Ser expatriado en Madrid: guía sobre vivienda, trabajo y cultura española
Ser expatriado en Madrid puede ser una experiencia increíble, pero encontrar trabajo y acoplarte al estilo de vida español conlleva tiempo. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas para lograrlo
14 min de lectura
España es uno de los países más animados y apasionantes de toda Europa, y Madrid es un lugar ideal para que los expatriados experimenten los encantos del país. Quienes eligen vivir en Madrid suelen sentirse atraídos por un estilo de vida más sencillo y relajado, aunque vivir en una gran ciudad española no está exento de su cuota de estrés.La buena noticia es que, en general, el coste de vida en Madrid es más asequible que el de otras urbes europeas como Londres, París y Ámsterdam. Es cierto que el potencial de ingresos no es tan alto en Madrid, pero su clima cálido y su riqueza cultural merecen la pena para muchos. Los expatriados que prosperan en Madrid suelen centrarse menos en los posibles inconvenientes y más en los aspectos positivos, como:
Su completa red de transporte, con horarios amplios y cómodos.
Su gran variedad de oferta artística y cultural, con numerosos conciertos, teatros, eventos, etc.
Su diversidad de personas y variedad de ambientes dentro de la ciudad.
Con esto en mente, descubre en las siguientes líneas todo lo que necesitas saber para comenzar tu vida de expatriado en Madrid.
La comunidad de expatriados en Madrid
Madrid es una ciudad muy popular entre los expatriados gracias a su menor coste de vida, el clima y las grandes posibilidades de ocio que ofrece. Además, el coste de vida relativamente bajo en España y el creciente número de empresas harán que Madrid sea aún más atractiva para los expatriados en los próximos años.¿Cuántos expatriados viven realmente en Madrid? Según cifras del Ayuntamiento de Madrid, 520.177 de los residentes de Madrid son expatriados o nacidos en el extranjero. Todo esto se traduce en una sólida comunidad de personas a las que puedes conocer y con las que puedes interactuar, por lo que no deberías tener problemas para encontrar bares y eventos organizados especialmente para expatriados. La mayoría de las plataformas de redes sociales tienen grupos creados específicamente para expatriados que viven en Madrid, a los que puedes unirte sin problemas para conocer gente.
Cuenta de Ahorro N26
Gana hasta un 2,3 % TAE* con la Cuenta de Ahorro N26. Empezar a ahorrar.
Puesto que es posible que en tus planes entre el hecho de alquilar o comprar una vivienda, veamos algunos datos clave sobre cómo funcionan ambas opciones en Madrid.
Aspectos básicos del alquiler en Madrid
Si quieres alquilar un piso o una casa en Madrid, probablemente tengas que desembolsar una media de 16,8 € el metro cuadrado al mes (para que te hagas una idea, alrededor de 800 € por un piso de 50 metros), según las estimaciones del portal Idealista. Pero ahí no acaba la cosa.Madrid es un destino popular, y el mercado de alquileres así lo refleja. Aun así, no es imposible encontrar un apartamento a buen precio; solo debes buscar un poco más en profundidad. La mayoría de los contratos de alquiler en España son válidos por un periodo de 6 a 12 meses, aunque existe la posibilidad de renovarlos por el mismo periodo.Cuando calcules un presupuesto para el alquiler y la mudanza, considera un depósito de garantía equivalente a dos meses de alquiler, más una comisión única de unos cientos de euros si recurres a una agencia inmobiliaria para encontrar tu vivienda. Si quieres estar más cerca del centro de la ciudad, opta por un piso más pequeño, y ten en cuenta que un alquiler amueblado suele costar más que uno sin muebles (aunque en este último caso, tendrás que presupuestar los muebles por tu parte).
Aspectos básicos de la compra de una vivienda en Madrid
Puede que Madrid sea un destino popular tanto para expatriados como para españoles, pero mantén la calma porque el mercado inmobiliario no está fuera de control (al menos, no todavía). Hay buenas razones para invertir en una casa en Madrid. Si estás decidido a hacerlo, el precio medio de la vivienda en Madrid a partir de 2023 es de 1.990 € el metro cuadrado, según el portal Idealista.Al igual que ocurre con el alquiler, el precio de compra puede variar drásticamente dependiendo de dónde vivas. Las casas y pisos más caros suelen estar situados en barrios acomodados, como los situados en el Distrito Salamanca y Distrito Retiro. Podrías limitar tu búsqueda de propiedades a zonas menos caras como Villaverde, Puente de Vallecas y otros distritos más alejados del centro.Comprar una casa en Madrid puede tener mucho sentido para quienes están enamorados de la cultura local y quieren vivir aquí por muchos años. Pero hay que ir con los ojos bien abiertos. Al comparar precios, no hay que limitarse a pensar en el precio de compra de la vivienda. También debes tener en cuenta los costes de financiación y los demás gastos que puedas tener que pagar al adquirir el inmueble. Por ejemplo, contratar a un agente inmobiliario que te ayude a encontrar una vivienda, a un aparejador que inspeccione la casa y a un abogado que se asegure de que los trámites están en orden.
Los mejores lugares para vivir para expatriados en Madrid
Los barrios más populares y demandados de Madrid son:
Distrito Centro: se trata de la zona más cosmopolita de la capital, con multitud de restaurantes y la mejor oferta de ocio y entretenimiento.
Distrito Carabanchel: si buscas un lugar ideal para vivir con tu mascota, este distrito es una opción perfecta por su gran oferta de espacios verdes.
Distrito Tetuán: se trata del barrio de moda en Madrid, siendo el epicentro de los nuevos talleres de arte y fotografía.
Distrito Puente de Vallecas: un barrio muy diverso, de clase trabajadora, que siempre recibe con los brazos abiertos a todo el que viene de fuera.
Distrito La Latina: el aire bohemio caracteriza a toda la zona, así que si eres una persona creativa y curiosa, este barrio es una elección segura.
¿Ya escogiste tu nuevo barrio? Usa nuestra calculadora de mudanzas para saber exactamente cuánto necesitas para que todo salga sin complicaciones.
Madrid alberga una creciente red de empresas, por lo que las oportunidades laborales son mucho más fáciles de encontrar que antes. Sectores en auge como la fabricación de productos electrónicos y la reparación e instalación de maquinaria y equipos hacen de Madrid un lugar especialmente atractivo para buscar trabajo. De hecho, empresas como Amazon y el Banco Santander siempre se encuentran buscando talento local.
Conseguir permiso de residencia para expatriados no europeos Madrid
El problema para algunos puede ser el hecho de lograr la residencia. Si no eres ciudadano de la UE y quieres trasladarte a Madrid por motivos de trabajo, lo más probable es que tengas que encontrar un empleo y una empresa que patrocine tu permiso de residencia o visado. Los expatriados tienen que realizar una serie de trámites cuando llegan a España que te conviene saber antes de mudarte a Madrid.
Conseguir permiso de residencia para expatriados de la UE Madrid
Si procedes de un país miembro de la UE, no tendrás problemas para instalarte en Madrid, aunque igualmente deberás realizar algunos trámites.
Expectativas salariales de los expatriados en Madrid
Es posible que tengas que revisar tus expectativas si estás pensando en un paquete salarial alto. En comparación con otras grandes economías europeas, como Francia y Alemania, el salario base medio en España es bastante bajo.Según el Instituto Nacional de Estadística, el salario base medio en Madrid es de 29.512 € al año, lo que equivale a una tarifa media por hora de 13,97 €. Esto se compara positivamente con el salario base medio en el resto de España, que es de 25.896 euros al año.Si buscas trabajo en Madrid, ten en cuenta que un lugar puede parecer más o menos caro en función del dinero que ingreses. Si puedes, negocia un salario que iguale o supere el salario medio de Madrid.
El coste de vida en Madrid
Vivir en una ciudad como Madrid no significa automáticamente que vayas a ahorrar más dinero. Es cierto que los habitantes de Madrid suelen tener sueldos más altos que los de las zonas rurales o suburbanas, pero también suelen pagar más por artículos de primera necesidad, como el alquiler y la comida. Especialmente Madrid es conocida por sus elevados precios en salir a comer fuera y en disfrutar de algunos espectáculos artísticos en la ciudad, así como en cuanto a la vivienda, que es más cara que en otras ciudades.Ten en cuenta que el coste de vida en Madrid incluye no sólo lo esencial, sino también las actividades que te permiten explorar realmente la escena local. Si buscas una forma rápida de equilibrar tus gastos principales, consulta nuestra calculadora 50-30-20, diseñada para ayudarte a dividir tus ingresos entre tres categorías principales (necesidades básicas, renta disponible y ahorros/deudas). También puedes introducir tus gastos específicos en nuestra calculadora de presupuesto mensual para tener una idea más clara de tu gasto mensual.
Sanidad en Madrid
La asistencia sanitaria en España es gratuita y, por lo general, de calidad, pero tendrás que darte de alta en la Seguridad Social para tener acceso a ella. Hay diferentes formas de hacerlo dependiendo de dónde vivas y cuál sea tu situación. Consulta nuestra guía completa sobre cómo darse de alta en la Seguridad Social en España, que incluye todo lo que necesita saber un expatriado que vive en Madrid.
Educación en Madrid
Si piensas estudiar en Madrid como expatriado, y ya hablando el idioma, no vas a encontrar dificultades gracias a que sabes español. En Madrid además puedes optar por estudiar más lenguas como inglés, francés o alemán, entre otras.