
La fiscalidad de los expatriados: todo lo que debes saber
Despejamos dudas sobre la fiscalidad de los expatriados en España: obligaciones, exenciones y principales impuestos para las personas no residentes.
9 min de lectura
- Residencia fiscal: aunque trabajes en otro país, puedes seguir tributando en España.
- Impuestos y exenciones para expatriados: conoce los ingresos y las exenciones específicas para expatriados y no residentes como el IRNR.
- Errores comunes: desconocer los convenios de doble imposición o no notificar a Hacienda son algunos de los errores más habituales que cometen los expatriados.
¿Qué es el régimen fiscal para expatriados?
Régimen Beckham
Cuenta sin comisiones N26
La cuenta bancaria 100 % móvil, gratis, sin papeleos y llena de ventajas.
Abrir mi cuenta
¿Cuáles son los requisitos para acogerse al régimen fiscal para expatriados?
- Permanezcan más de 183 días al año en territorio nacional.
- La base de sus actividades económicas sea España de forma directa o indirecta.
- Cuando el cónyuge no separado legalmente o los hijos menores de edad se consideraran residentes fiscales por cualquiera de los motivos anteriores.
- No haber residido en España los 5 años anteriores a la solicitud.
- Haberse trasladado a España por motivos laborales.
- Ser un trabajador altamente cualificado.
- Ser autónomo, trabajador en remoto, empresario o administrador de empresa local sin importar el capital social.
- Todo esto también puede aplicar a los cónyuges e hijos menores de 25 años del solicitante.
Cómo solicitar el régimen fiscal para expatriados
- Documentos personales: pasaporte, NIE, número de la Seguridad Social y número de cuenta bancaria.
- Datos de identificación de la empresa contratante.
- Fecha de inicio del contrato de trabajo.
- Fotocopia del contrato de trabajo.
Ventajas y desventajas del régimen fiscal para expatriados
Beneficios fiscales para expatriados
- Régimen de expatriados: las retribuciones generadas por prestaciones temporales en el extranjero están exentas de IRPF hasta un máximo de 60.100 € anuales.
- Régimen de excesos: exención de IRPF sobre las ganancias patrimoniales obtenidas en España por sueldos, pagas extraordinarias, u otros conceptos.
- Régimen de dietas o gastos de manutención y estancia: para desplazamientos temporales inferiores a 9 meses y fuera de la localidad donde se ubique la empresa.
Limitaciones y consideraciones importantes
- Incompatibilidad con los beneficios fiscales de las personas residentes: reducciones de impuestos por menores a cargo, cuidar de familiares dependientes o con discapacidad, etc.
- Incompatibilidad con el tratado de doble tributación entre España y el país de origen y el régimen fiscal para expatriados.
¿Qué impuestos deben pagar los expatriados en España?
Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF)
Impuesto sobre el Patrimonio
Exenciones fiscales para expatriados en España
Exención por trabajos realizados en el extranjero
Aspectos Legales, regulaciones y normativas para expatriados
Legislación española sobre fiscalidad internacional
- Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del IRNR.
- Ley 36/2006, de 29 de noviembre, de medidas para la prevención del fraude fiscal, en particular, la disposición adicional primera en lo referente a las jurisdicciones no cooperativas.
Normativas de la Unión Europea y tratados internacionales
Residencia fiscal y doble imposición
Modelos de declaración y plazos
IRPF
IRNR
- Las rentas sin establecimiento permanente se declaran a través del modelo 210 con distintas periodicidades según el tipo de rendimiento.
- Las fechas y plazos varían, pero en general es trimestral o anual según la naturaleza de la renta.
Régimen Beckham
Ahorra fácilmente
Controla tus gastos y ahorros habituales para sacarle el máximo partido a tu dinero.
Probar la calculadora de presupuesto
Simplifica el pago de tus impuestos con N26
¿Tienes que declarar impuestos pero no sabes por dónde empezar? Con N26 puedes pagar tus impuestos de forma rápida y sin complicaciones: desde la declaración de la renta, la cuota de autónomos, las comisiones de inversión y de compraventa de criptomonedas, hasta los impuestos como expatriado; todo desde la app móvil y sin salir de casa.
Organiza tus gastos con las cuentas personales y las cuentas para autónomos mediante notificaciones en tiempo real y herramientas inteligentes como estadísticas para no perder detalle de tus obligaciones fiscales y cumplir con Hacienda.
Mantén tus finanzas al día y declara tus impuestos sin dolores de cabeza con N26.
Preguntas frecuentes sobre la fiscalidad de los expatriados
En estos casos, se aplica la regla de los 183 días: si pasas más de 183 días, más de medio año natural, en territorio español o si en España se concentra tu principal actividad económica y/o tu núcleo familiar, Hacienda te considera residente fiscal.
Si eres residente fiscal en España tributas por IRPF, en cambio, si no eres residente fiscal, pagas el IRNR, aunque solo por las rentas obtenidas en territorio español.
Es un tipo de r égimen diseñado para las personas desplazadas a España por motivos laborales y permite tributar como no residente con un tipo fijo sobre los ingresos aunque residas en España.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIMPUESTOSCómo hacer la declaración de la renta si eres autónomo¿Ya sabes todos los gastos que te puedes desgravar al hacer la declaración de la renta como autónomo? Te los contamos.
6 min de lectura
IMPUESTOSTributos en España: diferencias entre impuestos, contribuciones y tasasTe contamos en qué consiste cada uno y las principales diferencias entre estos tributos.
7 min de lectura
IMPUESTOS¿Qué es el impuesto de circulación y cómo se paga?Cilindrada, tamaño y peso, antigüedad, tipo de motor, ciudad de matriculación… Descubre cómo las características de tu vehículo determinan la cantidad de dinero a pagar por el IVTM.
6 min de lectura