Afianza tu futuro con un plan de ahorro flexible
Beneficios de los planes de ahorro
Efecto de Costo-Promedio
Hacer aportaciones periódicas permite invertir en los diferentes momentos del mercado, tanto bajista como alcista, por lo que termina quedando un valor medio de inversión medio que es más rentable.
Flexibilidad en las aportaciones y fijación de objetivos
Lo bueno de tener un plan de ahorro es que puedes establecer la periodicidad de las aportaciones (semanal, mensual, etc.), así como la cuantía, para que se ajusten a tu situación económica y a tus objetivos.
Potencial de crecimiento con el tiempo
Al contar con una estrategia de inversión a largo plazo, el potencial de aumento del patrimonio es mucho mayor que si solo te enfocases en periodos más cortos de inversión.
Efecto de interés compuesto
Al realizar aportaciones periódicas, lo que ocurre es que las siguientes aportaciones se suman a las anteriores y a la rentabilidad creada por estas, por lo que se genera una bola de nieve en la que las ganancias se van acumulando y aumentan de forma exponencial en lugar de en forma lineal.
¿Para quién es adecuado un plan de ahorro a largo plazo?
4 puntos para elegir la mejor plataforma para tu plan de ahorro
Tarifas y cargos
Las comisiones son el enemigo principal de la rentabilidad, así que prioriza aquellas plataformas donde sean bajas o inexistentes a la hora de operar.
Opciones de inversión disponibles
Fíjate en que la plataforma te permita invertir en diferentes productos de inversión como acciones, ETFs o fondos de inversión, entre otros.
Mínimos de cuenta y flexibilidad de aportaciones
Lee entre sus condiciones, si la plataforma te obliga a tener una cantidad de dinero en cuenta para poder invertir y si te permite hacer aportaciones periódicas en función a tus gustos y objetivos.
Plataforma y herramientas fáciles de usar
Lo más importante dentro de una plataforma de inversión es que no reporte fallos y que sea intuitiva y sencilla de usar.
Invierte de forma automática
Cómo comenzar con tu plan de ahorro
Elige tu plataforma de inversión
Es importante que esté regulada por la CNMV y que cuente con una buena reputación entre otros inversores.
Elija su tipo preferido de plan de ahorro
Puedes combinar varios tipos de activos para crear tu cartera de inversión. Recuerda: cuanto más diversifiques, más robusta será contra la volatilidad de los mercados.
Fija periodicidad y cuantía de aportaciones
Automatiza transferencias desde tu banco a la plataforma de inversión y decide si se harán de forma semanal, mensual, etc.
Vigila el plan de ahorro para cumplir fechas
Fíjate en que las aportaciones se realicen como lo habías previsto y que se cumple todo como esperabas.
Planes de ahorro basados en ETFs
Planes de ahorro basados en acciones
Plan de ahorro basado en fondos de inversión
Plan de ahorro basado en cuentas remuneradas
Encuentra el plan perfecto para ti
N26 Standard
La cuenta bancaria sin comisiones
0,00 €/mes
Tarjeta virtual de débito
Pagos sin comisiones
IBAN español
Protección de depósitos
N26 You
La cuenta premium para el día a día y tus viajes al extranjero
9,90 €/mes
Retiradas en moneda extranjera sin comisión
Seguro de viaje
Cobertura médica
Seguro de deportes de invierno
N26 Metal
La cuenta premium con una Mastercard metálica y ventajas exclusivas
16,90 €/mes
Tarjeta metálica de 18 gr
8 retiradas gratuitas en la zona euro
Seguro de móvil
Protección de compra
Línea telefónica prioritaria
FAQs
- Metas financieras: ¿A corto o largo plazo? ¿Necesitas altos o bajos rendimientos?
- Horizonte temporal: ¿Cuánto tiempo puedes comprometer tu dinero sin necesitarlo?
- Situación financiera: ¿Cuánto puedes permitirte perder sin poner en peligro tu estabilidad financiera?
- Personalidad: ¿Te sientes cómodo con el riesgo o prefieres opciones más conservadoras?