Descubre el ecoturismo y el turismo sostenible estas vacaciones

Ecoturismo y turismo sostenible: diferencias y similitudes en sus objetivos + 3 destinos de ecoturismo en España
4 min de lectura
Además de los gestos cotidianos como beber refrescos o cócteles sin pajita, reciclar, comer menos carne o darse duchas más cortas, seguir cuidando del medioambiente incluso cuando nos vamos de vacaciones es posible. Hoy te hablamos de las principales diferencias y similitudes entre el turismo sostenible y el ecoturismo, y te contamos cómo contribuyen a proteger el medioambiente y los espacios en los que se desarrollan. 

¿Qué es el ecoturismo y cómo funciona?

Lejos de las playas atestadas de Benidorm o Fuengirola, existen lugares en los que no es necesario madrugar para reservar un sitio en la playa ni dejarse el sueldo en alojamientos con precios exorbitados. Lugares en los que puedes además contribuir a la protección y la conservación del medioambiente. Para saber qué significa el ecoturismo hay que tener en cuenta que uno de sus objetivos principales consiste en enseñar y concienciar a las generaciones futuras sobre la necesidad de preservar la naturaleza. Esto puede lograrse gracias a la observación del hábitat que se esté visitando sin afectar a la fauna y la flora que se encuentren en él.Este tipo de turismo es además beneficioso para la salud, ya que favorece el consumo de alimentos locales y la práctica de deportes como el senderismo. El ecoturismo cumple también la función de revitalizar pueblos y zonas rurales despobladas gracias a la aparición de actividades económicas como la agricultura ecológica o la oferta de alojamiento para ecoturistas.

Espacios de N26

Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.

Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Diferentes espacios N26 para ahorrar dinero.

3 destinos para practicar ecoturismo en España este año

Con su variedad cultural y paisajística, sus 45 Reservas de la Biosfera y su gran biodiversidad, España es uno de los destinos más polifacéticos del ecoturismo europeo. Tanto si quieres relajarte con el sonido de las olas de fondo, mantenerte en forma a golpe de rutas en la montaña o descubrir parques naturales increíbles, las posibilidades son ilimitadas. Por eso te hemos preparado una pequeña lista con la que podrás inspirarte si decides hacer ecoturismo este verano sin salir del país.

Menorca

Esta pequeña isla de las Baleares es Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 1993 gracias a un modelo turístico que contrasta con el de localidades de Mallorca como Magaluf o el Arenal. En el litoral menorquín podrás encontrar desde playas de arena blanca bañadas por aguas azul turquesa hasta acantilados de roca rojiza, pasando por islotes vírgenes con fondos marinos de excepcional belleza. En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Menorca tiene un sendero GR (de gran recorrido), llamado Camí de Cavalls, con el que podrás recorrer a pie la costa para no perderte ni uno de sus excepcionales paisajes.

Galicia

En el año 2016, la organización Green Destinations creó una lista con los 100 mejores destinos sostenibles del mundo. Aunque esta lista solo incluye 4 destinos españoles, 2 de ellos se encuentran en Galicia: el Parque Nacional de las Islas Atlánticas que incluye las islas de Ons, Cíes, Sálvora y Cortegada y Baiona, donde podrás explorar su naturaleza gracias a las rutas de senderismo de “Baiona natural” o descubrir en los “safaris etológicos” del monte de la Groba los garranos, caballos con denominación de origen gallega en peligro de extinción. 

Gerona

En la provincia de Gerona se encuentra el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Con sus 40 conos volcánicos, sus más de 20 coladas de lava y su extensión de 15.000 hectáreas, este parque natural es el mayor exponente de los paisajes volcánicos de la península ibérica. Cuenta además con más de 10 senderos por los que podrás explorar los impresionantes paisajes que contiene. La protección de sus espacios naturales y la armonía con la que las poblaciones se integran en el parque natural justifican sobradamente su presencia en esta lista. 

¿En qué consiste el turismo sostenible?

El turismo sostenible no implica únicamente que haya que cuidar de la naturaleza cuando estemos de viaje, ya que, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se trata de un tipo de actividad «que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas».A diferencia del ecoturismo, o del slow travel que consiste básicamente en viajar sin prisas, el turismo sostenible tiene en cuenta sus repercusiones en diversos ámbitos:
  • Ecología: la presencia de los turistas no podrá en ningún caso causar daños irreversibles en los hábitats visitados de los puntos de destino y debe además favorecer la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas.
  • Sociedad: la población del lugar de destino debe poder acoger a los turistas sin que su vida cotidiana se vea perturbada. 
  • Economía: el turismo debe contribuir al desarrollo y la distribución de la riqueza entre las poblaciones del lugar de destino.
  • Cultura: las costumbres locales y el patrimonio cultural no deben verse afectados por el turismo.
Para responder a la pregunta sobre qué es el turismo sostenible, basta con decir que consiste sobre todo en ser consciente del impacto que tiene la manera en que consumimos y nos relacionamos, los medios de transporte que utilizamos o nuestra alimentación en todo momento, incluso durante las vacaciones.

Asegura tus viajes

Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.

Abrir una cuenta N26 You
5 tarjetas de débito N26 You de diferentes colores.

Explora el mundo con N26

Con N26, el mundo está a tu alcance, y tus finanzas, bajo control. La tarjeta N26 You es ideal para viajar porque te permite disfrutar de tus vacaciones con una cuenta que facilita la gestión de tu dinero dondequiera que estés. No importa que viajes por placer, trabajo o estudios. N26 está diseñado para los viajeros modernos, ya que te ofrece las mejores tarifas en transferencias internacionales y pagos con tarjeta gratuitos en todo el mundo. Además de ahorrar con tu tarjeta de viaje, podrás disponer de un seguro de viaje con el que disfrutar de tus escapadas con total tranquilidad. Descubre cómo N26 te ayuda a gestionar tus finanzas mientras viajas.

Artículos que coinciden con la temática


POR N26Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen
Por qué el invierno es la mejor época para viajar sin gastar mucho.
Viajes y ahorro

Por qué el invierno es la mejor época para viajar sin gastar mucho

Desde vuelos baratos hasta ofertas en hoteles de lujo, te contamos por qué el invierno es la mejor época para viajar sin gastarte un dineral.

6 min de lectura
Cómo controlar tus gastos de viaje.
Viajes y ahorro

Cómo controlar tus gastos de viaje

Te contamos cómo controlar tus gastos de viaje y elaborar un presupuesto de viaje con prácticos consejos.

5 min de lectura
Cómo viajar con amigos sin sufrir por el dinero.
Viajes y ahorro

Cómo viajar con amigos sin sufrir por el dinero

¿Vais a hacer un viaje en grupo? Os explicamos cómo gestionar los gastos compartidos para que nadie se enfade.

6 min de lectura