Como autónomo, necesitas tener una cuenta bancaria que te permita pagar impuestos, eso es así. Pero en el complicado mundo del trabajador por cuenta propia, hay muchas más cosas que deberías tener en cuenta a la hora de elegir cuál será tu cuenta autónomos principal. Como por ejemplo, que tu banco no te cobre ninguna comisión de apertura o de mantenimiento, ni comisiones por retirar efectivo, por enviar o recibir transferencias internacionales, ni por pagar en moneda extranjera. Puede parecer una tontería, pero la realidad es que muchos bancos aplican comisiones ocultas que, al fin y al cabo, acabarás pagando tú.
Al lío, ¿se pueden pagar impuestos de autónomos con N26?
Vamos al lío. N26 no es una entidad colaboradora de la Seguridad Social, por lo que actualmente no es posible pagar impuestos a la Seguridad Social desde tu cuenta N26 (como la cuota de autónomos). Por la misma razón, tampoco es posible recibir ayudas del Estado (como pensiones, prestación por desempleo, Ingreso Mínimo Vital, etc.). Aunque sí que puedes pagar la inmensa mayoría de impuestos de la Agencia Tributaria (como el IVA, el IRPF y muchos otros) y recibir la devolución de algunos impuestos como, por ejemplo, la devolución de la declaración de la renta.
¿Por qué N26 no es entidad colaboradora?
En N26 no vamos de farol cuando decimos que queremos ofrecer una experiencia bancaria que facilite la vida a la gente. Creemos en la transparencia, en la agilidad y en cambiar las cosas de verdad. Por eso, te contamos nuestro punto de vista.
Actualmente (febrero de 2021) estamos pendientes de ser entidad colaboradora de la Seguridad Social, requisito imprescindible para poder gestionar ciertos trámites a través de las cuentas N26. Este problema afecta tanto a los autónomos como a las personas que necesitan cobrar ayudas públicas, por lo que llevamos meses trabajando con las autoridades y organismos pertinentes (Seguridad Social y entidades privadas) para encontrar una solución. Sin embargo, no es algo que podamos solucionar de forma unilateral en el corto plazo. Para poder estar vinculados a las entidades públicas hay varios requisitos, como el de contar con un IBAN español (algo que ya tenemos desde abril de 2019) y el de colaborar con organizaciones privadas y utilizar herramientas de software privadas, que funcionan como intermediario. Esto último, desde nuestro punto de vista, no fomenta ni la innovación ni la competencia dentro del sector. Por este mismo motivo, tampoco se encuentra ninguno de los denominados neobancos ni ningún banco fintech entre las entidades colaboradoras. Y al final, quienes pagan el pato son los clientes que necesitan pagar impuestos o cobrar ayudas públicas.
Nos duele ver que hay personas comprometidas con la visión de N26 y que son quienes más están sufriendo las consecuencias. Nos encantaría poder decir que está en nuestra mano, porque entonces lo solucionaríamos sin pensarlo dos veces. Por nuestro lado, hemos reportado la situación en la que nos encontramos al Banco de España y ha llegado a oídos de la Comisión Europea, que ha abierto un expediente a España al respecto. Mientras tanto, te planteamos una posible solución práctica.
Entonces, ¿cómo funciona N26 para los autónomos?
N26 tiene suficientes beneficios como para hacer que merezca la pena tener dos cuentas bancarias. Necesitarías una cuenta en otro banco que sea entidad colaboradora de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, donde puedas recibir tus ingresos y pagar impuestos de autónomos. A continuación, puedes transferirte el dinero a tu cuenta N26 para disfrutar de todas sus ventajas y recibir un cashback (de entre el 0,1 % y el 0,5 %) de todo lo que gastes con tu tarjeta Mastercard N26.
¿Qué ofrece la cuenta autónomos N26?
Independientemente de qué cuenta autónomos elijas, todas ellas te garantizan una experiencia bancaria sin papeleos, sin comisiones ocultas y 100% móvil; todo en una sola app. Repasamos rápidamente sus ventajas principales:
- Apertura. Una vez hayas elegido qué cuenta es la que más te conviene, solo necesitas preparar tu DNI o NIE y abrirla desde el móvil en cuestión de minutos. Sin ningún tipo de gastos de apertura ni de mantenimiento, por supuesto.
- Tarjeta. Todas nuestras tarjetas son Mastercard de débito. La cuenta N26 Business Estándar viene con una tarjeta virtual que puedes utilizar para pagar online, en tiendas (a través de Google Pay o Apple Pay), y para retirar efectivo en cajeros que acepten NFC; pero si quieres, puedes pedir una tarjeta física por un pago único de 10 €. Las cuentas N26 Smart y You vienen con una tarjeta física gratis, a elegir entre 5 colores. Mientras que N26 Metal incluye una tarjeta de acero inoxidable, disponible en 3 acabados diferentes. Todas las opciones premium (Smart, You y Metal) te permiten tener una segunda tarjeta adicional.
- Cashback. Cuanto más dinero gastas, más dinero ganas. No es solo que no cobremos comisiones por retirar efectivo ni por pagar en moneda extranjera, sino que además te reembolsamos el 0,1 % de todo el dinero que gastes con la tarjeta. Y con la cuenta N26 Business Metal, en vez del 0,1 %, ¡recibes un cashback del 0,5 %!
- Transferencias. No aplicamos ninguna comisión por enviar ni por recibir transferencias SEPA en euros, ya sean nacionales o internacionales. En cuanto a las transferencias en moneda extranjera, N26 es socio de TransferWise, lo que significa que puedes hacer transferencias en 38 divisas diferentes con el tipo de cambio real.
- Gestión de presupuestos. Para ahorrarte tiempo, dinero y esfuerzo, hemos integrado en la app varias funcionalidades para gestionar tu dinero en tu día a día:
- Estadísticas. La app N26 categoriza automáticamente tus gastos para ofrecerte una visión global y ayudarte a controlar a qué destinas tu presupuesto cada mes.
- Espacios. Las cuentas premium (N26 Smart, You y Metal) te permiten tener hasta 10 subcuentas con los llamados Espacios, lo que te facilita gestionar tus presupuestos a niveles que ni te imaginas. Para que te hagas una idea, mover tu dinero entre tu cuenta principal y cualquiera de tus espacios es tan fácil como arrastrar el dedo de uno a otro e introducir la cantidad. Y si tienes proyectos para los que destinas una cantidad fija de dinero al mes, puedes crear Reglas para mover tu dinero automáticamente con la frecuencia que elijas. Además, puedes elegir si quieres que un espacio sea solo tuyo, o si prefieres compartirlo con más clientes de N26 para gestionar vuestros gastos en común.
- Seguridad. Te enviamos notificaciones push en tiempo real a tu móvil por cada movimiento entrante o saliente, de modo que siempre estás al tanto de todo lo que pasa en tu cuenta. También contamos con la tecnología 3D Secure de Mastercard para ofrecerte una capa de protección adicional al comprar online.
- Cobertura de Allianz. Las cuentas You y Metal incluyen un seguro de viaje (con cobertura por pandemia incluida) y de movilidad para el día a día, algo que nunca le viene mal a tu negocio.
- Ofertas exclusivas. Cada una de nuestras cuentas te da acceso a una selección de ofertas y descuentos con marcas asociadas. Por ejemplo, con la cuenta N26 Business Metal te reembolsamos tu suscripción a Amazon Prime durante un año.
Ahora que sabes todo lo que ofrecemos, seguro que entiendes por qué decimos que merece la pena usar N26 como tu cuenta autónomos principal. Compara nuestras cuentas para decidir cuál es la que más te conviene, aunque siempre puedes abrir una cuenta autónomos gratis y suscribirte a una premium más adelante. Por otra parte, también existe la cuenta gratis Estándar que no tiene comisiones.
Puede que no seamos perfectos, pero nos acercamos mucho.