Qué es el IRPF: tramos y plazos de presentación
¿Quieres saber cómo, cuándo y cuánto hay que pagar por el IRPF? Te lo explicamos en este artículo.
6 min de lectura
- Definición del IRPF: El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo progresivo sobre los ingresos de las personas físicas domiciliadas en territorio español.
- Tramos y retenciones de IRPF: es un impuesto progresivo, ya que cuanto más ganas, más porcentaje pagas.
- Declaración y plazos: el IRPF se presenta anualmente, entre abril y junio.
Qué es el IRPF
Cuenta sin comisiones N26
La cuenta bancaria 100 % móvil, gratis, sin papeleos y llena de ventajas.
Abrir mi cuenta
Quién paga el IRPF
Hasta 12.450 € | 9,5 % | 9,5 % | 19 % | 2.365,5 € |
12.450 € - 20.200 € | 12 % | 12 % | 24 % | 1.860 € |
20.200 € - 35.200 € | 15 % | 15 % | 30 % | 4.500 € |
35.200 € - 60.000 € | 18,5 % | 18,5% | 37 %" | 9.176 € |
60.000 € - 300.000 € | 22,5 % | 22,5 % | 45 % | 108.000 € |
> 300.000 € | 24,5 % | 22,5 % | 47 % | Variará según la cantidad a declarar |
¿Quién está exento de pagar el IRPF?
Límite de ingresos
- Un solo pagador: si tus rendimientos del trabajo no superan los 22.000 € anuales (20.000 € en el País Vasco).
- Varios pagadores: el límite se reduce a 12.000 € si la suma del segundo y posteriores pagadores excede los 1.500 € anuales. Si no superan 1.500 €, se sigue aplicando el límite de 22.000 €.
Pensiones
Rendimientos de capital mobiliario y ganancias patrimoniales
Rendimientos y pérdidas de pequeño importe
Pensiones y prestaciones públicas
Ganancias patrimoniales
Otros casos especiales
Cuándo se paga el IRPF
- 2 de abril de 2025: Inicio de la campaña de la renta 2024 con presentación por vía online.
- 29 de abril de 2025: Inicio del plazo para pedir cita y recibir atención telefónica.
- 29 de mayo de 2025: Inicio del plazo para pedir cita para realizar la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria.
- 26 de junio de 2025: Final del plazo de las declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.
- 1 de julio de 2025: Final de la campaña de la renta 2024.
Cómo se hace la declaración de la renta
Online
Por teléfono
Presencialmente
Ahorra fácilmente
Controla tus gastos y ahorros habituales para sacarle el máximo partido a tu dinero.
Probar la calculadora de presupuesto
Simplifica el pago de tus impuestos con N26
¿Tienes que declarar impuestos pero no sabes por dónde empezar? Con N26 puedes pagar tus impuestos de forma rápida y sin complicaciones: desde la declaración de la renta, la cuota de autónomos, las comisiones de inversión y de compraventa de criptomonedas, hasta los impuestos como expatriado; todo desde la app móvil y sin salir de casa.
Organiza tus gastos con las cuentas personales y las cuentas para autónomos mediante notificaciones en tiempo real y herramientas inteligentes como estadísticas para no perder detalle de tus obligaciones fiscales y cumplir con Hacienda.
Mantén tus finanzas al día y declara tus impuestos sin dolores de cabeza con N26.
Preguntas frecuentes
Todas las personas que tengan unos ingresos superiores a los 22.000 € al año deberán tributar un 19 % del primer tramo de sus ganancias hasta 12.450 €, un 24 % en el segundo tramo hasta los 20.199 €, un 30 % de tipo impositivo para el tercer tramo hasta los 35.200 €, un 37 % para los ingresos que lleguen hasta los 59.999€. Las personas que ganen hasta 300.000 € al año tributarán un 45 % de las ganancias que se muevan entre 60.000 € y 299.999€. Los contribuyentes cuyos ingresos superen los 300.000 € al año tributarán un 47 % por el dinero que supere dicha cantidad.
Las empresas están obligadas por la Ley a retener un porcentaje de la nómina de sus trabajadores en función de los tramos del IRPF fijados por la Agencia Tributaria. Estas retenciones dependen del salario bruto del contribuyente y de sus circunstancias personales.
Después de haber calculado el porcentaje del sueldo bruto que habrá que tributar a Hacienda en concepto de IRPF, la empresa podrá descontarlo a sus trabajadores de forma prorrateada entre las 12 o 14 pagas salariales o aplicando un porcentaje menor del correspondiente a los primeros meses del año para luego elevarlo o viceversa. Estas correcciones pueden transmitir la sensación de que aumenta el IRPF en un mismo año fiscal.
Los contribuyentes que opten por presentar su declaración de la renta por internet podrán hacerlo entre el 3 de abril y el 28 de junio. Si prefieres hacerlo de forma telefónica, tienes de plazo entre el 7 de mayo y el 28 de junio y si eres de los que hace este tipo de gestiones presencialmente, podrás hacer tu declaración entre el 3 y el 28 de junio.
Los ingresos se dividen por tramos, cada uno con un porcentaje de gravamen distinto. A medida que se avanza al siguiente tramo, se aplica la tasa superior solo a la parte que exceda el tramo anterior.
Podrías enfrentarte a recargos, sanciones o intereses de demora.
En caso de detectar errores tras la presentación, puedes hacer una declaración complementaria para corregirlos y evitar problemas con Hacienda.
Las deducciones más frecuentes del IRPF son deducciones por vivienda habitual (adquirida antes de 2013), planes de pensiones, gastos familiares, donaciones o inversiones en empresas de nueva creación.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIMPUESTOSCómo hacer la declaración de la renta si eres autónomo¿Ya sabes todos los gastos que te puedes desgravar al hacer la declaración de la renta como autónomo? Te los contamos.
6 min de lectura
IMPUESTOSTributos en España: diferencias entre impuestos, contribuciones y tasasTe contamos en qué consiste cada uno y las principales diferencias entre estos tributos.
7 min de lectura
IMPUESTOS¿Qué es el impuesto de circulación y cómo se paga?Cilindrada, tamaño y peso, antigüedad, tipo de motor, ciudad de matriculación… Descubre cómo las características de tu vehículo determinan la cantidad de dinero a pagar por el IVTM.
6 min de lectura