Viajar a Alemania: lo que sí o sí debes saber antes de ir
Si estás pensando en viajar a Alemania, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje al país teutón.
7 min de lectura
Puede que ya estés fantaseando con unas vacaciones llenas de cerveza y currywurst. Pero ¿ya tienes todo reservado y preparado? Toma esta guía como una auténtica ruta del tesoro para un viaje perfecto al país teutón.
Queremos ahorrarte unas cuántas horas frente a Google, por eso hemos elaborado una guía para viajar a Alemania en la que tengas todos los imprescindibles: comida, alojamiento, atracciones turísticas y, claro, las restricciones relativas al COVID.
Viajar a Alemania desde España: la preparación previa
Como cualquier destino en el mundo, hay una serie de cosas que debes tener en cuenta antes de viajar:
La época del viaje: Alemania es un país en el que llueve mucho y en el que hace frío, salvo de mayo a septiembre. Esa es la mejor época para viajar ahorrando.
Documentación: si has nacido en España, puedes viajar solo con tu DNI, pero si no es así, tendrás que hacerlo con tu pasaporte. En general no se necesita visado.
Reservas: procura llevar todo reservado (hoteles, viajes internos dentro del país, etc.) y tener una copia de dicha reserva en tu smartphone para mostrarla cuando sea necesario.
Internet: al ser un país europeo, no tendrás que pagar sobrecostes en la tarifa que tengas contratada con tu operadora.
Idioma: es cierto que el alemán parece un jeroglífico convertido en idioma, pero no debes olvidar que la mayoría de alemanes tiene un nivel alto de inglés y hay muchas personas españolas y latinas viviendo en Alemania.
Viajar a Alemania y restricciones Covid
Desde el 1 de junio de 2022, Alemania no exige ningún tipo de documento para poder ingresar al país. En principio, esta máxima regirá hasta el 31 de agosto, aunque te recomendamos que eches un ojo a las actualizaciones del Ministerio de Sanidad de Alemania.
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Antes de profundizar en lo que puedes visitar en Alemania, debes tener cerrados los indispensables para evitar imprevistos:
Billete de avión: Alemania es un país con aeropuertos principales bien conectados, como Frankfurt, Berlín o Munich. Si viajas a cualquiera de esas ciudades, no te será complicado encontrar buenas ofertas.
Alojamiento: este apartado es muy personal, ya que hay personas que no tienen problemas en compartir habitación y otras que son más reacias a esta posibilidad. En Alemania tienes de todo: hostels muy asequibles y céntricos, casas en Airbnb cómodas y más espaciosas y habitaciones de hotel con todos los lujos.
Comida: Alemania es uno de los países europeos con más tradición de streetfood de toda la UE. Kebabs, salchichas, dulces, etc., puedes comer muy barato mientras recorres sus calles (aunque no es la única vía para ahorrarse unos euros en comida).
Transporte: las principales ciudades del país tienen un transporte público de buena calidad, aunque su precio no suele ser tan económico como en otros lugares (un billete sencillo de metro ronda los 3 € en Berlín). Si te animas, puedes alquilar una bicicleta como truco para ahorrar. Los alemanes la usan mucho, hay multitud de carriles bici y su precio diario no es elevado.
Compras: Alemania ofrece multitud de souvenirs para que te traigas de tu viaje. En general, puedes encontrar buenos precios, sobre todo en Berlín, donde también hay una gran oferta de cosas de segunda mano.
Cómo manejar tu dinero en Alemania
Aunque en Alemania tendrás la ventaja de que se usa el euro y por tanto no pagarás cargos adicionales de cambio de divisa, debes tener algunas situaciones previstas antes de viajar:
Ten cuidado con las retiradas de efectivo.: muchos bancos cobran comisiones altas por disponer de efectivo fuera de España. Vigila estas comisiones encubiertas al sacar efectivo. En N26, sin embargo, no cobramos ni un céntimo por disponer de efectivo en el extranjero.
¿Qué debes hacer si pierdes tu tarjeta durante el viaje? Si tienes la mala suerte de perder tu tarjeta, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu banco para anularla y que nadie efectúe pagos con ella. Debes seguir los movimientos de tu cuenta los días posteriores para asegurarte de que la tarjeta no siga funcionando.
¿Cómo funciona el Duty free? Están presentes en la mayoría de aeropuertos del mundo y ofrecen multitud de productos libres de impuestos. Suelen ofrecer buenos precios para perfumes, tabaco, bebidas alcohólicas y gafas de sol, no así en otras cosas.
Seguro médico en Alemania, ¿es necesario?
Asumámoslo: en un viaje no tiene por qué ser todo de color de rosa. Existen los imprevistos, y la mejor manera de combatirlos es mediante un seguro que les haga frente. Pero ¿en qué cosas deberías asegurarte?
Pérdida de bienes personales: ya sea durante el viaje o en el vuelo, contar con un seguro que vele por la cuantía de tus bienes parece una buena idea, ¿no?
Imprevistos médicos: desde ir a la farmacia a por una medicina hasta ir al hospital por una urgencia. Sufrir un problema de salud durante un viaje no suele ser lo más común, pero todos estamos expuestos ante los imprevistos.
Protege lo importante
Asegura tu paz mental con el seguro de N26 para tu móvil, smartwatch, o tablet.
Qué ver en Alemania: dónde ir, qué visitar, dónde quedarse
Alemania es un lugar espectacular para cualquier tipo de viaje: solo, en pareja, con amigos o con familia. Te contamos algunas de las mejores opciones:
Ciudades: dentro de Alemania tienes ciudades grandes y muy variopintas. Berlín ofrece miles de actividades y encierra muchísima historia. También tienes otras como Munich, más señorial y con una arquitectura muy germana (presta especial atención a Marienplatz) y Frankfurt, que cada día está más en auge porque los viajeros la incluyen en ruta por el país (tiene la mayor concentración de museos de toda Europa).
Naturaleza: uno de los países más verdes del mundo tenía que ofrecer aventura para los amantes de la naturaleza: la Selva Negra que, con sus bosques de ensueño, es una de las paradas obligadas. Justo en este área puedes encontrar el castillo de Hohenzollern, en el que firmaría vivir cualquier princesa de cuento.
Monumentos: miles desperdigados por todo el país: el Museo Judío en Berlín; el Castillo de Schleissheim en Munich; el Puente de Hohenzollern en Colonia; el Ayuntamiento de Hamburgo… La lista es inmensa.
Lugares alternativos: si quieres salirte de lo típico, puedes hacer otros itinerarios menos conocidos, como la ruta romántica: un itinerario de 400 kilómetros que te llevará por lugares tan hermosos como Rothenburg ob der Tauber.
Qué hacer en Alemania
Si Alemania es inabarcable para ver todos sus lugares, también lo es para realizar todos los planes que te ofrece. Aquí te dejamos algunos que nos encantan:
Alquilar una bici y dar una vuelta en el aeropuerto abandonado de Tempelhof, en Berlín.
Disfrutar de las vistas del mirador marítimo Elbphilharmonie, en Hamburgo.
Ir al Oktoberfest de Munich y vestirte con sus trajes regionales.
Hacer una ruta de senderismo por la Selva Negra y coronarla con un picnic.
Descubrir el viñedo más empinado del mundo de camino a la región de Koblenz.
Tomar algo al borde del río por la noche en el centro de Colonia.
Comer currywurst y Kebab como si no hubiera un mañana (el de Mustafa's Gemüse en Berlín está buenísimo, vale la pena la cola).
Visitar la hermosa isla de Sylt.
Acudir a cualquiera de los mercados navideños del país.
Cómo moverse dentro de Alemania
Trasladarse de un lugar a otro dentro del país es muy sencillo y tienes a tu alcance multitud de opciones:
Avión: existen conexiones entre los principales aeropuertos con otros secundarios. Algunas aerolíneas de bajo coste enlazan España directamente con estos últimos.
Tren: se puede recorrer en tren todo el país. La principal empresa es Deutsche Bahn. Además, existe el German Rail Pass, que te permite tomar todos los trenes que quieras durante un número de días determinados.
Bus: bueno, bonito y barato, el bus es una de las mejores opciones para trasladarte por el país a un coste más bajo. Los autobuses Flixbus suelen tener los mejores precios.
Coche: si vas a moverte en ciudades, no te recomendamos en absoluto que alquiles coche. Sin embargo, si vas a hacer una ruta por el país, puede ser una gran opción. Si no te apetece conducir y quieres ahorrar algo de dinero, puedes usar la app BlaBlaCar.
Cuenta You N26
Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Sabemos lo complicado que resulta llevar un control de los gastos cuando estás de viaje, pero con la app N26 puedes mirar en tiempo real tus compras aunque estés en otro país.
Dondequiera que pagues, la vinculación de tu Mastercard N26 con Apple Pay y Google Pay te ofrece total flexibilidad. Encuentra la cuenta que más se ajusta a ti.
Una lista de consejos y algunos trucos para viajar a Francia desde España y disfrutar al máximo de todo lo que tiene para ofrecer el país galo (y, de paso, ahorrarte unos euros por el camino).
Italia es el país con más lugares Patrimonio de la Humanidad según la ONU. Algo que da muchas ganas de visitarlo y, a la vez, abre una catarata de dudas. Esta guía surge para despejarlas todas.