
Declaración de la Renta 2021: solicitud del borrador, calendario y plazos
La primavera es sinónimo de buen tiempo, flores, alergias y… redoble de tambores: ¡la declaración de la renta! Tras este cambio de guión te explicamos cómo hacer la declaración de la renta en 2022.
6 min de lectura
La declaración de la renta o del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un tributo que todos los ciudadanos deben pagar anualmente a la Agencia Tributaria teniendo en cuenta los ingresos que hayan obtenido durante el año anterior, es decir, durante el 2021.
La campaña de la renta de este año ya ha empezado y la mejor noticia es que todavía estás a tiempo, ya que hay una ventana de casi tres meses para presentar el borrador. Si quieres saber cuándo se hace la declaración de la renta para el ejercicio de 2021, quién tiene la obligación de hacerla y cómo solicitar el borrador, a continuación te hacemos un resumen con la información más importante.
Quién tiene que hacer la declaración de la renta 2021
Como bien sabrás (y como dice la Agencia Tributaria en su web), no todos los ciudadanos están obligados a realizar la declaración. Existe un límite relacionado con el volumen de ingresos percibidos anualmente y la procedencia de los mismos. Estos límites están relacionados con aspectos como los rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario y las ganancias patrimoniales, entre otros.
Puede que estos términos te suenen un poco a chino pero es más sencillo de lo que parece. Vamos a ver en detalle qué significa esto:
Rendimientos íntegros de trabajo
Este apartado se refiere a la forma en la que los trabajadores perciben sus ingresos e incluye, además del salario, las pensiones y haberes pasivos, por ejemplo. Por lo tanto, ¿quiénes están exentos de hacer la declaración de la renta según este epígrafe?
- Los que perciben menos de 22.000 € brutos anuales (con único pagador). Es decir, los que tienen rendimiento de trabajo personal que no supera esa cantidad y, además, esa cantidad es recibida por un único pagador.
- Los que perciben menos de 14.000 € brutos anuales (con múltiples pagadores).
- Los que perciben menos de 22.000 € brutos anuales (con múltiples pagadores), siempre y cuando la suma de las cantidades percibidas del segundo y otros pagadores (en el caso de que existan), no superen en su conjunto la cantidad de 1.500 € anuales.
Si quieres consultar en detalle cada uno de estos epígrafes, puedes encontrarlos en el apartado de Delimitación de la obligación de declarar en el IRPF en web de la Agencia Tributaria.
Rendimientos del capital mobiliario y de ganancias patrimoniales
En el primer caso se refiere a dividendos de acciones, intereses de cuentas, de depósitos o de valores de renta fija, entre otros. Las ganancias patrimoniales comprenden las ganancias derivadas de reembolsos de participaciones en Fondos de Inversión, premios por la participación en concursos o juegos y similares.
No tienes la obligación de presentar la declaración de la renta 2021, si tienes ingresos relativos a rendimientos del capital mobiliario o de ganancias patrimoniales que, conjuntamente, no superen los 1.600 € brutos anuales.
Rentas inmobiliarias, rendimientos de letras del Tesoro y subvenciones
Siempre y cuando los ingresos no superen los 1.000 € brutos anuales, no tendrán que hacer la declaración de la renta este año:
- Aquellos contribuyentes que hayan percibido rentas inmobiliarias imputadas.
- Los que hayan percibido rendimientos íntegros de capital inmobiliario de las Letras del Tesoro (no sujetos a retención)
- Los que han disfrutado de subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, así como otras ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas
Ahorra fácilmente

Cómo pedir el borrador de la declaración de la renta
Si quieres saber cómo solicitar el borrador de la declaración de la renta, debes saber que hay varias opciones para hacerlo:
- Desde la página web de la Agencia Tributaria
Esta opción está disponible desde el 6 de abril de 2022 y para ello solo tienes que entrar en la web y hacer clic en la opción de Renta 2021 < Servicio de tramitación borrador/declaración (Renta Web) ,o bien entrar directamente desde aquí. Una vez dentro, simplemente tienes que seguir los pasos indicados.
Ten en cuenta que necesitarás tu certificado electrónico o DNIe, con Cl@ve PIN o con el número de referencia.
En caso de duda, la Agencia Tributaria tiene a tu disposición una guía con pantallazos de cada uno de los pasos.
2. Desde la app móvil de la Agencia Tributaria
Podrás descargarte la app gratuitamente desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Es compatible con iOS y Android.
3. Por vía telefónica
Con el plan “Le Llamamos” es posible que la Agencia Tributaria te ayude a confeccionar tu declaración de Renta. Para ellos tendrás que pedir una cita previa desde el 5 de mayo al 30 de junio de las siguiente manera:
- Desde la web www.agenciatributaria.es.
- Desde la app “Agencia Tributaria”.
- Llamando al contestador automático 901 12 12 24 o 915 35 73 26.
- Llamando al teléfono de atención personal 901 22 33 44 o 915 53 00 71, que está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 19:00.
4. De forma presencial
Si lo tuyo no son las tecnologías y prefieres hacerlo de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, puedes hacerlo desde el 1 hasta el 27 de junio de 2022. Para ello también deberás pedir una cita previa, disponible desde el 5 de mayo al 29 de junio. Pide la cita previa a través de los siguientes canales:
- Desde la web www.agenciatributaria.es.
- Desde la app “Agencia Tributaria”.
- Llamando al teléfono de atención personal 901 22 33 44 o 915 53 00 71, que está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 19:00.
Cuándo hay que hacer la declaración de la renta
El plazo de declaración de la renta 2021 comienza el 6 de abril de 2022 y en la siguiente tabla tienes las fechas más importantes. Para que no se te olvide puedes hacerle un pantallazo o una foto para tenerlo guardado en tu carrete, y así después podrás añadirlo a tu calendario.
Fecha | Plazos |
---|---|
6 de abril de 2022 | Inicio de la campaña de la renta 2021-22 con presentación por vía online |
5 de mayo de 2022 | Inicio del plazo para pedir cita y recibir atención telefónica |
5 de mayo de 2022 | Inicio del plazo para presentar la declaración por vía telefónica |
5 de mayo de 2022 | Inicio del plazo para pedir cita para realizar la declaración de forma presencial en alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria |
1 de junio de 2022 | Inicio de la campaña de la renta 2021-22 de forma presencial |
27 de junio de 2022 | Final del plazo de las declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. |
30 de junio de 2022 | Final de la campaña de la renta 2021-22 |
Cuenta sin comisiones N26

La declaración de la renta con N26
Pocas cosas suenan tan terroríficas como hacer la declaración de la renta por primera vez. Y es que todos sabemos que el mundo de las finanzas puede llegar a ser muy complejo, sobre todo cuando acabas de empezar. Tu cuenta N26 te permite hacer la declaración de la renta y pagar la inmensa mayoría de liquidaciones y deudas a través de la Agencia Tributaria (AEAT), directamente desde tu app N26. Queremos ayudarte a descifrar estas incógnitas y estar a tu lado en tus primeras veces dentro del mundo financiero. Por eso, con N26 puedes abrir tu cuenta bancaria directamente desde tu móvil y sin salir de casa. ¡Así de cómodo!
Si tienes alguna duda con respecto a si se pueden pagar impuestos como autónomo o con una cuenta personal en N26, echa un vistazo a este artículo en donde te explicamos todos los detalles.
Artículos que coinciden con la temática
Por N26
Enamórate de tu banco
Tramos del IRPF y aplicación en la renta
6 min de lectura
IRPF: plazos, tramos y tramitación
6 min de lectura
Cómo declarar criptomonedas y NFT en tus impuestos
6 min de lectura
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIRPF: plazos, tramos y tramitación
¿Quieres saber cómo, cuándo y cuánto hay que pagar por el IRPF? Hoy te lo explicamos.
Cómo declarar criptomonedas y NFT en tus impuestos
Declara por tus inversiones criptomonedas, por el minado de monedas virtuales y por las transacciones con NFTs en tu IRPF sin despeinarte gracias a este post
IVA general, IVA reducido, IVA superreducido… ¿esto te suena a chino? Entonces sigue leyendo este blog para descubrir cuántos tipos de IVA hay y cuáles son.