Viajar a Italia desde España: guía para montarte tu propia ruta

Italia es el país con más lugares Patrimonio de la Humanidad según la ONU. Algo que da muchas ganas de visitarlo y, a la vez, abre una catarata de dudas. Esta guía surge para despejarlas todas.

7 min de lectura

¡Ay, Italia! El país que a todos enamora y que guarda tantos secretos por descubrir. Pero ¿qué ver en Italia? Hay tanto dónde elegir que cualquiera se puede marear. Evita los quebraderos de cabeza con esta guía completa sobre el país italiano.

Viajar a Italia desde España: la preparación previa

Antes de que compres los billetes, ten en cuenta este listado de cosas:

  • La época del viaje: lo mejor es viajar en las épocas de primavera y otoño. Las temperaturas son más agradables y los precios, más bajos.
  • Documentación: si has nacido en España, puedes viajar solo con tu DNI, pero si no es así, tendrás que hacerlo con tu pasaporte. En general no se necesita visado.
  • Reservas: procura llevar todo reservado (hoteles, viajes internos dentro del país, etc.) y tener una copia de dicha reserva en tu smartphone para mostrar.
  • Internet: al ser un país europeo, no tendrás que pagar recargos en la tarifa que tengas contratada con tu operadora.
  • Idioma: no hay muchos italianos que sepan español y quizás el nivel de inglés no es tan alto como en otros países de Europa, pero a grandes rasgos te puedes entender con cualquier italiano. 
  • Seguridad: es seguro viajar a Italia, pero en las grandes ciudades puede haber pequeños hurtos, sobre todo en urbes como Roma o Nápoles, así que debes prestar atención.

Requisitos para viajar a Italia: restricciones Covid

Desde el 1 de mayo de 2022, Italia no exige ningún tipo de documento adicional para poder ingresar al país (ni certificado de vacunación, ni test negativo ni tampoco formulario de entrada). 

Sin embargo, aún se exige el uso de mascarilla FFP2 en algunos contextos (transporte público, asistencia a eventos en lugares cerrados, etc.). De todas formas, te recomendamos que eches un ojo a las actualizaciones del Ministerio de Sanidad de Italia antes de viajar.

Espacios de N26

Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Diferentes espacios N26 para ahorrar dinero.

Presupuesto del viaje a Italia: algunas vías de ahorro

Al ser uno de los países más turísticos del mundo, los precios suelen ir en consonancia, por lo que cualquier ahorro que puedas lograr en las reservas será bienvenido:

  • Billete de avión: es raro el lugar de Italia al que no puedas llegar directamente por vía aérea, aunque debes tener ojo con los precios. Además, casi todas sus ciudades suelen estar entre los principales destinos de las aerolíneas de bajo coste
  • Alojamiento: uno de los apartados más caros, más aún si tenemos en cuenta que en casi todas las ciudades debes pagar una tasa adicional por turista (entre los 3 y 4 euros diarios). Si vas en grupo, te compensará optar por un Airbnb.
  • Comida: el paraíso de la pizza, la pasta, el café y el helado te ofrece multitud de lugares en los que comer en la calle a un precio módico. La comida es siempre uno de los puntos en los que más dinero puedes ahorrar
  • Transporte: el transporte público a menudo no es el mejor y su precio difiere según la ciudad (en Roma un billete sencillo cuesta 1,50 euros, mientras que en Milán asciende a los 2 euros). Lo recomendable es siempre visitar las ciudades caminando (a diferencia de otros países, el uso de la bici no es tan común). 
  • Compras: intenta evitar los lugares muy turísticos para comprar recuerdos o comida (aunque qué no es turístico en Italia, ¿verdad?). En el supermercado puedes encontrar muchos productos dignos de tomar el avión de regreso contigo.

Cómo manejar tu dinero en Italia

Aunque en Italia tendrás la ventaja de que se usa el euro y que no te harán cargos adicionales de cambio de divisa, debes tener algunos situaciones previstas antes de viajar:

Seguro médico en Italia, ¿es necesario?

Asumámoslo: en un viaje no tiene por qué ser todo color de rosa. Existen los imprevistos. Y la mejor manera de combatirlos es mediante un seguro que les haga frente. Pero ¿en qué cosas deberías asegurarte?

  • Pérdida de bienes personales: ya sea durante el viaje o en el vuelo, contar con un seguro que vele por la cuantía de tus bienes parece una buena idea, ¿no?
  • Problemas con el vuelo: si tienes que cancelar tu viaje por cualquier urgencia, tener un seguro que te ampare y te devuelva el dinero puede ser una gran opción. Ojo con los retrasos en el vuelo y las indemnizaciones a las que puedes optar.
  • Imprevistos médicos: desde ir a la farmacia a por una medicina hasta ir al hospital por una urgencia. Sufrir un problema de salud durante un viaje no suele ser lo más común, pero todos estamos expuestos ante los imprevistos.

Protege lo importante

Asegura tu paz mental con el seguro de N26 para tu móvil, smartwatch, o tablet.

Qué ver en Italia: dónde ir, qué visitar, dónde quedarse

Aunque es complicado delimitar un país con tanto para conocer, con este listado te mostramos algunos de los infaltables en las tierras italianas:

  • Ciudades: el abanico es muy grande en Italia, por lo que resulta difícil hacer una selección, pero allá va: las tres mejores son Roma, Venecia y Florencia. Roma es como andar por un museo, Venecia parece un cuento hecho realidad y Florencia es una de las cunas del arte.
  • Naturaleza: la Toscana es uno de los mayores reclamos turísticos para los amantes de lo natural, con mucho verde y pequeños pueblitos con encanto. Tampoco se queda atrás la región de Lombardía y su pequeña joya: el Lago de Como.
  • Monumentos: Italia en sí es un monumento y no hay ciudad que no esté llena de catedrales, iglesias, esculturas, ruinas romanas, etc. El Coliseo, el Ponte Vecchio, la Torre Inclinada o el Duomo son algunos de los cientos que tiene el país azzurro.
  • Lugares alternativos: en un país con que recibe tanto turismo (en 2019, año previo a la pandemia, visitaron Italia más de 64 millones de personas) resulta complejo trazar una ruta fuera de las masas. Pero lo intentaremos: Cerdeña (visita las rocas rojas de Arbatax); Sicilia (y su mágica Scala dei Turchi); Lacio (y su parque Bomarzo, lleno de “monstruos”); y Marcas (con su localidad Cingoli, un precioso pueblo ubicado en una colina), son algunos lugares menos masificados.

Qué hacer en Italia

Un mundo sinfín de posibilidades se abre con un viaje a Italia. Lejos de proponerte los típicos planes, te damos algunas ideas para pasar unos días inolvidables:

  • Tomarte una copa en alguno de los pueblos costeros de Cinque Terre.
  • Alquilar una Vespa y recorrer la Costiera Amalfitana como si fueras un italiano más.
  • Comer un buen tiramisú (los de la cadena Pompi, en Roma, son espectaculares).
  • Disfrazarte en los carnavales de Venecia.
  • Tomarte un espresso en cualquier barra del bar y escuchar las conversaciones entre locales.
  • Comer una buena pizza en Nápoles.
  • Empaparte de historia en Pompeya.
  • Ir a Verona y subir al balcón de Julieta.
  • Ir a Capri y realizar una ruta en barco hasta la Gruta Azul.

Cómo moverse dentro de Italia

Trasladarse de un lugar a otro dentro del país es muy sencillo y tienes a tu alcance multitud de opciones:

  • Avión: desde Roma prácticamente se puede llegar a cualquier aeropuerto secundario con aerolíneas de bajo coste.
  • Tren: Italia se encuentra muy bien comunicada con todos los puntos importantes mediante vías de tren. Además, es un medio de transporte perfecto para llegar al centro de las ciudades con comodidad.
  • Bus: la opción más económica de moverte por el país. Los autobuses Flixbus suelen tener las mejores tarifas. Especialmente recomendado para el sur de Italia, donde no hay tantas líneas de tren.
  • Coche: si bien no es lo más barato (ya que entre el alquiler, el seguro y el combustible se te va una gran cantidad de dinero), supone la mejor opción para visitar muchas regiones del país

Cuenta You N26

Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Descubrir N26 You (pestaña nueva)
5 tarjetas de débito N26 You de diferentes colores.

Controla los gastos en tu viajes con N26 

Sabemos lo complicado que resulta llevar un control de los gastos cuando estás de viaje, pero con la aplicación de N26 puedes mirar en tiempo real tus compras aunque estés en otro país.

Dondequiera que realices tus compras, la vinculación de tu Mastercard N26 con Apple Pay y Google Pay te ofrece total flexibilidad. Encuentra la cuenta que más se ajusta a ti.

Artículos que coinciden con la temática

Por N26

Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen

Propina en España: ¿cómo funciona?

Descubre cómo funciona la propina en España y elimina tus dudas cuando llega la cuenta.

Encuentra el mejor momento del día para comprar vuelos

Averigua cuál es el mejor día para comprar vuelos y comienza a ahorrar en cada viaje.

Cómo viajan los europeos en 2022

Habida cuenta de las bruscas perturbaciones de los últimos años, hemos investigado a fondo qué opinan los residentes de la UE acerca de viajar en 2022. ¡Sigue leyendo para descubrir los resultados!