6 opciones de alojamiento para viajes que se ajustan a tu bolsillo
Descubre todos los tipos de alojamiento, para todos los gustos y bolsillos. Desde hoteles hasta couch-surfing.
4 min de lectura
Viajar es un placer, nadie lo puede negar. Pero organizar los viajes… ahí la cosa cambia. Hay tantas cosas que preparar que a veces, por falta de tiempo o ganas, vamos dejando todo para el final y acabamos gastando más de la cuenta. Vuelos, visitas, excursiones, maletas, transporte, alojamiento… solo de pensarlo ya cansa. Si ya tienes el destino y los vuelos elegidos, el siguiente paso es buscar el alojamiento. Lo mejor para que no te pille el toro con los precios es fijarse un presupuesto máximo antes de empezar. Esto depende de ti: tú eliges cuánto quieres gastar. Con Espacios puedes apartar dinero de tu cuenta principal para asegurarte de que esa cantidad ya no la tocas hasta el viaje. Es tan fácil como crear un espacio, ponerle un nombre (por ejemplo “Marrakech”) y arrastras la cantidad que quieres apartar para tu viaje.
¿Dónde alojarse según el presupuesto?
Aunque el presupuesto depende en gran medida de los precios del destino, la otra variable depende del tipo de alojamiento que elijas. Y a no ser que vayas a viajar a un punto en concreto del desierto del Sahara, te podemos asegurar que en cualquier ciudad vas a encontrar al menos un puñado de opciones.Nosotros te damos todas las alternativas para que tú escojas la que mejor se adapte a ti. Las hemos ordenado de más a menos precio, para que al final te quedes con un buen sabor de boca sabiendo que existe una opción gratuita (y no vale saltarse las cinco primeras e irte directamente a la última):
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Nada que no supieras: la opción más cómoda pero también la más cara. Tienes la comodidad de disponer de todos los servicios necesarios como servicio de limpieza, restaurante y seguridad. Recomendable si viajas solo o en pareja y para estancias cortas. No suele fallar.
2. Apartahotel (o el antiguo Airbnb)
Combina las ventajas de un hotel con la libertad de un apartamento. Es como alquilar un apartamento pero sin un contrato fijo. Muy recomendable para estancias largas, si por ejemplo vas a pasar 2 semanas en la playa en el Mediterráneo, y sobre todo, si compartes con más gente. Suele ser una opción popular para familias o grupos de amigos, ya que tienes la libertad de disponer de un apartamento con todos sus servicios y las comodidades de un hotel.Además, la mayoría tiene instalaciones como piscina, restaurante y seguridad privada. ¡Ah! Lo mejor de todo es que te olvidas de tener que hacer la cama, porque suelen incluir servicio de limpieza. El precio es similar al de un hotel, pero para grupos grandes sale más económico.
3. Airbnb, o air bed&breakfast
Sí, también nos cambió la vida cuando supimos lo que significaban las siglas.A lo que íbamos. Esta popular plataforma ofrece apartamentos o habitaciones privadas a precios bastante asequibles, aunque siempre puede variar dependiendo del tipo de apartamento que elijas. Lo mejor es que se puede reservar todo desde el móvil y estás, desde el primer momento, en contacto con los dueños. Muy recomendable para parejas y grupos porque da mucha más libertad que un hotel.
4. Hostales, para todos los bolsillos
Alojamiento muy similar a un hotel pero más barato porque es de menos calidad y ofrece servicios más limitados. Lo normal es que haya tanto habitaciones privadas como compartidas. Disponen de cocinas, aseos y duchas comunes, perfecto para ahorrar preparando tu propia comida.Es muy popular entre la gente joven, e incluso si viajas por tu cuenta, es un buen lugar para conocer otros viajeros como tú. Recomendado para los bolsillos más ajustados. Tip: no te olvides de las chanclas, las necesitarás para la ducha.
5. Hostel (aka albergues)
Es muy común confundir hostales y hostels, y no solo porque el nombre es muy similar. Aunque ofrecen servicios prácticamente iguales, los hostel, en inglés, no son más que un albergue de toda la vida. Mientras que en los hostales suele haber habitaciones privadas, en los albergues hay habitaciones compartidas en las que tú pagas por una cama. Es aún más económico pero te recomendamos que leas alguna review antes de decidirte ya que, en ocasiones, pueden ser no muy lujosos, por decirlo de alguna manera.Barato sí; higiene también, gracias.
6. Couch-surfing, por la cara
Más barato imposible. Porque es gratis, más que nada. A través de esta plataforma, la gente ofrece de manera gratuita alojarse en su casa (generalmente en el sofá, de ahí el nombre). Es una manera de conocer gente nueva, saber más sobre la cultura local y, sobre todo, de no dejarte ni un duro en el alojamiento. Es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Aunque es apta para todos los bolsillos, no lo es para todos los gustos. Pruébalo y nos cuentas ;)Todo en exceso es malo, menos viajar. Así que ya sabes, ajusta tu presupuesto a tus próximos planes y que no se te vaya ni un euro de más en el alojamiento, ahorra hasta un 10% con Booking en la app de N26. Ya no tienes excusa.*¡Y que nos quiten lo viajado!
Asegura tus viajes
Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Estos son los tipos de alojamiento turístico más habituales:
Hotel
Business Hotel
Hotel cápsula
Resort
Apartamento turístico
Albergue
Hostal o pensión
Bed & Breakfast
Casa rural
Camping
Glamping
Alojarse en un hostal es más barato que en un hotel. Los hoteles de media son más caros que los hostales debido a los servicios que ofrecen.
El precio de los hoteles es de media más caro que el precio de Airbnb. Aún así, dependerá del pueblo o ciudad donde se ubiquen, las condiciones y los servicios incluidos en el apartamento, así como el presupuesto que quieras destinar.
Los alojamientos turísticos extrahoteleros son un tipo de establecimiento que ofrece alojamiento a turistas, además de otros servicios complementarios.En esta categoría se incluyen:
Apartamentos turísticos
Casas y alojamientos rurales
Albergues
Campings
Viviendas particulares
Normalmente, la hora de salida de los hoteles es antes de las 12 horas del día de salida.
La temporada baja va desde el 1 de noviembre al 31 de marzo.
Los meses de temporada baja para viajar en España son de enero a junio y de septiembre a noviembre.
La temporada alta termina el 31 de octubre.
En turismo, la temporada alta es la época del año donde se espera más afluencia de turistas, hecho que suele coincidir con los períodos vacacionales o días festivos.Por contra, la temporada baja, es el período donde hay menos turistas y visitantes.
Para detectar si un anuncio de alquiler vacacional es falso, presta atención a la identidad del propietario, la ubicación del alquiler, el precio y el método de pago, así como las cláusulas del contrato.En caso de que encuentres un anuncio falso, denúncialo en la plataforma.
Si te estafan en el alquiler vacacional, es preciso que lo pongas en conocimiento de la plataforma donde has realizado el trámite y que presentes una denuncia ante la Policía.
En el alquiler vacacional se pone a disposición de los huéspedes una vivienda equipada para fines turísticos durante un período determinado de tiempo mediante un contrato de alquiler.Para que una vivienda pueda optar al alquiler vacacional, es necesario que cumpla con la normativa legal vigente de la Comunidad Autónoma o del municipio, así como constar en el registro de pisos turísticos con su número de inscripción correspondiente.
La principal diferencia es que el alquiler turístico no puede superar los 31 días de estancia, mientras que en el alquiler vacacional, las estancias van desde los 32 días a los 11 meses.