
¿Dudas sobre el mercado de opciones? Resuelve todas con esta guía
Todo sobre el mercado de opciones: definición, estructura y posibilidades de inversión.
7 min de lectura
- El comercio de opciones implica comprar y vender contratos que otorgan el derecho a comprar o vender activos a un precio establecido dentro de un plazo específico.
- Hay dos tipos principales: opciones de compra (call) y opciones de venta (put), con estrategias como las compras cubiertas y las ventas protectoras.
- Aunque ofrece beneficios como apalancamiento y gestión de riesgos, el comercio de opciones también conlleva riesgos como fechas de vencimiento, volatilidad y la presión de hacer predicciones precisas.
A menudo las personas que se inician en el mundo de las inversiones miran de reojo al mercado de opciones sin atreverse a meter su dinero en él por dos motivos: tienen muchas dudas y sienten que es un mercado con menos respaldo que los productos financieros más tradicionales.Con el objetivo de que despejes todas tus dudas y conozcas mejor cómo se desarrollan las operaciones en este mercado, hemos creado esta guía completa.
¿Qué son los productos derivados?
- Acciones.
- Activos de renta fija.
- Divisas.
- Tipos de interés.
- Índices bursátiles.
- Materias primas.
Invierte sin dolores de cabeza
Con N26, puedes comprar acciones y ETFs desde la app de tu banco y desde tan solo 1 €.
Descubre acciones y ETF
¿Qué es un futuro?
¿Qué es una opción?
¿Qué es un mercado de opciones?
- Materias primas.
- Fondos públicos.
- Valores mobiliarios.
- Tipos de interés.
- Índices de cotización.
- Otros.
¿Cómo funciona el mercado de opciones?
- Compra de opción call. Adquieres el derecho a hacerte con un activo a cambio del pago de la prima.
- Venta de opción call. Tienes la obligación de traspasar un activo al comprador si este ejecuta su derecho de compra al precio que se acordó en un principio.
- Compra de opción put. Te da el derecho de vender el activo subyacente al precio que se acordó hasta la fecha de vencimiento.
- Venta de opción put. Te obliga a comprar un activo al precio acordado si el comprador ejecuta la opción.
¿Qué es el ratio put call?
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Diferencia entre mercado de futuros y opciones
- Contrato de futuros. Otorga el derecho y la obligación de comprar o vender un activo subyacente en una fecha y precio concretos.
- Contrato de opciones. Otorga el derecho de compraventa del activo subyacente, pero no hay obligatoriedad. El dueño del contrato puede elegir si lo ejecuta o no.
¿Para qué sirve el mercado de opciones?
Cómo operar en el mercado de opciones
Conceptos básicos de las opciones
- Prima. Es la cifra que paga el comprador de la opción por tener derecho a ejercerla.
- Strikeo. El precio que se define para la compra o la venta de la opción.
- Vencimiento. La fecha límite en la que puede ejercerse la opción.
Bróker
Estrategias básicas para principiantes
- Long Call. En esta estrategia compras una call option porque predices que el precio del activo subyacente subirá. Si el precio de vencimiento es superior al del ejercicio, la diferencia será lo que ganes. Se usan mucho en mercados alcistas.
- Long Put. Es justo lo contrario que la long call: aquí predices que el precio del activo subyacente bajará. Si el precio de vencimiento es mayor que el de strike, la diferencia será tu ganancia. Es una estrategia propia de mercados bajistas.
- Short Call. En esta estrategia vendes una call option porque predices que el precio del activo caerá. La prima de venta sería tu ganancia fija.
- Short Put. En este caso vendes una put option, ya que predices que el precio del activo subirá. La ganancia volvería a situarse en la prima.
Ventajas y desventajas de las opciones
- Puedes reducir el riesgo limitando las pérdidas a la prima de la opción.
- Necesitas menos dinero para comprarla que si adquirieses el activo subyacente de manera directa.
- Es un producto que te da una posición de cobertura frente a los vaivenes del mercado.
- Si el valor del activo baja o se mantiene muy plano, el precio que pagas por adquirir la opción podría terminar valiendo más que el propio activo.
- Si eres el comprador, podrías perder hasta el 100% del capital que invertiste.
- Los productos derivados son bastante complejos para personas que comienzan a invertir, existen otros más sencillos como las acciones, los ETFs o los fondos de inversión.
Otros productos en el mercado de derivados financieros
- Certificados. Estos productos financieros replican un activo subyacente y su evolución.
- CFD. Son las siglas de Contratos por Diferencia (del inglés Contracts for Difference). Estos contratos se hacen entre el inversor y la entidad financiera, que acuerdan intercambiar las diferencias entre el precio de compra y el precio de venta de un activo. Se negocian dentro del broker.
- Swaps. Son unos de los productos derivados más usados. En este producto financiero, ambas partes acuerdan intercambiar flujos de dinero en base a las reglas que acordaron en el contrato.
- Warrants. Se trata de un producto financiero que da el derecho a comprar o vender un activo subyacente en un plazo establecido. Es muy parecido a las opciones, ya que el que adquiere este producto tiene el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender el activo subyacente entre el precio de ejercicio y del activo de ese momento. La diferencia con las opciones es que los warrants solo se negocian entre empresas fuera del mercado.
Descubre N26
Abre tu cuenta bancaria gratuita en minutos, directamente desde tu móvil y sin papeleo.
Consigue tu cuenta bancaria N26
Invierte cómodamente desde donde quieras con N26
Hacer que tu dinero trabaje por ti nunca fue tan fácil con N26. Accede a herramientas digitales para invertir tu dinero sin ser un experto en finanzas: haz crecer tus ahorros y separa fondos para inversiones, acciones o ETF. Olvídate de papeleos y gestiona tu capital de forma rápida y segura, desde tu casa y con total transparencia con la plataforma de inversión de N26.
Además, con Espacios, puedes gestionar tus inversiones de manera eficiente y ver cómo tu dinero rinde sin esfuerzos. ¡Da el primer paso y empieza a invertir en bolsa sin complicaciones!
FAQ
Las opciones americanas pueden ejercerse en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento, mientras que las opciones europeas solo pueden ejercerse en la fecha de vencimiento. Esta distinción es importante para que los traders la entiendan al seleccionar contratos de opciones.
La volatilidad implícita refleja las expectativas del mercado sobre las fluctuaciones futuras de precios del activo subyacente. Una mayor volatilidad implícita aumenta la prima de una opción, haciéndola más cara, mientras que una menor volatilidad implícita reduce su costo.
La venta de opciones (especialmente opciones descubiertas o "desnudas") a menudo requiere una cuenta de margen, ya que implica un riesgo significativo. Entender los requisitos de margen es crucial para que los traders gestionen el riesgo y eviten obligaciones financieras inesperadas.
Las Griegas (Delta, Gamma, Theta, Vega y Rho) miden diferentes factores que influyen en el precio de una opción. Por ejemplo, Delta mide la sensibilidad a los cambios de precio del activo subyacente, mientras que Theta representa el decaimiento temporal. Estas métricas ayudan a los traders a evaluar y gestionar sus posiciones.
Sí. Estrategias como la venta de calls cubiertos o puts asegurados en efectivo pueden generar ingresos a través de las primas recibidas por la venta de contratos de opciones. Sin embargo, estas estrategias conllevan riesgos que deben ser cuidadosamente considerados.
Aviso
Estas declaraciones no constituyen un asesoramiento de inversión en relación con ningún instrumento financiero. Los instrumentos financieros pueden estar sujetos a grandes fluctuaciones de valor. En cualquier momento puede producirse una reducción de valor o la pérdida total del dinero invertido.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenINVERTIRCómo invertir en dividendos: aprende a generar ingresos pasivosGuía completa sobre cómo invertir en dividendos paso a paso.
7 min de lectura
INVERTIRQué es el ROI y por qué es crucial para evaluar tus inversionesManual sobre qué es el ROI y su importancia para medir el rendimiento de una inversión.
4 min de lectura
INVERTIRCómo interpretar un balance de situación correctamenteTodo lo que necesitas saber para interpretar bien los análisis de estados financieros de una compañía.
6 min de lectura