¿Qué es el impuesto de circulación y cómo se paga?

Cilindrada, tamaño y peso, antigüedad, tipo de motor, ciudad de matriculación… Descubre cómo las características de tu vehículo determinan la cantidad de dinero a pagar por el IVTM.

5 min de lectura

Si tienes un coche en propiedad, lo más seguro es que estés pagando el impuesto de circulación o IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica). Para saber cuánto te toca pagar por este impuesto anual, tendrás que tener en cuenta factores como el tipo de vehículo que tengas, su cilindrada, su peso o la localidad en la que vivas. 

Qué es el IVTM y quién debe pagarlo

El impuesto de circulación es un tributo municipal obligatorio para todos los propietarios de vehículos matriculados que quieran circular legalmente por las vías públicas de España. El propio nombre del tributo puede inducir a confusión, ya que se refiere a los vehículos de tracción mecánica, pero lo cierto es que los dueños de vehículos híbridos o eléctricos también deberán pagarlo aunque podrán beneficiarse de descuentos en muchas ciudades españolas y ahorrar así cada año importantes sumas de dinero. Se aplica por lo tanto a todos los vehículos rodados como los turismos, los camiones, las motos, las furgonetas y las caravanas, los autobuses o los camiones. El periodo impositivo comienza el primer día del año natural (el 1 de enero), pero el periodo voluntario de pago de este tributo suele situarse entre los meses de abril y junio en el ayuntamiento de la localidad que aparezca en el permiso de circulación del vehículo. Esto significa que cuando se venda un vehículo nuevo o de segunda mano, será el vendedor y no el comprador el que tenga que pagar el impuesto de circulación correspondiente al año de la venta.

Cuánto se paga 

Según la ley, el importe a pagar por este impuesto varía en función de factores como la potencia del motor, el peso o el tipo de coche (datos incluidos en la ficha técnica del vehículo); pero, a fin de cuentas, son los municipios los que fijan la tarifa definitiva. Esta situación provoca que Melilla, ciudad considerada como un paraíso fiscal para este tributo, grave la circulación de los vehículos que tengan entre 16 y 20 caballos de vapor fiscales (CVF) con un tributo 6 veces menor que San Sebastián, provincia con el IVTM más elevado. En la siguiente tabla, hemos clasificado el importe anual en euros del impuesto de la circulación en algunas provincias españolas según los CVF o la potencia fiscal y los centímetros cúbicos (CC) de los turismos o las motocicletas para que puedas hacerte una idea de las diferencias que existen entre las provincias españolas.

Turismos (CVF)

Turismos (CVF)
Provincia> 812 - 16< 20
Alicante 22,28128,37204,75
Barcelona 23,47136,69217,28
Cádiz 24,90142220,90
Ceuta 12,6071,95112
León 20,95128,95209,40
Logroño 21,41122,02189,97
Madrid 20119124
Oviedo 23141224
Valencia 21,20128,05219,01
Zamora 12,62120,86188,16

Motocicletas (CC)

Motocicletas (CC)
Provincia> 125250 - 500< 1.000
Alicante 6,6527121,15
Barcelona 8,3928,78117,53
Cádiz 8,8029,90119,60
Ceuta 4,4015,1560,60
León 8,8430,30121,16
Logroño 7,5025,70102,75
Madrid 727121
Oviedo 830,15121,16
Valencia 7,6827,69121,16
Zamora 5,7019,5478,15

Vehículos exentos del IVTM y bonificaciones

A pesar de que casi ningún vehículo matriculado en España se libra de tener que pagar este impuesto, existen excepciones previstas para determinados vehículos que no tendrán que hacer frente al pago de este tributo:

  • Vehículos dedicados al transporte público urbano con más de nueve plazas como microbuses o autobuses
  • Vehículos oficiales que se encuentren al servicio de entidades públicas del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales como los coches o las furgonetas de la policía municipal, de la guardia civil o de la policía nacional
  • Vehículos de representaciones diplomáticas, oficinas consulares, agentes diplomáticos y funcionarios consulares acreditados
  • Las ambulancias y otros vehículos dedicados a la asistencia sanitaria
  • Vehículos destinados al transporte de personas con una movilidad reducida reconocida a un grado igual o superior al 33 % 
  • Vehículos como tractores, remolques o de maquinaria que cuenten con la Cartilla de inspección agraria

Además de las exenciones del pago de este impuesto para determinados vehículos, la ley establece también ciertas bonificaciones en el pago de este impuesto para ciertos vehículos. Mientras que los propietarios de vehículos que empleen ciertos tipos de carburante o que tengan motores con determinadas características pueden ahorrarse hasta un 75 % en el pago del IVTM, aquellos que tengan vehículos considerados como históricos por tener más de 25 años de edad se beneficiarán de una reducción de hasta un 100 % en el pago de esta tasa. 

Cómo se paga

Si te preguntas cómo saber si está pagado el impuesto de circulación, en tus extractos bancarios podrás comprobarlo, aunque también puedes consultarlo en el ayuntamiento de la población en la que vivas. No se puede pagar el impuesto de circulación sin recibo, así que si no lo tienes o el que tienes está fuera de plazo, tendrás que solicitar uno nuevo. Si todavía no has pagado el impuesto a la circulación, en la actualidad hay varias maneras de hacerlo de forma cómoda y segura:

  • Presencialmente: puedes pagar el impuesto en el propio Ayuntamiento, en las entidades financieras y bancarias colaboradoras presentando el recibo para el pago del tributo o en las Oficinas de Atención Integral al Contribuyente con cita previa.
  • Domiciliación bancaria: quien no haya domiciliado el pago del impuesto de circulación, podrá hacerlo por teléfono o por internet y así olvidarse de esta tasa.
  • Telemáticamente: se puede pagar el impuesto de circulación online hasta las 20:00 horas del último día del periodo voluntario de pago mediante tarjeta de crédito o de débito, por banca electrónica o empleando un certificado digital si eres cliente de las entidades financieras y bancarias autorizadas por el ayuntamiento de tu localidad. 
  • Por teléfono: los clientes de las cajas y los bancos colaboradores podrán hacerlo en el servicio de banca telefónica aunque también se puede realizar el trámite llamando al teléfono de atención al ciudadano de tu alcaldía. En ambos casos, el pago podrá realizarse hasta las 20:00 horas.

Cuenta sin comisiones N26

La cuenta bancaria 100 % móvil, gratis, sin papeleos y llena de ventajas.
Abrir mi cuenta (pestaña nueva)
Una mano elevada que sostiene una tarjeta estándar N26 transparente.

Paga tus impuestos con N26

N26 se ha convertido en el primer neobanco que permite a todos sus clientes abonar el pago de la gran mayoría de sus impuestos y otros tributos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través de su app. Ponte al día con tus impuestos pulsando sobre la pestaña ‘Enviar dinero’, selecciona la opción ‘Otros pagos’, clica en el acceso directo ‘Pagos a AEAT’y salda tus deudas tributarias de forma rápida y segura. Si quieres saber más sobre impuestos ve a nuestra página con todos los tipos de impuestos en España.

Además, con las subcuentas de Espacios de la cuenta bancaria N26 Smart, cuenta bancaria internacional N26 You y cuenta premium N26 Metal, ahorrar y gestionar tu dinero será en un juego de niños. Divide y organiza tu dinero fácilmente para cubrir gastos como el alquiler y los impuestos y, por qué no, para ese viaje que tanto te apetece.

Artículos que coinciden con la temática

Por N26

Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen

IRPF: plazos, tramos y tramitación

¿Quieres saber cómo, cuándo y cuánto hay que pagar por el IRPF? Hoy te lo explicamos.

Cómo declarar criptomonedas y NFT en tus impuestos

Declara por tus inversiones criptomonedas, por el minado de monedas virtuales y por las transacciones con NFTs en tu IRPF sin despeinarte gracias a este post

Tipos de IVA en España

IVA general, IVA reducido, IVA superreducido… ¿esto te suena a chino? Entonces sigue leyendo este blog para descubrir cuántos tipos de IVA hay y cuáles son.