Tipos de IVA en España

IVA general, IVA reducido, IVA superreducido… ¿esto te suena a chino? Entonces sigue leyendo este blog para descubrir cuántos tipos de IVA hay y cuáles son.

6 min de lectura

Los ordenadores portátiles, las cañitas de los domingos, el alquiler de tu piso o el abono transporte tienen diferentes tipos de IVA. Con los datos que te ofrecemos en el artículo de hoy, hacer la diferencia entre IVA general, IVA reducido e IVA superreducido te parecerá un juego de niños. 

¿Cuántos tipos de IVA hay?

Los tipos de Impuesto sobre el Valor Añadido que existen en España se diferencian principalmente por el tipo impositivo o porcentaje de impuesto que se añade al precio del producto o servicio que ha sido comprado o contratado. Mientras que el IVA general tiene un tipo de gravamen del 21 %, el del IVA reducido se sitúa en el 10 % y el del IVA superreducido en el 4 %. Como podrás ver a continuación, esta diferenciación se basa en criterios bastante lógicos.

Tipo de IVATasa impositivaBienes gravados
IVA general 21 %Electrodomésticos, coches, entradas para el cine, smartphones, etc.
IVA reducido 10 %Actividades culturales, medios de transporte o electricidad
IVA superreducido 4 %Bienes de primera necesidad como alimentos esenciales o viviendas de protección oficial
sin IVA 0 %Mascarillas y gel hidroalcohólico, productos financieros o servicios de atención sanitaria

IVA general

Este tipo de IVA es el más común de los tres y se aplica por defecto a todos los bienes y servicios a los que no se puede aplicar ni el IVA reducido ni al superreducido. En los últimos años ha sufrido ciertas subidas pasando del 16 % al 21 % actual en poco más de una década. Se aplica a productos y servicios como:

  • La ropa y el calzado
  • Los carburantes como el gas, la gasolina, el gasóleo o el diésel  
  • Los servicios relacionados con la estética y belleza como peluquería, manicura y pedicura, depilación, maquillaje, masajes corporales, tratamientos corporales, rayos UVA o tatuajes
  • Servicios y bienes de comunicación y de telefonía (ordenadores portátiles, teléfonos móviles, tarifas de teléfono y de internet)
  • Las bebidas alcohólicas y el tabaco
  • El mobiliario, el equipamiento y otros gastos relacionados con la vivienda
  • Productos de bricolaje
  • Eventos deportivos profesionales (partidos de fútbol, de baloncesto o de tenis)
  • Bienes intermedios: materiales, productos y servicios empleados durante el proceso de producción de productos finales que luego serán comercializados (madera, acero, plástico, cemento, ladrillos, materias primas, carbón, látex, petróleo, etc.)
  • Productos intermedios de elaboración de medicamentos, equipos médicos, aparatos e instrumental sanitario y productos farmacéuticos
  • Automóviles de primera y de segunda mano

Espacios de N26

Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Diferentes espacios N26 para ahorrar dinero.

IVA reducido

De la misma manera que el IVA general, el Impuesto de Valor Añadido reducido es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios con un tipo más bajo que para el general. El tipo reducido del 10 % se aplica a los siguientes productos y servicios: 

  • Productos empleados para la producción de alimentación humana y animal
  • Hostelería y restauración (alojamiento, facturas en bares y restaurantes o en balnearios y spas)
  • Actividades culturales: entradas para museos, exposiciones, bibliotecas, centros de documentación
  • Medios de transporte (vuelos nacionales, billetes de metro o de tren)
  • La electricidad: esta fuente de energía era gravada hasta hace poco con el IVA general, pero la reciente escalada de los precios de la luz ha empujado al gobierno a gravarla con el tipo impositivo del 10 %
  • Productos destinados a la realización de actividades agrícolas y ganaderas: piensos, semillas, fertilizantes, herbicidas o abonos
  • Productos farmacéuticos y de higiene femenina: gasas, vendas, tampones, compresas y preservativos 
  • Artículos para corregir problemas de visión como gafas y lentillas graduadas, lentes, líquido de lentillas, monturas para gafas
  • Viviendas, garajes y anexos
  • Servicios funerarios

IVA superreducido

Con un tipo impositivo del IVA del 4 %, el superreducido es la tasa impositiva que menos grava el consumo. Se aplica sobre todo a los bienes considerados por la Ley como de primera necesidad:

  • Alimentos esenciales como el pan y las harinas panificables, los huevos, las frutas y verduras, las hortalizas, las legumbres, los tubérculos, los cereales y los productos lácteos como la leche y el queso
  • Las viviendas de protección oficial de régimen especial o de promoción pública y el alquiler de dichas viviendas con opción de compra
  • Prótesis e implantes, así como las sillas de ruedas y los vehículos para personas con discapacidad o movilidad reducida
  • Medicamentos de uso humano 
  • Los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio para las personas en situación de dependencia
  • Libros, periódicos y revistas que no contengan únicamente publicidad (las ventas de la publicación deberán suponer el 75 % sus ingresos)

Productos exentos de IVA 

Existen ciertos servicios y productos que no están sujetos al pago de este impuesto. Algunos de los artículos pueden dejar de ser gravados con IVA en circunstancias especiales como en el caso la emergencia sanitaria actual: 

  • Mascarillas, gel antibacterial, sondas, jeringuillas, termómetros, guantes, oxígeno, gafas de protección, etc.
  • Los sellos de Correos
  • Los productos financieros y de ahorro y los seguros
  • Alquiler de viviendas de protección oficial destinadas a vivienda habitual
  • La enseñanza en centros públicos o privados autorizados, la formación profesional, las clases particulares o la enseñanza de idiomas
  • Los servicios de asistencia sanitaria por profesionales médicos

Pero, ¿qué es exactamente el IVA?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un tributo indirecto porque grava el consumo de productos y servicios producidos tanto en España como en el extranjero. Se trata además de un impuesto regresivo ya que, a diferencia de los impuestos progresivos, no tiene en cuenta ni la renta ni los ingresos del contribuyente.

El tipo impositivo de este impuesto al consumo varía en función del tipo de producto que grave, pero también según la Comunidad Autónoma o el Estado miembro de la Unión Europea en el que se aplique.

El IVA en España y Europa

El Impuesto sobre el Valor Añadido se aplica únicamente en las Comunidades Autónomas situadas en la península ibérica y en las Islas Baleares. En las Islas Canarias, el Impuesto General Indirecto Canario o IGIC es el equivalente al IVA, ya que grava las ventas de bienes y servicios efectuadas por empresas o autónomos residentes en Canarias. Mientras que el tipo reducido del IGIC está en el 3 %, el general se sitúa en el 7 % y el incrementado en el 9,5 %. Los habitantes o turistas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla deberán tributar un 4 % con el tipo general y un 0,5 % con el tipo especial cuando consuman bienes o servicios gravados con el IPSI (Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación).

Los impuestos equivalentes al IVA en Europa tienen tipos generales, reducidos y superreducidos muy diferentes entre sí. En el recuadro que verás a continuación, hemos clasificado los diferentes tipos impositivos de IVA en algunos países miembros de la Unión Europea para que puedas hacerte una idea de las grandes diferencias que existen a escala europea en la tributación de este impuesto indirecto:

PaísIVA generalIVA reducidoIVA superreducido
España 21 %10 %4 %
Francia 20 %5,5 %2,1 %
Eslovaquia 20 %10 %6 %
Bélgica 21 %12 %6 %
Lituania 21 %9 %5 %
República Checa 21 %15 %10 %
Portugal 23 %13 %6 %
Finlandia 24 %14 %10 %
Suecia 25 %12 %6 %
Croacia 25 %13 %5 %

Cuenta N26 Autónomos

La cuenta para freelancers y autónomos con un 0,1 % de reembolso en tus compras.
Abrir Cuenta Autónomos (pestaña nueva)
Mano sosteniendo una tarjeta de débito N26 para autónomos.

Gestiona tus finanzas con N26

No podemos pagar el IVA por ti, pero sí que podemos ayudarte a ahorrar y a administrar mejor tu dinero. Gracias a las subcuentas de Espacios de la cuenta corriente N26 Smart, cuenta bancaria internacional N26 You y cuenta premium N26 Metal, puedes dividir cómodamente tu dinero y organizarlo según te convenga separando la cantidad necesaria de tu cuenta principal. Así te aseguras de reservar la parte del dinero percibido por el alquiler de tu casa que irá destinada al pago de impuestos y demás obligaciones legales. 

Descubre esta y otras funcionalidades de las cuentas N26 que harán que puedas manejar tus finanzas sin dolores de cabeza.

Cuenta N26 Autónomos

La cuenta para freelancers y autónomos con un 0,1 % de reembolso en tus compras.
Abrir Cuenta Autónomos (pestaña nueva)
Mano sosteniendo una tarjeta de débito N26 para autónomos.

¿Cuántos tipos de IVA hay en España?

Tras la reforma de la ley del IVA y tras la subida en el año 2012 de los tipos de IVA, existen tres tipos de Impuestos sobre el Valor Añadido en España: IVA General al 21%, IVA Reducido al 10% e IVA Superreducido al 4%.

¿Que tiene el 10 % de IVA?

Los servicios hostelería y restauración, las actividades culturales, los medios de transporte, la electricidad, los productos para la agricultura y la ganadería, los productos farmacéuticos y de higiene femenina: gasas, vendas, tampones, compresas y preservativos o las gafas y lentillas son sólo algunos de los productos a los que se les aplica el IVA reducido del 10 %.

Artículos que coinciden con la temática

Por N26

Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen
Persona sentada escribiendo en su ordenador portátil.

IRPF: plazos, tramos y tramitación

¿Quieres saber cómo, cuándo y cuánto hay que pagar por el IRPF? Hoy te lo explicamos.

un profesional independiente trabajando en una mesa.

Cómo declarar criptomonedas y NFT en tus impuestos

Declara por tus inversiones criptomonedas, por el minado de monedas virtuales y por las transacciones con NFTs en tu IRPF sin despeinarte gracias a este post

Chica sentada con un ordenador y una taza de café.

Cómo ser influencer de cara a Hacienda: ¿autónomo o sociedad limitada?

Si quieres dar un giro profesional e incorporarte a este sector de reciente creación, sigue leyendo para entender qué es lo que más te conviene a la hora de pagar impuestos.