
7 trucos para viajar barato y encontrar gangas
¿Quieres ahorrar dinero cuando viajas? Incorpora los trucos de esta guía para viajar barato y tu bolsillo lo notará en tus próximas aventuras.
6 min de lectura
Si entre tus pasiones se encuentra viajar, sabrás que la aventura comienza mucho antes de llegar al destino, con la planificación sobre dónde dormir, qué visitar, en qué lugares comer, etc. Esta es la etapa más importante, porque si te lo montas bien, es posible viajar barato y ahorrar bastante dinero.
En esta guía vas a encontrar algunos trucos que te permitirán saber cómo viajar barato y acotar el presupuesto del viaje, consiguiendo mejores precios en vuelos, hospedaje y comida.
1. Destina un presupuesto diario para el viaje
Viajar con poco presupuesto no debería ser un problema si lo repartes bien entre el número de días que estarás de viaje. Estableciendo un límite de gasto por día, será mucho más sencillo que no excedas la cantidad que tienes en mente.
Aquí tú decides cómo hacerlo: si es un límite de gasto diario que incluye hospedaje y transporte o si, por el contrario, esos dos elementos van aparte.
2. Evita las comisiones al retirar efectivo y hacer compras en el extranjero
Las comisiones son uno de los principales enemigos del viajero. En general, la mayoría de bancos aplican una comisión adicional por sacar efectivo en la moneda local en un cajero de otra compañía, además de realizar un cambio de divisa menos ventajoso que el tipo de cambio oficial en cada compra que haces en destino.
Una manera sencilla de evitar pagar muchas comisiones es sacar mayores cantidades de efectivo en pocas retiradas, ya que el cobro se aplica por transacción y no por la cantidad de dinero.
Otra manera es crearte una cuenta en algún banco que no aplique comisiones sobre las compras y las retiradas de efectivo en otras monedas y países.
Protege lo importante
3. Usa buscadores de vuelos para encontrar billetes más baratos
Para saber si estás comprando el billete más barato posible, lo mejor es utilizar un buscador. Google Flights, por ejemplo, te permite realizar búsquedas por destino, te aclara cuánto vale el pasaje cada día y te da la posibilidad de programar alertas que te avisan cuando sube o baja el precio.
Igualmente, antes de que comiences a comparar destinos, días y aerolíneas, te recomendamos que tengas en cuenta estos trucos:
- Volar de noche o muy temprano es más barato. Los vuelos con un menor precio suelen darse en estas franjas horarias.
- Los vuelos con escala suelen tener un precio más bajo. Si el trayecto es directo, el precio sube.
- El verano, Semana Santa y Navidad son fechas a evitar. Se trata de épocas con mucha demanda, por lo que es complicado encontrar opciones económicas. Lo mejor es volar en temporada baja.
- Siempre es mejor viajar ligero de equipaje. Facturar maletas suele acarrear gastos extra en las aerolíneas.
4. Ahorra una buena cantidad de dinero en el alojamiento
En relación al hospedaje, siempre debes pensar una cosa: vas a pasar muy poco tiempo en él (a menos que vayas a una zona de playas paradisíacas y forme parte de la experiencia). Teniendo esto en cuenta, parece un buen elemento en el que ahorrar dinero. Aquí te dejamos algunos consejos para lograrlo:
- Los hostels nunca fallan. El alojamiento por excelencia: barato, céntrico y perfecto para conocer gente de otros países. Puedes elegir una habitación privada o, por el contrario, exprimir un poco más el ahorro y compartir habitación.
- ¿Qué tal una acampada? Otra opción muy económica. Dependiendo del destino que elijas, la acampada puede ser una opción barata y una experiencia diferente.
- Prueba el coachsurfing. Alójate en casas de personas donde la finalidad, además de ahorrarte unos euros, es conocer y convivir con gente local.
- Consigue cupones de descuento. En general, las principales plataformas de reserva de alojamiento cuentan con descuentos (5 %, 10 % o incluso 15 %) para reservar a través de sus webs. Muchos influencers especializados en viajes tienen códigos que puedes utilizar, así que echa un ojo a sus perfiles.
5. Para comer bien no necesitas ir a restaurantes caros
Viajar con poco dinero implica eliminar algunas comodidades, pero no por ello debes renunciar a comer bien. La gastronomía es una manera inmejorable de conocer la cultura y las costumbres de un país, sin que ello suponga gastarte un dineral. Te contamos cómo lograrlo:
- El supermercado, tu mejor amigo. Es la forma más económica de probar la comida típica del destino que hayas elegido. Además, si reservas un alojamiento con cocina, te permite preparar recetas más elaboradas a un menor coste.
- El comodín de la comida callejera. Comer en la calle es muy barato y suele ser lo más representativo de la gastronomía local.
- Encontrar restaurantes económicos con Google Maps. Puedes filtrar por precio y por volumen de comentarios dentro de la app para encontrar los restaurantes más económicos y populares del lugar en el que estés.
6. Infórmate de actividades y atracciones gratis para hacer
En cualquier parte del mundo se puede viajar con poco presupuesto porque siempre hay cosas gratuitas para hacer. Solo tienes que poner atención y crear tu itinerario low cost:
- Busca actividades y atracciones gratuitas. Museos, conciertos, monumentos, etc. En general, todos los destinos tienen una buena cantidad de cosas para hacer que no te supondrán ningún gasto.
- Súmate a tours gratuitos por la ciudad. Desde hace unos años se han puesto de moda este tipo de tours en las ciudades. Duran entre 2 y 3 horas y la particularidad es que tú eres quien decide cuánto le pagas al guía al final del tour.
- Investiga sobre las tarjetas turísticas. Hay destinos donde compensa comprar tarjetas turísticas que te den un pack con acceso a muchas atracciones que, de otras manera, costarían más caras por separado.
7. Muévete gastando poco
Viajar es como explorar: queremos saber qué hay detrás de cada rincón, visitar todos los lugares de interés y hacer que el día cunda al máximo. Ahí aparece la movilidad. Esta es una de las cosas en las que más dinero puedes ahorrar para viajar barato:
- Muévete en transporte público. Barato, rápido y flexible. Suele ser la mejor manera de moverte. Infórmate sobre si necesitas algún tipo de tarjeta de viaje que funcione como monedero para poder usarlo.
- Alquila bicicleta. ¿Ir rápido de un sitio a otro y encima hacer ejercicio? La bicicleta es perfecta para moverte cuando estás viajando. En general, hoy en día casi todas las grandes ciudades tienen su propio sistema de bicis públicas. Si no, busca empresas privadas para alquilar una.
- Camina, camina y camina. El medio de transporte más barato que vas a encontrar son tus piernas. Procura usar calzado cómodo y tómate descansos cada cierto tiempo para no terminar con los pies doloridos.
Cuenta You N26

Viaja con tu tarjeta Mastercard N26 y líbrate de las comisiones
En N26 nos encanta que te guste viajar y queremos que disfrutes de tus aventuras sin pagar comisiones ocultas ni tipos de cambio abusivos. Por eso no cobramos cargos adicionales por comprar en moneda extranjera. Compra en cualquier país y benefíciate del tipo de cambio real de Mastercard.
Dondequiera que realices tus compras, la vinculación de tu Mastercard N26 con Apple Pay y Google Pay te ofrece total flexibilidad. Encuentra la cuenta que más se ajusta a ti aquí.
Artículos que coinciden con la temática
Por N26
Enamórate de tu banco
Los 5 mejores visados para nómadas digitales en 2022
6 min de lectura
Viajar a Portugal: guía para disfrutar del país vecino
9 min de lectura
Fraudes y estafas en el alquiler vacacional
5 min de lectura
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenViajar a Italia desde España: guía para montarte tu propia ruta
Italia es el país con más lugares Patrimonio de la Humanidad según la ONU. Algo que da muchas ganas de visitarlo y, a la vez, abre una catarata de dudas. Esta guía surge para despejarlas todas.
Viajar a Francia: una guía tan completa que parece hecha por un francés
Una lista de consejos y algunos trucos para viajar a Francia desde España y disfrutar al máximo de todo lo que tiene para ofrecer el país galo (y, de paso, ahorrarte unos euros por el camino).
Viajar a Alemania: lo que sí o sí debes saber antes de ir
Si estás pensando en viajar a Alemania, en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje al país teutón.