
7 Deducciones de la renta de 2021 para reducir el IRPF en tu declaración
Ahorra en tu declaración de la renta gracias a las 7 deducciones para el 2021
5 min de lectura
Las procesiones de Semana Santa, los Huevos de Pascua, el arranque de la campaña de la Declaración de la Renta… El mes de abril viene cargado de emociones y, como queremos que todas ellas sean positivas, hoy queremos recordarte qué tipos de gastos podrás deducir en tu declaración de la renta del año pasado para no acabar pagando de más.
Gastos a deducir en el IRPF
Para que la Agencia Tributaria considere que un gasto puede ser deducido en las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), deberá cumplir una serie de requisitos. Además de tener que tratarse de gastos relacionados con la actividad económica ejercida por el trabajador autónomo, deberán ser justificados mediante facturas o recibos que incluyen los datos fiscales. Estos gastos tendrán que figurar también en el registro contable del libro de gastos e inversiones del contribuyente.
Las comunidades autónomas aplican deducciones distintas que pueden ser determinantes en el importe a pagar por el impuesto sobre la renta. Mientras que la Comunidad de Madrid aplica una deducción del 20 % por el alquiler de viviendas habituales para menores de 35 años hasta un máximo de 840 €, la deducción por el alquiler de vivienda habitual para menores de 32 años y familias numerosas se sitúa en el 10 % en Cataluña y en un 15 % para el coste anual del alquiler para los menores de 35 años que residan en Andalucía. Sigue leyendo para averiguar a qué tipo de gastos se aplican deducciones a nivel estatal.
Hipoteca de una vivienda
No todos los contribuyentes que paguen la hipoteca de su vivienda habitual podrán deducir ese gasto, ya que es únicamente deducible para aquellos propietarios que hayan firmado su hipoteca antes del 1 de enero de 2013 y que hayan aplicado esa deducción a las declaraciones precedentes. Si cumples con estos requisitos, podrás deducirte hasta un 15 % en tu hipoteca con una base máxima de 9.040 €. Esta deducción incluye también los productos asociados como seguros del hogar, seguros de vida, amortizaciones anticipadas o seguros antiincendios.
Ahorra fácilmente

Planes de pensiones
Aunque este tipo de gasto es considerado como un rendimiento del trabajo, las aportaciones a los planes de pensiones reducen la base imponible de la declaración de la renta.
En otras palabras, si tus aportaciones a tu plan de jubilación son de 3.000 € al año, se restará el importe invertido a tus ingresos. Siguiendo con el ejemplo, si ganas 25.000 € al año, deberás tener en cuenta tus inversiones para el plan de pensiones y declarar 22.000 €.
Donaciones y donativos a entidades sin ánimo de lucro
En el caso de que colabores económicamente con asociaciones y entidades como federaciones deportivas, fundaciones u organizaciones no gubernamentales (ONG); podrás ahorrarte hasta un 80 % de los primeros 150 € y un 30 % del importe donado en las donaciones que superen esa cantidad y un 35 % si has realizado donaciones por una cantidad igual o superior durante las dos años fiscales anteriores a la misma entidad. .
Cuotas sindicales y aportaciones a partidos políticos y colegios profesionales
Si pagas cuotas de afiliación para un partido político, un sindicato o un colegio profesional, también podrás beneficiarte de interesantes deducciones. El porcentaje de deducción será diferente según el tipo de agrupación a la que pagues tu aportación:
- Colegios profesionales: si estar colegiado es imprescindible para ejercer tu empleo, podrás deducirte hasta 500 € al año en tus cuotas colegiales.
- Partidos políticos: con las aportaciones a las agrupaciones políticas las deducciones se sitúan en el 20 % hasta un máximo de 600 € anuales.
- Sindicatos: las deducciones por las cuotas sindicales no están sujetas a ninguna limitación para la cantidad aportada y van del 20 % al 35 %.
Obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas:
Según el artículo 1 del Real Decreto-ley 19/2021, los contribuyentes podrán beneficiarse de una deducción del 20 % hasta un máximo de 5.000 € por las obras en las viviendas habituales destinadas a una reducción mínima del 7 % en la demanda de calefacción y refrigeración. Esta deducción no incluye las obras en piscinas y jardines, trasteros, instalaciones deportivas, plazas de garaje ni en zonas de la vivienda dedicadas a una actividad económica.
Alquiler de una vivienda
Este tipo de deducción es únicamente válida a nivel estatal para los contratos de alquiler firmados antes del 2015. Permite deducir el alquiler hasta en un 10,05 % sobre una base máxima de 9.040 € al año. La deducción para los alquileres más recientes depende sin embargo de la comunidad autónoma en la que resida el contribuyente del IRPF.
Inversiones en emprendimiento
Si compras acciones de una empresa de nueva creación hasta un valor máximo de 60.000 €, podrás deducir hasta un 30 % del gasto de la inversión. Para que esta deducción sea aplicable, no podrás poseer más del 40 % de la compañía y la empresa no deberá superar los 400.000 € de capital ni cotizar en bolsa.
Cuenta sin comisiones N26

Paga tus impuestos con N26
N26 se ha convertido en el primer neobanco que permite a todos sus clientes abonar el pago de la gran mayoría de sus impuestos y otros tributos a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través de su app. Ponte al día con tus impuestos pulsando sobre la pestaña ‘Enviar dinero’, selecciona la opción ‘Otros pagos’, clica en el acceso directo ‘Pagos a AEAT’y salda tus deudas tributarias de forma rápida y segura.
Además, con las subcuentas de Espacios de la cuenta bancaria N26 Smart, cuenta bancaria internacional N26 You y cuenta premium N26 Metal, ahorrar y gestionar tu dinero será en un juego de niños. Divide y organiza tu dinero fácilmente para cubrir gastos como el alquiler y los impuestos y, por qué no, para ese viaje que tanto te apetece.
Artículos que coinciden con la temática
Por N26
Enamórate de tu banco
Tramos del IRPF y aplicación en la renta
6 min de lectura
IRPF: plazos, tramos y tramitación
6 min de lectura
Cómo declarar criptomonedas y NFT en tus impuestos
6 min de lectura
Diferencias y similitudes entre desgravar y deducir
5 min de lectura
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIRPF: plazos, tramos y tramitación
¿Quieres saber cómo, cuándo y cuánto hay que pagar por el IRPF? Hoy te lo explicamos.
Cómo declarar criptomonedas y NFT en tus impuestos
Declara por tus inversiones criptomonedas, por el minado de monedas virtuales y por las transacciones con NFTs en tu IRPF sin despeinarte gracias a este post
IVA general, IVA reducido, IVA superreducido… ¿esto te suena a chino? Entonces sigue leyendo este blog para descubrir cuántos tipos de IVA hay y cuáles son.