
Vivir con poco dinero: 6 pasos para reducir gastos
1. Ahorra en la compra
- Haz una lista con los alimentos y productos que compras normalmente (revisa la lista de la compra, recibos anteriores o tus pedidos online) y marca qué es esencial y qué no. Plantéate reducir gastos en lo que no es imprescindible. Luego revisa la lista de caprichos y piensa si hay opciones más asequibles, o si puedes limitar directamente el consumo de esos productos.
- Piensa en alimentos que hayas tirado últimamente (a pesar de tus buenas intenciones), como carne, pollo, fruta o verdura, y procura comprar menos cantidad la próxima vez. Al reducir la lista, evitarás desperdiciar comida innecesariamente y, además, tu bolsillo te lo agradecerá.
- Antes de ir a comprar, prepara un plan de comidas semanal: te ayudará a tener una lista clara de los ingredientes que realmente necesitas. La regla de oro es no hacer nunca la compra con el estómago vacío, ya que con el hambre se despiertan las tentaciones y esto influye en tu decisión de compra.
- Una vez en la tienda, busca productos alternativos de marcas más baratas para obtener una mejor relación calidad-precio. Otra forma de ahorrar es hacer otros tipos de compras como comprar al por mayor los artículos que utilizas de forma habitual, como el papel higiénico. También es buena idea abastecerse de productos no perecederos, como conservas y congelados; así no desperdiciarás nada. Las frutas y verduras congeladas son igualmente estupendas para la salud.
- Averigua si tu tienda favorita tiene un programa de fidelización. Puede que incluso tenga una app con la que puedas ganar puntos o vales con cada compra.
- Paga la compra en efectivo. Si llevas el importe justo y no usas tarjetas de crédito, serás más consciente de la cantidad de dinero que puedes gastar y no comprarás de más.
Cuenta de Ahorro N26
Gana hasta un 2,3 % TAE* con la Cuenta de Ahorro N26. Empezar a ahorrar.
Abre tu cuenta de ahorro
2. Trata de ahorrar en las facturas de suministros
- Revisa y compara los contratos: revisa tus contratos actuales y contrástalos con otras opciones mediante comparadores online, así sabrás si tienes contratada la mejor oferta. De no ser así, contacta con los proveedores de servicios para negociar. Además, anota cuándo vence tu contrato y ponte recordatorios para comparar precios llegado el momento, ya que la mayoría de los proveedores ofrecen las mejores tarifas a los nuevos clientes.
- Aplica cambios que te permitan ahorrar en casa: para reducir las facturas de agua, empieza a darte duchas más cortas. También puedes ahorrar en la calefacción si te abrigas en lugar de subir la temperatura de la estancia. Por otra parte, comprueba si hay corrientes de aire o fugas en la casa por donde escape el calor y tapalas con material aislante.
- Otra manera fácil de ahorrar dinero y energía es apagar o desenchufar los aparatos electrónicos que no se estén utilizando.
3. Reduce los gastos de las suscripciones
- Revisa tus suscripciones y, si tienes varias del mismo tipo, empieza a recortar por ahí. Cancela las suscripciones que no uses, como la del gimnasio o algún servicio de televisión/streaming de películas. La cancelación de los contratos renovables, como la mayoría de los servicios de streaming, supone un ahorro inmediato en tus finanzas personales, mientras que los plazos de preaviso de los gimnasios suelen ser más largos.
- Revisa tus pólizas de seguro de viaje y estilo de vida y usa comparadores online para saber si estás pagando más que la media. Las compañías de seguros a veces ofrecen incentivos de bienvenida a los nuevos clientes, de modo que si cambias de seguro de vez en cuando, seguramente podrás disfrutar de alguna ventaja. Y si viajas con frecuencia, una póliza anual quizá te salga más rentable que la cobertura de un solo viaje.
- Vigila tus suscripciones para que no se renueven automáticamente cuando suban las tarifas. Y cuando se vaya acercando el momento de renovar, no olvides comparar tus contratos con las ofertas de otras empresas.
4. Domina el arte del entretenimiento (y el ahorro)
- Organiza quedadas nocturnas en casa: si te gusta salir de bares y restaurantes, siempre puedes llevarte la fiesta a casa. Pasar el rato en casa suele ser mucho más barato que salir y, además, te puedes encargar tú de preparar el aperitivo. Puedes hacer cócteles y repartir el gasto entre tus amigos, o poner en práctica tus dotes culinarias e invitarlos a cenar.
- Busca actividades gratuitas: consulta las páginas web o los foros de tu comunidad local y fíjate en los carteles de tu localidad para informarte de los eventos gratuitos en la zona. Seguramente encuentres clases de ejercicio gratuitas, galerías de arte y mercadillos.
- Busca sitios web de ofertas: hoy en día hay tantas páginas de cupones que es muy fácil encontrar ofertas cercanas. Ya sea para un parque de atracciones, un museo o una clase de pintura, seguro que consigues algún descuento y lo pasas en grande.
5. Reduce los gastos del transporte
- Si tienes un buen historial como conductor, llama a tu aseguradora para que te haga alguna oferta.
- Revisa las primas que te cobran por las emisiones de tu coche. Plantéate cambiar tu coche por un modelo más eficiente que ahorre en combustible y sea respetuoso con el medio ambiente.
- Ve a pie o en bicicleta siempre que puedas: es una forma de ahorrar y de ponerse en forma. También puedes plantearte la posibilidad de compartir coche o de ahorrar en el transporte público comprando un abono anual.
6. Conviértete en el manitas de tu hogar
- Busca un vídeo didáctico en internet que sea fácil de seguir y adaptado a tu nivel.
- Pregunta a tu familia o amigos si puedes tomar prestadas las herramientas que necesitas y, muy importante, asegúrate de tomar bien las medidas antes de comprar los materiales.
- Sé paciente y ve paso a paso, ya que al hacerlo tú te llevará más tiempo. Cuando hayas terminado, podrás estar orgulloso de haber ahorrado y haber aprendido una nueva habilidad que te servirá para los próximos años.
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Evita las comisiones bancarias: tu dinero en N26
Artículos que coinciden con la temática
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenHerramientas para elaborar un presupuesto y controlar tus finanzas
Las técnicas para elaborar un presupuesto pueden facilitar mucho tu forma de administrarte. Sigue leyendo para saber cómo.
Qué incluir en un presupuesto familiar
Crear un presupuesto familiar puede parecer complicado, pero con unos sencillos retoques, puede ser muy positivo. Sigue leyendo para aprender a crear un presupuesto familiar fácilmente.
Vivir en pareja: consejos para controlar los gastos mensuales
La convivencia en pareja requiere un presupuesto familiar. Lee nuestra guía para llevar los gastos mensuales de una casa y convivir en paz y armonía.