Guía práctica sobre cómo protegerse del smishing o de las estafas por SMS
Protege tu información confidencial del smishing o de los SMS fraudulentos.
7 min de lectura
La tecnología nos facilita prácticamente todo, pero también conlleva ciertos riesgos. Cada vez hay más fraudes cibernéticos; por eso, hoy más que nunca, es importante que como usuario aprendas a detectar este tipo de actividades sospechosas. Lee nuestra guía rápida sobre cómo identificar las estafas de SMS, también conocidas como smishing, y empieza a protegerte a ti y a los tuyos.
¿Qué es el smishing?
El smishing es un tipo de ciberataque que se produce a través de un mensaje de texto o SMS. Es una combinación de las palabras «SMS» y «phishing» (un tipo de estafa online). Quizá también lo veas escrito como «SMiShing». Ante un ataque de smishing, el usuario recibe un mensaje en el que los estafadores le piden que transfiera dinero, ya sea para pagar una factura o ayudar a un amigo. Es posible que también intenten obtener otra información personal, como el número de cuenta, los datos de la tarjeta, el correo electrónico, etc. En general, su objetivo es robar fondos, aunque también pueden tratar de suplantar tu identidad.
La seguridad en N26
Tu seguridad es nuestra prioridad. Sigue nuestros consejos para protegerte online.
En el smishing, los ciberdelincuentes aprovechan el hecho de que el usuario suele confiar más en los mensajes que recibe en el dispositivo móvil que en el correo electrónico. Ahora bien, las estafas por mensajes de texto pueden ser igual de peligrosas.Los SMS fraudulentos suelen usar lo que se conoce como «ingeniería social