Qué son las letras del tesoro: guía para quitarte las dudas en menos de 5 minutos

Qué son las letras del tesoro y cómo puedes invertir en ellas.
6 min de lectura
Aunque probablemente has oído hablar sobre ellas, quizás no sabes con exactitud qué son las Letras del Tesoro. En N26 queremos que seas una de esas personas que dominan al dedillo el funcionamiento de esta vía de inversión.Sigue leyendo para valorar si las Letras del Tesoro son interesantes para invertir tu dinero o no.

¿Qué son las Letras del Tesoro y cómo funcionan?

Las Letras del Tesoro son emisiones de renta fija por parte del Estado que se expiden por periodos cortos de inversión (desde los 3 hasta los 18 meses como máximo). Este tipo de producto de inversión se emite desde el año 1987.Las Letras del Tesoro son deuda pública que el Estado emite para conseguir financiación y poder hacer frente al gasto público. Como compensación, ofrece una rentabilidad al inversor a fecha de vencimiento del plazo acordado en el inicio.Las Letras del Tesoro ofrecen la seguridad a los inversores de que lograrán una rentabilidad fija por su inversión, algo que no ocurre en los productos de renta variable.

Invierte sin dolores de cabeza

Con N26, puedes comprar acciones y ETFs desde la app de tu banco y desde tan solo 1 €.

Descubre acciones y ETF
Illustración de una mano que sostiene un teléfono móvil que muestra una aplicación de inversión.

Definición y características de las Letras del Tesoro

Estos valores de deuda pública requieren inversiones mínimas de 1.000 €. Si decides invertir cantidades superiores a esta, siempre deberán ser múltiplos de 1.000 (2.000 €, 4.000 €, 15.000 €, etc.). Además de la cantidad invertida, por cada 1.000 € deberás dejar 10 € extra en concepto de depósito en el Banco de España, que es la institución que gestiona estos productos financieros.

¿Cómo funcionan las Letras del Tesoro como instrumento de inversión?

Uno de los puntos más importantes en el funcionamiento de las Letras del Tesoro, es que se emiten mediante subasta. Es decir, aunque el importe mínimo es de 1.000 €, si alguien aumenta esa oferta, se quedará con el producto de deuda pública.La rentabilidad sale de la diferencia entre el precio de adquisición de la letra y el precio de reembolso a vencimiento.Al tratarse de un producto de renta fija en el que la rentabilidad de las Letras del Tesoro está asegurada y el riesgo es mínimo, la rentabilidad suele ser baja, sobre todo si el periodo de inversión es cortoSin embargo, en periodos donde los tipos de interés están altos, es posible que los títulos de deuda pública ofrezcan rentabilidades interesantes para los inversores más conservadores que no quieren exponer su dinero a la incertidumbre de la renta variable.El Tesoro Público, de forma mensual, publica la oferta de emisión de Letras del Tesoro junto a las rentabilidades ofrecidas, por lo que es una información que tienes al alcance para decidir si te aventuras a invertir en estos productos.

Ventajas y desventajas de invertir en Letras del Tesoro

A continuación te detallamos cuáles son los pros y contras de incluir este producto de deuda pública en tu cartera de inversión.

Ventajas

  • Te aporta mayor seguridad. Porque cuenta con el aval del Tesoro Público, un organismo del Estado.
  • Te aporta liquidez. Puedes vender estos productos sin tener que esperar a su vencimiento.
  • Te aporta tranquilidad. Ya que sabes cuál es la rentabilidad que obtendrás, sin estar sometido a la volatilidad del mercado.
  • Te aporta ganancias. Que en muchas ocasiones puede resultar interesante debido al bajo riesgo asumido.

Desventajas

  • Su riesgo es mínimo, pero no inexistente. Si necesitas venderlo antes de plazo, puede que no sea al precio de vencimiento.
  • Puede haber impago por parte del Tesoro Público. Aunque se trata de un escenario muy poco probable.
  • Su rentabilidad es baja comparada con la renta variable. La seguridad y la liquidez que ofrecen las Letras del Tesoro tienen un lado negativo: las ganancias, que son más bajas que otros productos como las acciones, los fondos de inversión o los ETF, por poner un par de ejemplos.
  • El importe mínimo son 1.000 €. Si bien no es una cantidad inasumible, hay otros productos financieros que no exigen una cantidad mínima para poder invertir.

Espacios de N26

Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.

Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Diferentes espacios N26 para ahorrar dinero.

Cómo invertir en Letras del Tesoro

En las siguientes líneas te contamos cuáles son los canales a través de los que puedes adquirir Letras del Tesoro.

Cómo adquirir Letras del Tesoro a través del Tesoro Público

Tan sencillo como acudir presencialmente a cualquier oficina del Banco de España con tu DNI. Con él podrás abrir una cuenta directa y comprar Letras del Tesoro.

Cómo comprar letras del tesoro por internet

Si lo prefieres, también puedes comprar Letras del Tesoro sin salir de casa, a través de la página web del Tesoro Público.Una vez dentro, debes ir a la sección de compra y venta de valores e identificarte con tu DNI electrónico.Una vez te hayas identificado, deberás introducir tus datos personales y seleccionar el producto que quieres comprar. En función de tu elección, deberás depositar una cierta cantidad de dinero en una cuenta del Banco de España al menos 48 horas antes de la subasta de las Letras del Tesoro con el número de boletín como referencia en la transferencia.Cuando se realiza la subasta, el Banco de España te envía a tu domicilio un resguardo con la operación realizada.

Comprar letras del tesoro a través de intermediarios

Los bancos y las agencias de valores también ofrecen Letras del Estado, aunque suelen aplicar comisiones que encarecen el precio final.

Cómo vender Letras del Tesoro en el mercado secundario

En caso de que tengas Letras del Tesoro y quieras venderlas antes de su vencimiento, debes acudir al Sistema Electrónico de Negociación de Deuda (SEND), nombre técnico del mercado secundario, en el que se negocian este tipo de activos.Como las Letras cotizan a diario, su precio puede fluctuar, por lo que puedes encontrarte con que te paguen menos dinero de lo que invertiste en el inicio.

Comparativa de Letras del Tesoro con otros productos de inversión

Diferencia entre bonos y letras del tesoro

La diferencia fundamental entre ambos títulos de deuda pública es el plazo de vencimiento:
  • Letras del Tesoro. Siempre plazos inferiores a un año. La forma de pago, además, es al descuento.
  • Bonos y obligaciones. Periodos a medio y largo plazo. En el caso de los bonos, el plazo es de 2 a 5 años, mientras que en las obligaciones se superan los 5 años (llegando incluso a los 30). Los intereses se pagan a vencimiento (se conoce como cupón anual).

Las Letras del Tesoro frente a otros productos de renta fija

  • Pagarés de empresas. Ofrecen mucha rentabilidad a cambio de un gran riesgo. Son activos de deuda emitidos al descuento y a corto plazo (de 2 a 18 meses). El estado o empresa se compromete a devolver una cantidad de capital más unos intereses valorados en un momento del tiempo.
  • Obligaciones subordinadas. Funciona como una combinación de una acción y deuda. Tiene una fecha de emisión y de cierre que cotiza en el mercado secundario. Cuando llega la fecha de vencimiento, se debe devolver el importe íntegro y los intereses.
  • Obligaciones convertibles. Se da la posibilidad de canjear el título por acciones de la empresa emisora.

Fiscalidad de las Letras del Tesoro

Los rendimientos que generan las Letras del Tesoro tributan como rendimiento de capital, por lo que seguirían estas cantidades:
  • Primeros 6.000 € de beneficio, un 19 %.
  • Entre 6.000 € y 50.000 €, un 21 %.
  • Por encima de los 50.000 €, un 23 %.

Descubre N26

Abre tu cuenta bancaria gratuita en minutos, directamente desde tu móvil y sin papeleo.

Consigue tu cuenta bancaria N26
Empiece a banca en línea.

Invierte cómodamente desde donde quieras con N26

Hacer que tu dinero trabaje por ti nunca fue tan fácil con N26. Accede a herramientas digitales para invertir tu dinero sin ser un experto en finanzas: haz crecer tus ahorros y separa fondos para inversiones, acciones o ETF. Olvídate de papeleos y gestiona tu capital de forma rápida y segura, desde tu casa y con total transparencia con la plataforma de inversión de N26. Además, con Espacios, puedes gestionar tus inversiones de manera eficiente y ver cómo tu dinero rinde sin esfuerzos. ¡Da el primer paso y empieza a invertir en bolsa sin complicaciones!

Aviso

Estas declaraciones no constituyen un asesoramiento de inversión en relación con ningún instrumento financiero. Los instrumentos financieros pueden estar sujetos a grandes fluctuaciones de valor. En cualquier momento puede producirse una reducción de valor o la pérdida total del dinero invertido.


POR N26Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen
Cómo invertir en dividendos: aprende a generar ingresos pasivos.
INVERTIRCómo invertir en dividendos: aprende a generar ingresos pasivosGuía completa sobre cómo invertir en dividendos paso a paso.
7 min de lectura
Qué es el ROI y por qué es crucial para evaluar tus inversiones.
INVERTIRQué es el ROI y por qué es crucial para evaluar tus inversionesManual sobre qué es el ROI y su importancia para medir el rendimiento de una inversión.
4 min de lectura
Cómo interpretar un balance de situación correctamente.
INVERTIRCómo interpretar un balance de situación correctamenteTodo lo que necesitas saber para interpretar bien los análisis de estados financieros de una compañía.
6 min de lectura