Si alguien te pregunta qué opinas sobre tu banco, seguro que te encoges de hombros. Es una conversación que no te interesa y un tema en el que no quieres ni pensar; y, cuando lo haces, acabas hasta el gorro de lo cuadriculado y confuso que es todo el sistema.

Lo que te gustaría es que tu banco fuese un poquito más flexible y se adaptara mejor a tu vida, en vez de ser tú el que se adapta a sus procesos repletos de burocracia, papeleo y estrictas normas sobre cómo hacer las cosas. Y es que con todo lo que tienes encima, cuando necesitas algo de tu banco, lo necesitas rápido.

Si estás asintiendo con la cabeza, seguro que eres como David: un soñador con la cabeza en las nubes. David está orgulloso de ser un soñador. Seguro que lo encuentras en alguna tienda de moda vintage alternativa o ensimismado en una cafetería anotando sus ocurrencias en una servilleta. A David le mueve la pasión. Y sus pasiones cambian muy a menudo. Ya sea para salvar el Amazonas o para lanzar una serie de tutoriales gratuitos de yoga, David necesita dinero para defender sus causas. Es capaz de concentrarse la mayor parte del tiempo, pero a veces se dispersa con mucha facilidad.

Los amigos de David están acostumbrados a que se olvide las llaves dentro de casa mínimo una vez al mes, o a que pierda la tarjeta de crédito y no la vuelve a ver.

David no sabe tanto acerca de su situación financiera como le gustaría. Le pone nervioso tener que hablar con su banco y forma parte de ese 12 % de la población que prefiere pedir consejo a sus amigos. Pero cuando trata con su banco, quiere flexibilidad y apoyo.

David y las finanzas

  • Mentalidad: karma y buenas intenciones
  • Motivación: cada semana un nuevo hobby
  • Superpoder: especialista en gangas
  • Kriptonita: las reglas y la rigidez de su banco

Consejos

Lo pillamos. Igual que le pasa a David, tú también crees que hay demasiada incertidumbre en tus finanzas. Te encantaría poder contar con cierta estabilidad para acercarte más a tus sueños.

  1. Aquí puedes enterarte de todas las comisiones ocultas que los bancos cobran cuando realizas tus operaciones. ¡Que nunca te pillen desprevenido!
  2. No tienes que preocuparte: si has pedido una tarjeta nueva, puedes pagar con el móvil mientras esperas a que llegue. ¿Quieres darle un toque de color a tus días? Aquí tienes N26 You ;)

Echa un ojo al hashtag #hablemosdemoney para ver más consejos.

Artículos que coinciden con la temática

Por N26

El banco móvil que se adapta a ti

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen
La bandera de la UE pero las estrellas son símbolos del euro.

Qué son los tipos de interés del BCE y cómo te afectan cuando suben

Tipos de interés del BCE: para qué sirven y por qué los cambian en función a la economía.

La bandera de la UE pero las estrellas son símbolos del euro.

Las leyes bancarias en la UE

Échale un vistazo a la regulación europea que protege tu cuenta bancaria.

Un signo de interrogación ilustrado.

Hablemos de Money: respondemos las preguntas más comunes sobre la banca

Te explicamos la diferencia entre domiciliación, orden permanente y transferencia programada