
Qué es el duty free y cómo aprovecharlo en tus viajes
Los duty free son un clásico de los aeropuertos, ¿ya conoces las ventajas y desventajas de comprar en estos establecimientos?
4 min de lectura
Si sueles viajar, ya sea por placer o por trabajo, seguramente te habrás percatado de que en los aeropuertos hay tiendas con todo tipo de productos locales e internacionales libres de impuestos; hablamos de los duty free.
Estas tiendas son un clásico que toda persona acostumbrada a viajar en avión conoce pero, ¿sabes qué es un duty free y qué ventajas y desventajas tiene comprar ciertos productos en estos establecimientos?
¿Qué es duty free?
Duty free, en inglés “sin impuestos”, es un tipo de tienda donde se venden artículos exentos de tasas locales o nacionales. Se encuentran en la zona de tránsito internacional de los aeropuertos, justo después de los controles fronterizos. Al ubicarse en territorio internacional, están libres de impuestos.
En los duty free puedes encontrar productos como perfumes, cosméticos, artículos de lujo, bebidas alcohólicas, tabaco, aparatos electrónicos, y en general un gran surtido de souvenirs locales.
Precisamente, se trata de una opción muy interesante para los viajeros extracomunitarios, ya que están exentos de pagar los impuestos locales y/o nacionales de los países de la Unión Europea.
El origen de las tiendas duty free se sitúa en el año 1947 en el aeropuerto de Shannon (Irlanda). Allí abrió la primera tienda duty free, la cual prestaba servicio a los pasajeros de los vuelos transatlánticos entre Europa y Estados Unidos. Debido al gran éxito que tuvo, se exportó el modelo en todo el mundo hasta nuestros días.
Protege lo importante
¿Es más barato comprar en el duty free?
El duty free es más caro que una tienda normal; ahora bien, productos como perfumes, cosméticos, tabaco, bebidas alcohólicas, artículos de marca y bienes de lujo suelen ser más baratos, ya que su precio de venta original es más elevado por las tasas e impuestos, especialmente en el caso de las bebidas alcohólicas de alta graduación y el tabaco.
Si compras cualquiera de estos artículos en una tienda duty free, puedes encontrar descuentos de hasta el 50 % en el caso del tabaco, puesto que en algunos países tiene una carga impositiva muy elevada.
Tipos de tiendas duty free
Dentro del concepto de las tiendas libres de impuestos hay que diferenciar los duty free de los tax free: si bien en los duty free encontramos artículos exentos de impuestos, en los tax free los productos tienen grabadas las tasas locales, en el caso de España el IVA, de modo que los viajeros extracomunitarios pueden solicitar su devolución al no residir en la Unión Europea.
¿Cuáles son los inconvenientes de los duty free?
Quizás el principal inconveniente de los duty free es que sólo se pueden beneficiar de sus ventajas los viajeros extracomunitarios. Los ciudadanos europeos tienen exenciones fiscales en los artículos adquiridos fuera del territorio comunitario.
Por otra parte, hay que ir con especial cuidado al comprar en una tienda duty free: si se excede la máxima cantidad permitida de un producto, se puede considerar importación y por ello deberás pagar el IVA y los impuestos correspondientes al regresar. Ten en cuenta que hay un límite en el valor de los artículos que compres de 430 € por persona y en la cantidad de alcohol y tabaco permitidos.
¿Qué productos vale la pena comprar en un duty free?
Al tratarse de una tienda libre de impuestos, puedes aprovechar para comprar los artículos que en tu país de origen sean más caros debido a los impuestos: los productos estrella de los duty free son sin lugar a dudas las bebidas alcohólicas, las de mayor graduación, y el tabaco.
Otros productos a los que también puedes echarles un ojo son los perfumes, cosméticos y artículos de marca, ya que suelen tener descuentos interesantes. Además, algunas marcas tienen productos que sólo se pueden encontrar en los duty free, ¡aprovéchalo!
Por otro lado, evita comprar souvenirs: aunque sea el último sitio donde comprar un recuerdo de tu viaje antes de embarcar, no te confíes, puede que el precio de venta sea el doble en el aeropuerto que en la ciudad. Si tienes la oportunidad de comprarlo en una tienda normal, házlo.
Aspectos a tener en cuenta
Es mejor no excederse en el duty free: según lo que compres puede afectar al peso y al volumen del equipaje. Según las condiciones del vuelo, puede suponer un sobrecoste por exceso de equipaje y un inconveniente. Piénsalo bien.
Es una ganga, pero ¿realmente lo necesitas? Es fácil caer en el gancho de los descuentos en los duty free, sin embargo, primero pregúntate si de verdad lo necesitas. ¡Ten cuidado con las compras compulsivas de última hora!
Cuenta You N26

Viaja con tu tarjeta Mastercard N26 y líbrate de las comisiones
En N26 nos encanta que te guste viajar y queremos que disfrutes de tus aventuras sin pagar comisiones ocultas ni tipos de cambio abusivos. Por eso no cobramos cargos adicionales por comprar en moneda extranjera. Compra en cualquier país y benefíciate del tipo de cambio oficial de Mastercard.
Dondequiera que realices tus compras, la vinculación de tu Mastercard N26 con Apple Pay y Google Pay te ofrece total flexibilidad. Encuentra la cuenta que más se ajusta a ti aquí.
Artículos que coinciden con la temática
Por N26
El banco móvil que se adapta a ti
Los 5 mejores visados para nómadas digitales en 2022
6 min de lectura
Viajar a Portugal: guía para disfrutar del país vecino
9 min de lectura
Fraudes y estafas en el alquiler vacacional
5 min de lectura
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenCómo viajan los europeos en 2022
Habida cuenta de las bruscas perturbaciones de los últimos años, hemos investigado a fondo qué opinan los residentes de la UE acerca de viajar en 2022. ¡Sigue leyendo para descubrir los resultados!
Viajar al Reino Unido: una guía de viaje con todo lo imprescindible para no perderte nada
¿Estás pensando en viajar al Reino Unido? Echa un vistazo a nuestra guía para preparar tu escapada a tierras británicas y no perderte nada.
Viajar a Francia: una guía tan completa que parece hecha por un francés
Una lista de consejos y algunos trucos para viajar a Francia desde España y disfrutar al máximo de todo lo que tiene para ofrecer el país galo (y, de paso, ahorrarte unos euros por el camino).