Pérdida o robo de tarjeta de crédito: esto es lo que tienes que hacer

¿Has perdido o te han robado la tarjeta de crédito? Te contamos todos los pasos que tienes que seguir para mantener tu dinero a salvo.

4 min de lectura

En nuestro día a día, especialmente cuando viajamos, el estrés y las prisas pueden jugarnos una mala pasada, de forma que podemos perder objetos personales o documentos importantes; o peor aún: ser víctimas de un robo y que nos quiten la cartera, y con ello, la tarjeta de crédito

A pesar de la gravedad de la situación, todo tiene solución. Te contamos cómo actuar ante la pérdida o robo de la tarjeta de crédito y cómo prevenir este tipo de situaciones, sobre todo si estás de viaje.

Cuenta You N26

Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Descubrir N26 You (pestaña nueva)
5 tarjetas de débito N26 You de diferentes colores.

Qué hacer en caso de robo de tu tarjeta de crédito

Lo primero es mantener la calma. Cualquier persona puede ser víctima de un robo. En un momento así, trata de pensar con la cabeza fría y anticípate a los delincuentes. Pon los hechos en conocimiento de tus amigos y familiares para sentirte más arropado, pero no olvides que hay que actuar cuanto antes para evitar que un simple robo se convierta en un quebradero de cabeza. Sigue estos pasos:

Contacta con tu banco

El primer paso es sin duda contactar con tu entidad bancaria para bloquear o anular la tarjeta de crédito robada o extraviada. La mayoría de bancos cuentan con un servicio 24 horas para que en caso de robo puedas bloquear o anular la tarjeta de crédito o débito y solicitar un duplicado de la misma si así lo deseas. De hecho, algunas entidades bancarias ofrecen dicho servicio desde su app.

Es importante que lo comuniques al banco cuanto antes, ya que la legislación actual sobre el uso fraudulento de tarjetas de crédito establece que el titular tiene que responder por los primeros 50 € de las operaciones no autorizadas antes de notificar la pérdida o el robo de la tarjeta. Si no avisas con tiempo, la entidad bancaria puede denegar cualquier tipo de devolución.

El banco también puede negarse a devolver el dinero sustraído si demuestra que no has tomado las suficientes precauciones para proteger tu tarjeta de crédito y por lo tanto el número secreto.

Cuenta You N26

Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Descubrir N26 You (pestaña nueva)
5 tarjetas de débito N26 You de diferentes colores.

Denuncia el robo de la tarjeta de crédito

Una vez has puesto en conocimiento del banco la pérdida o el robo de la tarjeta de crédito, es momento de comunicarlo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Para ello, acude a la comisaría de policía más cercana y denuncia los hechos. En la denuncia, debes indicar el día del robo o pérdida, la fecha en la que se comunicó de forma verbal, además de los datos de la tarjeta de crédito.

Guárdate bien el papel de la denuncia porque te servirá para justificar ante la entidad bancaria el robo de la tarjeta y facilitar la devolución de la cantidad de dinero sustraída.

Vigila los movimientos de tu cuenta bancaria

Aunque siempre es recomendable llevar un control de las cuentas bancarias y tarjetas, no está de más echar un vistazo al saldo de la cuenta corriente para vigilar los movimientos no autorizados.

Si detectas movimientos sospechosos, contacta con tu banco para iniciar el proceso de reclamación de las cantidades sustraídas. Puedes denunciar los cargos de la tarjeta de crédito sustraída a la policía, aunque con la denuncia del robo bastará.

Ten en cuenta que dependiendo del tipo de movimiento, ya sea un pago con tarjeta, una operación con número secreto o una retirada de efectivo desde un cajero, se procederá de una forma u otra.

Consejos para protegerte de un robo de tarjeta de crédito

Aunque nunca está de más ser precavido, te dejamos algunos consejos para protegerte si sufres un robo de tarjeta de crédito:

  • Ten anotados los datos de tus tarjetas de crédito en un documento fuera de la cartera para agilizar trámites en caso de robo.
  • Usa otros métodos de pago como los pagos móviles o pagos digitales.
  • Utiliza tarjetas prepago.
  • Transfiere el dinero a otra cuenta.

Cómo actuar ante la duplicación de tu tarjeta de crédito

La duplicación de la tarjeta de crédito o débito se produce cuando un ciberdelincuente consigue descifrar el número, fecha de caducidad y CVV de la tarjeta y logra clonarla. En este caso, se realizan cargos en la cuenta corriente de la víctima sin que sé de cuenta.

El proceso que tienes que seguir en caso de duplicación de tarjeta de crédito es el mismo que en el robo de tarjeta de crédito: comunícalo a tu banco y bloquea o anula la tarjeta, denuncia el suceso a la policía y reclama a tu entidad bancaria los cargos fraudulentos.

A diferencia del robo de tarjeta de crédito, en este caso el banco devolverá el total del dinero sustraído, ya que al no haber una pérdida material de la tarjeta considera que no existe una negligencia por parte del titular y por ello lo exime de toda responsabilidad.

Cuenta You N26

Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Descubrir N26 You (pestaña nueva)
5 tarjetas de débito N26 You de diferentes colores.

Viaja con tu tarjeta Mastercard N26 y líbrate de las comisiones

En N26 nos encanta que te guste viajar y queremos que disfrutes de tus aventuras sin pagar comisiones ocultas ni tipos de cambio abusivos. Por eso no cobramos cargos adicionales por comprar en moneda extranjera. Compra en cualquier país y benefíciate del tipo de cambio oficial de Mastercard.

Dondequiera que realices tus compras, la vinculación de tu Mastercard N26 con Apple Pay y Google Pay te ofrece total flexibilidad. Encuentra la cuenta que más se ajusta a ti aquí.

FAQ

¿Qué hacer si han usado mi tarjeta de crédito por internet?

Si has sido víctima de phishing y han usado tu tarjeta de crédito de forma fraudulenta por internet, lo más recomendable es que avises a tu banco y bloquees o anules la tarjeta de crédito, además de denunciar los hechos a la policía y reclamar los cargos a tu entidad bancaria.

¿Cómo bloquear una tarjeta de crédito?

Para bloquear una tarjeta de crédito tan sólo tienes que contactar con tu entidad bancaria a través del servicio 24 horas que ponen a disposición de los clientes para casos de robo o pérdida de tarjetas de crédito.

Por otra parte, algunos bancos permiten bloquear tarjetas desde la app móvil.

¿Cómo localizar una tarjeta de crédito?

Para localizar una tarjeta de crédito tienes que poner en conocimiento del banco el robo y denunciar los hechos a la policía para activar el rastreo de la tarjeta, de modo que cuando el delincuente trate de utilizarla, se obtendrán los datos de localización del establecimiento comercial donde se encuentre.

En el caso de las compras por internet, se podrá localizar la tarjeta de crédito gracias a la dirección IP del ordenador del delincuente además de los datos proporcionados durante la transacción, hecho que permitirá establecer la ubicación de la tarjeta y por ello del ladrón.

Artículos que coinciden con la temática

Por N26

Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen

Propina en España: ¿cómo funciona?

Descubre cómo funciona la propina en España y elimina tus dudas cuando llega la cuenta.

Encuentra el mejor momento del día para comprar vuelos

Averigua cuál es el mejor día para comprar vuelos y comienza a ahorrar en cada viaje.

Cómo viajan los europeos en 2022

Habida cuenta de las bruscas perturbaciones de los últimos años, hemos investigado a fondo qué opinan los residentes de la UE acerca de viajar en 2022. ¡Sigue leyendo para descubrir los resultados!