
Tributos en España: diferencias entre impuestos, contribuciones y tasas
Te contamos en qué consiste cada uno y las principales diferencias entre estos tributos.
7 min de lectura
- Descubre qué son los tributos: se trata de pagos obligatorios a las administraciones, incluidas tasas, contribuciones especiales e impuestos para financiar servicios públicos esenciales.
- Tipos de impuestos y ejemplos: como el IRPF o el Impuesto de Sociedades, e indirectos como el IVA.
- Diferencias clave entre ellos: saber si pagas un impuesto o una tasa ayuda a saber por qué y para qué contribuyes.
¿Qué son los tributos?
Cuenta sin comisiones N26
La cuenta bancaria 100 % móvil, gratis, sin papeleos y llena de ventajas.
Abrir mi cuenta
Principales características de los tributos
- Son de carácter obligatorio.
- Se pagan con dinero.
- Están legalmente reconocidos por la Ley General Tributaria y la Constitución española.
- Son contributivos, es decir, sirven al Estado para financiar sus políticas y actividades públicas.
¿Para qué sirven los tributos?
Tipos de tributos
¿Qué son los impuestos?
Principales características de los impuestos
- Son de carácter obligatorio.
- Se pagan con dinero.
- Están legalmente reconocidos por la Ley General Tributaria.
- Son contributivos, es decir, sirven al estado para financiar sus políticas y actividades.
¿Para qué sirven los impuestos?
Tipos de impuestos
- Impuestos directos: la cuantía varía en función de la capacidad económica del contribuyente. Dentro de este grupo encontramos el IRPF, el Impuesto de Sociedades, el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y el Impuesto sobre el Patrimonio.
- Impuestos indirectos: los impuestos que se aplican en los bienes de consumo y no se calculan en función de la renta del ciudadano como el IVA, las Transmisiones Patrimoniales, el impuesto de circulación, y los impuestos especiales.
¿Qué son las tasas?
Principales características de las tasas
- Son de carácter opcional.
- Se pagan con dinero.
- A cambio de pagarlas, puedes beneficiarte de un servicio público.
¿Para qué sirven las tasas?
Tipos de tasas
- Tasas estatales: las tasas que aplica el gobierno central por los servicios públicos prestados a nivel nacional.
- Tasas autonómicas o regionales: las tasas aplicadas por el gobierno autonómico o regional.
- Tasas locales: las tasas aplicadas por el ayuntamiento de un municipio.
- Tasas administrativas: se trata de las tasas a pagar a cambio de recibir un servicio público.
¿Qué son las contribuciones?
Principales características de las contribuciones
- Son de carácter obligatorio.
- Se pagan con dinero.
- Algunos contribuyentes pueden obtener beneficios especiales que afecten directamente a sus bienes.
¿Para qué sirven las contribuciones?
Tipos de contribuciones
- Contribuciones estatales: las contribuciones realizadas al gobierno central.
- Contribuciones autonómicas o regionales: las contribuciones realizadas al gobierno autonómico o regional.
- Contribuciones locales: las contribuciones realizadas a los ayuntamientos.
Contribuciones especiales
¿Cuáles son las diferencias entre ellos?
Diferencias entre impuestos y tasas
Diferencias entre impuestos y contribuciones
Diferencias entre tasas y contribuciones
Ahorra fácilmente
Controla tus gastos y ahorros habituales para sacarle el máximo partido a tu dinero.
Probar la calculadora de presupuesto
Simplifica el pago de tus impuestos con N26
¿Tienes que declarar impuestos pero no sabes por dónde empezar? Con N26 puedes pagar tus impuestos de forma rápida y sin complicaciones: desde la declaración de la renta, la cuota de autónomos, las comisiones de inversión y de compraventa de criptomonedas, hasta los impuestos como expatriado; todo desde la app móvil y sin salir de casa.
Organiza tus gastos con las cuentas personales y las cuentas para autónomos mediante notificaciones en tiempo real y herramientas inteligentes como estadísticas para no perder detalle de tus obligaciones fiscales y cumplir con Hacienda.
Mantén tus finanzas al día y declara tus impuestos sin dolores de cabeza con N26.
Preguntas frecuentes
La tasa se paga por recibir un servicio concreto de la administración como la expedición de documentos o el uso de instalaciones. El impuesto, en cambio, no implica un servicio específico.
Las contribuciones especiales se cobran cuando una obra o servicio público incrementa el valor de tu propiedad o te beneficia particularmente, mientras que los impuestos no requieren ese beneficio directo.
Los impuestos son tributos sin contraprestación directa, ya que gravan la capacidad económica de personas y empresas para financiar el gasto público general.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenIMPUESTOSCómo hacer la declaración de la renta si eres autónomo¿Ya sabes todos los gastos que te puedes desgravar al hacer la declaración de la renta como autónomo? Te los contamos.
6 min de lectura
IMPUESTOS¿Qué es el impuesto de circulación y cómo se paga?Cilindrada, tamaño y peso, antigüedad, tipo de motor, ciudad de matriculación… Descubre cómo las características de tu vehículo determinan la cantidad de dinero a pagar por el IVTM.
6 min de lectura
IMPUESTOSPaga tus impuestos de autónomos en España con las cuentas N26 para freelancersDescubre cómo puedes pagar los impuestos de autónomos o cobrar ayudas del Estado con la cuenta autónomos N26.
5 min de lectura