar de productos contratados, como los planes de pensiones, seguros, entre otros.
La desgravación de impuestos consiste en que el contribuyente reste algunos gastos a la hora de calcular la base imponible.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIMPUESTOSCómo hacer la declaración de la renta si eres autónomo¿Ya sabes todos los gastos que te puedes desgravar al hacer la declaración de la renta como autónomo? Te los contamos.
6 min de lectura
IMPUESTOSTributos en España: diferencias entre impuestos, contribuciones y tasasTe contamos en qué consiste cada uno y las principales diferencias entre estos tributos.
7 min de lectura
IMPUESTOS¿Qué es el impuesto de circulación y cómo se paga?Cilindrada, tamaño y peso, antigüedad, tipo de motor, ciudad de matriculación… Descubre cómo las características de tu vehículo determinan la cantidad de dinero a pagar por el IVTM.
6 min de lectura