
Encontrar una vivienda de alquiler en Italia: guía práctica para expatriados
Conoce las normas imprescindibles y los mejores consejos para alquilar una vivienda en Italia. Te lo explicamos todo.
9 min de lectura
¿Acabas de mudarte a Italia y buscas una vivienda de alquiler? ¿O tal vez estás preparando tu traslado y quieres planificarlo todo de antemano? En cualquier caso, ¡estás en el lugar acertado! Tanto si vienes a Italia para trabajar o para estudiar como si estás aquí unos meses o de manera indefinida, tienes muchas opciones a tu disposición. Pero también hay algunas cosas que debes saber antes de alquilar una vivienda si eres extranjero en Italia. Esta guía abarca todo, desde los gastos y la mejor forma de encontrar casa, hasta los distintos tipos de contratos y los documentos que necesitarás. ¡Comencemos!Primero, una aclaración sobre la terminología: cuando hablamos de viviendas en Italia, normalmente nos referimos a pisos, no a viviendas unifamiliares. En las ciudades grandes y medianas, así como en la mayoría de pueblos hoy en día, la mayoría de personas viven en bloques de pisos grandes o pequeños. Hay varios sitios en los que puedes buscar viviendas de alquiler en Italia. Por ejemplo, agencias inmobiliarias, sitios web y periódicos especializados; o quizás te topes por casualidad con un cartel de “Se alquila” mientras deambulas por una calle empedrada. Todo depende de lo que estés buscando, pero también de la suerte. El tradicional cartel que se coloca en un edificio para publicitar una vivienda sigue siendo una opción popular. Si das un paseo por el barrio en el que trabajas, estudias o te gustaría vivir, no olvides tener los ojos bien abiertos para no perderte una buena oportunidad.Si quieres buscar vivienda de una forma más lógica y organizada, hay otras opciones más fiables a tu disposición. En primer lugar, están las agencias inmobiliarias. Pueden cambiar de una ciudad a otra, pero hay cadenas de marcas reconocidas en casi todos los pueblos y ciudades de Italia. Sin embargo, pueden cobrarte una comisión alta, que suele ascender al coste de uno o dos meses de alquiler.Encontrarás anuncios agrupados de viviendas en alquiler de varias agencias o de particulares en periódicos especializados en alquiler y venta de bienes inmuebles.Obviamente, muchos periódicos tradicionales han sido reemplazados por los digitales. Hoy en día, la mejor forma de buscar una vivienda de alquiler en Italia es internet. En Italia hay montones de sitios web especializados: immobiliare.it, Subito, idealista, Casa.it, MioAffitto, affitto.it, trovacasa, soloaffitti.it, entre otros. La mayoría de agencias copian los mismos anuncios en varios sitios, pero, aun así, vale la pena que busques en el máximo de sitios posibles para no pasar por alto la vivienda ideal.Normalmente, estos sitios conectan con la agencia o el particular que alquila la vivienda. A partir de ahí, empieza la fase de toma de contacto y negociación. Por tanto, aunque la primera parte de tu búsqueda sea a distancia, te recomendamos estar en Italia para los siguientes pasos. Ver una vivienda en persona siempre es la mejor opción, ya que las fotos pueden retocarse o excluir las desventajas de un piso. También puede marcar la diferencia cuando los caseros quieren conocer a los inquilinos en persona antes de celebrar un contrato de larga duración.Pasemos a los precios. ¿Cuánto cuesta el alquiler en Italia? En comparación con otros países, sobre todo del norte de Europa, los precios del alquiler no suelen ser muy altos en Italia. Obviamente, en gran parte depende del tipo de piso, pero la ciudad en la que deseas vivir también marca la diferencia. Los precios del alquiler pueden ser muy altos en algunas zonas de Milán, Roma y Nápoles; pero incluso en ciudades más pequeñas, como Florencia, Bolonia o Perugia, que son centros universitarios con estudiantes tanto italianos como extranjeros, los caseros suelen aprovecharse de la alta demanda en el mercado del alquiler y los precios se disparan. En Milán, por ejemplo, a mediados de 2022, el coste medio del alquiler de una vivienda era de más de 20 €/m². Turín, una gran ciudad universitaria del norte, es otro ejemplo de ello. Es más rica que muchas otras ciudades italianas, pero aun así, ofrece precios del alquiler muy atractivos.Cuando elabores tu presupuesto para el alquiler de una vivienda en Italia, tendrás que añadir otros conceptos además del precio de la renta. De hecho, como inquilino, tendrás la responsabilidad de abonar los consumos, como la electricidad, el gas, el agua (a menudo incluida en los gastos de comunidad), el teléfono fijo y el internet, así como la televisión de pago (si está disponible). La tasa de basuras también es responsabilidad del inquilino. No olvides preguntarlo, ya que las tasas de recolección de residuos suelen ser bastante altas. Tendrás la obligación de dividir los gastos de la comunidad. Por ley, el casero es responsable de las derramas extraordinarias (por obras en el edificio, etc.), mientras que tú te harás cargo de las cuotas ordinarias. No obstante, los contratos estipulan divisiones de gastos distintas (normalmente, en favor del inquilino).También hay casos, sobre todo en el caso de los pisos pequeños para un alquiler de corta duración (hablaremos más de ellos en la siguiente sección), en los que tu casero y tú podéis estimar más conveniente fijar una