
Cómo invertir en dividendos: aprende a generar ingresos pasivos
Guía completa sobre cómo invertir en dividendos paso a paso.
7 min de lectura
- Los dividendos son una parte del beneficio que obtienen las empresas y que deciden repartir de forma proporcional entre sus accionistas.
- Al considerarse como rendimiento de capital, los dividendos están sujetos a tributación, al igual que otros activos.
- Una empresa que reparta dividendos elevados no siempre supone una oportunidad de inversión, ya que para invertir en un activo determinado hay más criterios que se deben tener en cuenta.
¿Qué es invertir por dividendos?
Descubre N26
Abre tu cuenta bancaria gratuita en minutos, directamente desde tu móvil y sin papeleo.
Consigue tu cuenta bancaria N26
Beneficios de invertir en dividendos
Rentabilidad
Interés compuesto
Inversión apta para cualquier tipo de inversor
Horizonte de inversión a largo plazo
Garantía de la inversión
- En España, los bancos ofrecen una garantía a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) relativo a inversiones de 100.000 € para inversiones, por lo que tu dinero invertido está asegurado hasta esa cantidad (protegido ante causas ajenas a la propia volatilidad del mercado).
- Lo mismo ocurre con muchos brókers, que están adheridos al Fondo de Garantía de Inversiones, que asegura también hasta 100.000 € en activos. Siempre es recomendable que compruebes si el bróker en el que inviertes está reconocido y regulado por la CNMV.
- Por último, en caso de que quisieras llevarte tus acciones a otro bróker, al estar bajo tu titularidad, puedes hacerlo sin ningún tipo de problema.
Riesgos de invertir en dividendos
Comisiones
- La comisión de custodia, que se cobra por tener depositado el efectivo en el bróker.
- La comisión por cobro de dividendo, que se carga cada vez que se cobra uno.
- La comisión por compra en otra divisa.
Impuestos
- Hasta 6.000 €: un 19%.
- De 6.001 € hasta 50.000 €: un 21%.
- A partir de 50.0001 €: un 23%.
La inflación
Elegir mal el activo
Cómo empezar a invertir en dividendos
- Investigar a las empresas que ofrecen dividendos. Para conocer su historial en el reparto de los mismos y su devenir económico a lo largo del tiempo. Cuanta más información tengas sobre la compañía, más fácil será entender si te conviene incluirla a tu cartera o no.
- Elegir diferentes acciones que se complementen para lograr un equilibrio en la cartera. Procura elegir acciones de distintas empresas de diferentes sectores y países. Cuanto mayor sea la diversificación, menor será el impacto que sufras en un mercado bajista.
- Hacer aportaciones periódicas y mantenerte invertido a largo plazo. Si aportas dinero todos los meses a las mismas acciones, tendrás un valor de compra medio más homogéneo (ya que comprarás tanto en las subidas como en las caídas). Además, si mantienes tu inversión a largo plazo, será más sencillo que estés presente en los mercados alcistas y que el impacto de los bajistas se sienta menos en tus inversiones.
Tipos de dividendos
- Dividendo fijo. Es aquella cantidad de dinero por acción que la compañía transfiere a sus accionistas.
- Dividendo a cuenta. Se trata de la cantidad de dinero que la empresa adelanta a sus accionistas como anticipo a los resultados esperados.
- Dividendo complementario. Es una parte de los beneficios que se agrega a los dividendos entregados a cuenta, una vez que la Junta General de la empresa define la cantidad final que se reparte entre los accionistas.
- Dividendo extraordinario. Es aquel que se paga de forma extraordinaria en relación a ingresos excepcionales que haya recibido la empresa previamente.
- Dividendo en acciones. En lugar de entregar el dividendo en forma de dinero, se entrega en forma de acciones extra.
Invierte sin dolores de cabeza
Con N26, puedes comprar acciones y ETFs desde la app de tu banco y desde tan solo 1 €.
Descubre acciones y ETF
Invierte cómodamente desde donde quieras con N26
Hacer que tu dinero trabaje por ti nunca fue tan fácil con N26. Accede a herramientas digitales para invertir tu dinero sin ser un experto en finanzas: haz crecer tus ahorros y separa fondos para inversiones, acciones o ETF. Olvídate de papeleos y gestiona tu capital de forma rápida y segura, desde tu casa y con total transparencia con la plataforma de inversión de N26.
Además, con Espacios, puedes gestionar tus inversiones de manera eficiente y ver cómo tu dinero rinde sin esfuerzos. ¡Da el primer paso y empieza a invertir en bolsa sin complicaciones!
Preguntas frecuentes
Las acciones de dividendos reparten una parte del beneficio de la empresa entre los accionistas, mientras que las de crecimiento, no, ya que las empresas reinvierten la totalidad de los beneficios en la progresión de la compañía.
No, ya que la empresa que los reparte puede decidir no ofrecerlos en cualquier momento en base a sus resultados económicos.
Estudiando la consistencia con la que los ha ofrecido en tiempos pasados y analizando las perspectivas futuras de crecimiento de la empresa.
Básicamente se trata de reinvertir los dividendos que se reciben por parte de la empresa en comprar más acciones de la misma empresa, en lugar de tan solo quedarse con el dinero.
No, los rendimientos por dividendos tan solo son un dato de todos los necesarios para identificar una buena oportunidad de inversión. La trayectoria de la empresa, sus perspectivas económicas, el sector estratégico en el que se desarrolla… Hay mucha información que hay que estudiar antes de decidirse a comprar acciones de una empresa u otra.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenINVERTIRBeneficio por acción: guía para inversores primerizosQué es el beneficio por acción y por qué es tan importante para tus inversiones.
4 min de lectura
INVERTIRQué es el valor contable y qué información proporciona sobre una empresaAprende qué es el valor contable y cómo puedes usarlo a tu favor para invertir.
4 min de lectura
INVERTIRQué es el valor de mercado: guía básica para inversoresQué es el valor de mercado: todo lo que necesitas saber.
4 min de lectura