Afianza tu futuro con un plan de ahorro flexible

El plan de ahorro es una herramienta financiera esencial para construir poco a poco tu patrimonio a través de activos financieros. Al recurrir a un sistema de inversión recurrente, es posible acumular ahorros regulares, sin tener que hacer seguimiento de los mercados continuamente. Descubre cómo un plan de ahorro bien estructurado puede darte la flexibilidad que se adapta a tus necesidades, mientras busca el crecimiento a largo plazo de tu capital.
Mujer sentada con ropa deportiva, revisando su teléfono.

¿Qué es un plan de ahorro?

Un plan de ahorro es una herramienta financiera que te permite crear un sistema para ahorrar en el que se estableces la frecuencia de las aportaciones, la cantidad de cada de dinero y el objetivo que buscas alcanzar con ese dinero. Para crearlo, primero debes definir las metas económicas que quieres cumplir, la cantidad de tiempo en la que quieres cumplir tus objetivos y el ahorro mensual necesario para lograrlos. Las dos principales variables en este tipo de planes son el dinero y el tiempo.
Joven mujer comiendo pasta, imagen que también muestra el mercado de valores en un mockup.

Beneficios de los planes de ahorro

Efecto de Costo-Promedio

Hacer aportaciones periódicas permite invertir en los diferentes momentos del mercado, tanto bajista como alcista, por lo que termina quedando un valor medio de inversión medio que es más rentable.

Flexibilidad en las aportaciones y fijación de objetivos

Lo bueno de tener un plan de ahorro es que puedes establecer la periodicidad de las aportaciones (semanal, mensual, etc.), así como la cuantía, para que se ajusten a tu situación económica y a tus objetivos.

Potencial de crecimiento con el tiempo

Al contar con una estrategia de inversión a largo plazo, el potencial de aumento del patrimonio es mucho mayor que si solo te enfocases en periodos más cortos de inversión.

Efecto de interés compuesto

Al realizar aportaciones periódicas, lo que ocurre es que las siguientes aportaciones se suman a las anteriores y a la rentabilidad creada por estas, por lo que se genera una bola de nieve en la que las ganancias se van acumulando y aumentan de forma exponencial en lugar de en forma lineal.

¿Para quién es adecuado un plan de ahorro a largo plazo?

Si bien es cierto que el ahorro es recomendable para cualquier tipo de inversor, el plan de ahorro es especialmente efectivo en los siguientes casos: Para aquellos que buscan multiplicar su patrimonio. Tener un plan de ahorro te permitirá amasar un patrimonio mayor, ya que con él estableces aportaciones periódicas sin límites que se van uniendo a las aportaciones pasadas y a su rentabilidad. Para aquellos que quieren tener un extra a su jubilación. Al margen de la pensión de jubilación que obtengas en el futuro, está genial tener un extra que te permita mantener o incluso mejorar tu calidad de vida durante la vejez. Para aquellos que quieren comprar una casa. Si tienes como objetivo comprar una vivienda, es ideal contar con un plan de ahorro que te permita, al menos, conseguir el dinero para la entrada. Para aquellos que buscan un plan de ahorro para sus hijos. Es ideal comenzar a aportar a un plan de ahorro cuando los hijos son pequeños, ya que la magia del interés compuesto comienza antes y el margen para acumular capital es mayor. Para aquellos que tienen un objetivo bien definido. Quizás no quieras comprar una casa, pero sí hacerte un gran viaje, o comprar un coche de alta gama. Sea cual sea tu objetivo, tener un plan de ahorro te va a ayudar a alcanzarlo de forma más sencilla. Para aquellos que quieren una cobertura contra la inflación. La inflación es un fenómeno económico que le resta valor a tu dinero, así que invertir el que ya tienes para sacarle rentabilidad es una decisión inteligente.

4 puntos para elegir la mejor plataforma para tu plan de ahorro

Tarifas y cargos

Las comisiones son el enemigo principal de la rentabilidad, así que prioriza aquellas plataformas donde sean bajas o inexistentes a la hora de operar.

Opciones de inversión disponibles

Fíjate en que la plataforma te permita invertir en diferentes productos de inversión como acciones, ETFs o fondos de inversión, entre otros.

Mínimos de cuenta y flexibilidad de aportaciones

Lee entre sus condiciones, si la plataforma te obliga a tener una cantidad de dinero en cuenta para poder invertir y si te permite hacer aportaciones periódicas en función a tus gustos y objetivos.

Plataforma y herramientas fáciles de usar

Lo más importante dentro de una plataforma de inversión es que no reporte fallos y que sea intuitiva y sencilla de usar.

Invierte de forma automática

Invertir puede traerte muchos dolores de cabeza. O no. Porque con N26, tengas la cuenta que tengas, puedes automatizar tus inversiones sin coste adicional. Solo tienes que decidir cuánto y con qué frecuencia quieres invertir y elegir entre las más de 1400 acciones y 1500 ETFs disponibles, que no paran de crecer.
Pantalla de la aplicación N26 para planes de inversión.

Cómo comenzar con tu plan de ahorro

Elige tu plataforma de inversión

Es importante que esté regulada por la CNMV y que cuente con una buena reputación entre otros inversores.

Elija su tipo preferido de plan de ahorro

Puedes combinar varios tipos de activos para crear tu cartera de inversión. Recuerda: cuanto más diversifiques, más robusta será contra la volatilidad de los mercados.

Fija periodicidad y cuantía de aportaciones

Automatiza transferencias desde tu banco a la plataforma de inversión y decide si se harán de forma semanal, mensual, etc.

Vigila el plan de ahorro para cumplir fechas

Fíjate en que las aportaciones se realicen como lo habías previsto y que se cumple todo como esperabas.

Planes de ahorro basados en ETFs

Se trata de un plan de ahorro especialmente indicado para inversores que poseen cierta experiencia en la Bolsa y son conscientes de las oportunidades y riesgos que entrañan los ETFs.Los ETF son activos que permiten diversificar mucho a un bajo coste y que cotizan en los mercados financieros al igual que una acción. Se trata de productos interesantes a largo plazo por sus bajas comisiones.
Invertir en ETFs

Planes de ahorro basados en acciones

Si ya tienes mucha más experiencia, una opción es que apuestes por un plan de ahorro a largo plazo basado en acciones. Las acciones son pequeñas porciones de participación de una compañía que cotizan en los mercados financieros y que cambian de precio en función a distintos parámetros (entre ellos, la marcha económica de la propia empresa).Dentro del mercado de acciones hay algunas empresas que ofrecen dividendos a sus accionistas, algo que debes tener en cuenta en tu estrategia.
Invertir en acciones
Mujer joven con un icono de hucha.

Plan de ahorro basado en fondos de inversión

Esta opción es especialmente adecuada para aquellos inversores que buscan inversiones que estén bien gestionadas o fondos temáticos especializados.Los fondos de inversión están en manos de una sociedad gestora, la cual elige los activos en los que invierte dicho fondo a cambio de una comisión de gestión.El lado negativo de estos productos es que, al requerir que haya un gestor detrás, suelen tener comisiones más altas que otros productos como los ETF.
Mujer con ropa deportiva con la aplicación N26 abierta.

Plan de ahorro basado en cuentas remuneradas

Si tienes mucha aversión a las pérdidas, lo mejor es que optes por productos con nulo riesgo, como es el caso de las cuentas remuneradas.En estas cuentas, la entidad bancaria te da un interés fijo sobre el dinero que tienes en la cuenta. Algunas te reportan estos intereses de forma diaria y otras lo hacen de forma mensual.Se trata de una de las formas más sencillas y seguras de obtener ingresos extra sobre tu dinero.
Abre tu cuenta de ahorro
Hombre en el parque con sombrero, con un icono de Acciones y ETFs N26 en la imagen.

Riesgos que debes tener en cuenta a la hora de plantear tu plan de ahorro

Riesgo de mercado

Los mercados financieros sufren variaciones de forma constante y, en ocasiones, incurren en tendencias alcistas o bajistas durante periodos largos, lo que puede influir en el devenir de tus inversiones.

No es adecuado para ganancias a corto plazo

Si buscas ganar dinero a corto plazo, un plan de ahorro no es la mejor opción, ya que su diferencial de ganancias se suele ver a medio y largo plazo.

No hay ganancias garantizadas

Aunque puedes crear una cartera bien diversificada, eso no significa que vayas a obtener ganancias garantizadas. Toda inversión conlleva riesgo de pérdida (de lo contrario, todo el mundo invertiría).

Riesgo de liquidez

Dependiendo de los productos en los que inviertas, estos pueden ser más o menos líquidos, por lo que quizás no puedes recuperarlo en los plazos que tú quieras (recuerda de todas formas que solo deberías invertir dinero que no necesites en el corto plazo).

Encuentra el plan perfecto para ti

N26 Standard

La cuenta bancaria sin comisiones

Tarjeta virtual N26.
Tarjeta Virtual

0,00 €/mes

  • Tarjeta virtual de débito

  • Pagos sin comisiones

  • IBAN español

  • Protección de depósitos

N26 Smart

La cuenta premium que te ayuda a controlar mejor tu dinero

Tarjeta N26 You, Teal.
Tarjeta N26 You, Ash.
Tarjeta N26 You, Wheat.
Tarjeta N26 You, Petrol.
Tarjeta N26 You, Rhubarb.

4,90 €/mes

  • Tarjeta virtual de débito

  • Hasta 10 subcuentas

  • Subcuentas compartidas

  • Redondeo

POPULAR

N26 You

La cuenta premium para el día a día y tus viajes al extranjero

Tarjeta N26 You, Rhubarb.
Tarjeta N26 You, Petrol.
Tarjeta N26 You, Wheat.
Tarjeta N26 You, Ash.
Tarjeta N26 You, Teal.

9,90 €/mes

  • Retiradas en moneda extranjera sin comisión

  • Seguro de viaje

  • Cobertura médica

  • Seguro de deportes de invierno

N26 Metal

La cuenta premium con una Mastercard metálica y ventajas exclusivas

N26 Metal - Gris Perla.
N26 Metal - Negro Carbón.
Quartz Rose - N26 Metal Card.

16,90 €/mes

  • Tarjeta metálica de 18 gr

  • 8 retiradas gratuitas en la zona euro

  • Seguro de móvil

  • Protección de compra

  • Línea telefónica prioritaria

FAQs


    Esto depende del bróker que uses para invertir, aunque hay plataformas con las que puedes comenzar a poner a trabajar tu dinero desde 1 €.

    Tu tolerancia al riesgo es tu capacidad para manejar las fluctuaciones en el valor de tus inversiones. Para evaluarla, ten en cuenta:
    • Metas financieras: ¿A corto o largo plazo? ¿Necesitas altos o bajos rendimientos?
    • Horizonte temporal: ¿Cuánto tiempo puedes comprometer tu dinero sin necesitarlo?
    • Situación financiera: ¿Cuánto puedes permitirte perder sin poner en peligro tu estabilidad financiera?
    • Personalidad: ¿Te sientes cómodo con el riesgo o prefieres opciones más conservadoras?
    Comprender tu tolerancia al riesgo te ayuda a elegir inversiones que se alineen con tu nivel de comodidad y objetivos financieros.

    En función de estas tres variables: conocimiento de los productos financieros, tiempo de inversión y tolerancia al riesgo. La combinación de estas te dirá qué productos son más idóneos para tu caso particular.

    No hay ninguna inversión segura al 100 %, todas conllevan un mínimo riesgo, pero teniendo esto en cuenta, la más segura serían los Bonos del Estado y las Letras del Tesoro.

    Aunque no existe una cifra, al menos deberías contar con el equivalente a 3 o 6 meses de tus gastos normales, para contar con un margen de seguridad.

    Sí, existen brókers con los que puedes comenzar a invertir desde 1 €.

    Las acciones son porciones de una empresa, y cuando compras una solo estás invirtiendo en dicha compañía, mientras que los ETF son productos parecidos a los fondos en los que puedes invertir en índices que incluyen varias compañías.

    Sí, puedes elegir si basar tus planes de ahorro en acciones, en ETF o en fondos de inversión, entre otros. Igualmente, lo ideal es combinar los diferentes tipos de productos para crear tu propia cartera de inversión.

    Depende del producto que tengas contratado, este será más o menos líquido. En el caso de las acciones y los ETF, al cotizar en tiempo real, puedes venderlos en el mercado de valores y obtener el dinero al instante. En el caso de los fondos de inversión, desde que ejecutas la orden de reembolso hasta que recibes el dinero en tu cuenta, pueden pasar varios días.

    Lo mejor es realizar una inversión recurrente, semana a semana o mes a mes, para invertir en los diferentes momentos del mercado y obtener un coste de inversión medio mejor.

    Dependerá de tu horizonte de inversión, ya que en función a tu objetivo económico, podrás ejecutarlo antes o después.