
Cómo hacer tu declaración de la renta si has estado en ERTE
Me ha afectado un ERTE, ¿tengo que hacer la declaración de la renta? ¿Me sale a pagar o a devolver? Sigue leyendo para encontrar la respuesta.
6 min de lectura
- El ERTE supone otro pagador (SEPE) y puede obligarte a presentar la renta aunque no superes los ingresos mínimos con tu empresa.
- Si tus retenciones han sido bajas, puedes tener que abonar más IRPF.
- Comprueba que en el SEPE y en la empresa coincidan las cifras. Si hay cobros indebidos o errores, rectifica a tiempo para evitar sanciones o recargos.
Qué es un ERTE en una empresa
Puede aplicarse a todos los trabajadores o a una parte de ellos y para realizar un ERTE es necesario alegar causas técnicas, organizativas o productivas, o una suspensión por causas de fuerza mayor.En lo que se refiere al tema económico, los afectados por un ERTE dejan de cobrar la nómina de la empresa pero tienen derecho a cobrar una prestación por desempleo por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta cantidad supone el 70 % del sueldo bruto anterior durante los seis primeros meses y del 50 % a partir de esa fecha.Aunque esta es la regla general, es importante tener en cuenta que existe una cantidad mínima y máxima que se puede llegar a cobrar.
Diferencias entre un ERTE y un ERE
Tipos de ERTE y ERE
- Despido colectivo: En este tipo se despide a la plantilla completa o una parte de ella.
- Suspensión de contrato: En este caso se suspenden los contratos de forma temporal.
- Reducción de jornada: En el caso de que la demanda de trabajo sea insuficiente, se reduce la jornada laboral de los empleados.
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Descubre cómo ahorrar con subcuentas
ERTE y declaración de la renta 2024: cómo me afecta
¿Tengo que hacer la declaración de la renta si estoy en ERTE?
¿Se considera el SEPE como segundo pagador?
Cuánto tendré que pagar a Hacienda por el ERTE
ERTE Hacienda: ejemplo práctico para saber si tienes que hacer la declaración de la renta 2020
ERTE | 2 meses |
Total ingresos 2020 | 16.666,66 € de nómina + 2.333,33 € del SEPE = 19.000 € brutos |
Has aplicado retenciones del IRPF | No |
Obligación de hacer la declaración de la renta | Sí, tienes dos pagadores, supera los 14.000 € y has recibido más de 1.500 € por el segundo pagador (SEPE) |
Cantidad a pagar por el ERTE | Aprox. 700 € |
Simplifica el pago de tus impuestos con N26
¿Tienes que declarar impuestos pero no sabes por dónde empezar? Con N26 puedes pagar tus impuestos de forma rápida y sin complicaciones: desde la declaración de la renta, la cuota de autónomos, las comisiones de inversión y de compraventa de criptomonedas, hasta los impuestos como expatriado; todo desde la app móvil y sin salir de casa.
Organiza tus gastos con las cuentas personales y las cuentas para autónomos mediante notificaciones en tiempo real y herramientas inteligentes como estadísticas para no perder detalle de tus obligaciones fiscales y cumplir con Hacienda.
Mantén tus finanzas al día y declara tus impuestos sin dolores de cabeza con N26.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIMPUESTOSCómo hacer la declaración de la renta si eres autónomo¿Ya sabes todos los gastos que te puedes desgravar al hacer la declaración de la renta como autónomo? Te los contamos.
6 min de lectura
IMPUESTOSTributos en España: diferencias entre impuestos, contribuciones y tasasTe contamos en qué consiste cada uno y las principales diferencias entre estos tributos.
7 min de lectura
IMPUESTOS¿Qué es el impuesto de circulación y cómo se paga?Cilindrada, tamaño y peso, antigüedad, tipo de motor, ciudad de matriculación… Descubre cómo las características de tu vehículo determinan la cantidad de dinero a pagar por el IVTM.
6 min de lectura