Así consiguen los fondos activos que invertir sea más fácil para principiantes

¿No te aclaras con las acciones? Pues dale una oportunidad a los fondos activos: son carteras gestionadas por profesionales con las que podrás hacer crecer tu dinero sin agobiarte por lo demás.
6 min de lectura
Empezar a invertir no debería ser un drama y, menos aún, con los fondos activos. Estos son la alternativa perfecta tanto para principiantes como para ahorradores experimentados, ya que estarás invirtiendo en una cartera gestionada por profesionales y obtendrás beneficios sin tener que preocuparte de nada más. ¿Quieres saber si los fondos activos están hechos para ti? Veámoslos con más detalle.

Todos los pros de los fondos activos

A la hora de invertir, puede que te sientas como si estuvieras paseando por un bullicioso mercado con mucho ruido. Hay tantas opciones que encontrar una buena oferta puede resultar abrumador. Ahí es donde entran en juego los fondos activos: estos son una cartera de inversiones ya preparada y gestionada directamente por expertos financieros. Estos fondos suelen incluir una mezcla de fondos cotizados (ETF) y fondos indexados, por lo que tu inversión estará siempre repartida entre activos de varios tipos, industrias y países. ¿El resultado? Una cartera diversificada con la que asumirás menos riesgos sin dejar de hacer crecer tu dinero.En vez de tener que elegir por tu cuenta acciones y ETF uno por uno, con los fondos activos tendrás el trabajo hecho, ya que los expertos se encargarán de investigar, seleccionar y monitorear las inversiones por ti. El objetivo consiste en crear una cartera que se adapte a distintos tipos de perfiles de inversor, tanto a ahorradores precavidos como a inversores dispuestos a asumir más riesgos.

Creados por expertos, adorados por principiantes

Para los novatos, los fondos activos son una solución fácil para adentrarse en el mundo de la inversión. Horas de investigación para averiguar en qué invertir, analizando gráficos de rendimiento sin parar... ¡Déjate de líos! Los expertos se encargarán de seleccionar una buena combinación de inversiones diversificadas por ti, para que tu dinero esté repartido entre activos de varios tipos, industrias y países. Diversificar tu inversión te ayudará a reducir el nivel de riesgo y tu cartera estará mejor preparada para soportar los altibajos del mercado.Estos fondos se adaptan además perfectamente a tu tolerancia al riesgo, lo que también los convierte en una herramienta idónea para principiantes. La mayoría de proveedores ofrecen distintos fondos activos que se adaptan a varios perfiles de inversión y nivel de riesgo. ¿Eres un inversor precavido que prioriza la estabilidad? ¿O quizá prefieres arriesgar un poquito más para poder ver un crecimiento moderado? ¿Acaso te va la marcha y estás dispuesto a asumir un mayor riesgo a cambio de un mayor beneficio potencial? Seas como seas, seguro que hay un fondo activo que se adaptará a tus necesidades. Este tipo de fondos de inversión son ideales para personas que no tienen tiempo ni ganas de llevar un control minucioso de sus inversiones. Y la verdad es que no hace falta que pases por el calvario de decidir en qué acciones invertir, cuándo comprar o cómo optimizar tu cartera. Con los fondos activos, lo único que tienes que hacer es decidir cuánto invertir y con qué frecuencia. El proceso es mucho menos estresante, ahorrarás tiempo y podrás centrarte en crear buenos hábitos de inversión sin agobiarte por detalles.

Invierte sin dolores de cabeza

Con N26, puedes comprar acciones y ETFs desde la app de tu banco y desde tan solo 1 €.

Illustración de una mano que sostiene un teléfono móvil que muestra una aplicación de inversión.

Señales de que podrías estar preparado para invertir en un fondo activo

Si tienes pensado invertir durante al menos cinco años, los fondos activos podrían ser una muy buena opción. En general, las inversiones tardan un tiempo en generar beneficios y en recuperarse de los vaivenes del mercado. Por eso, cuanto más amplio sea tu horizonte temporal, mayores serán tus posibilidades de obtener un rendimiento positivo. Otro factor importante antes de tirarte a la piscina es que tengas estabilidad económica. Si ya tienes un fondo de emergencia en el que tengas ahorrados entre tres y seis meses de tus gastos habituales, entonces estarás en una buena posición para empezar a invertir con regularidad. Con esta red de seguridad financiera te asegurarás de que, en caso de tener un gasto imprevisto, no tendrás que tocar el dinero de tus inversiones. Así, el dinero que hayas invertido seguirá creciendo sin interrupciones.Los fondos activos son también una buena opción si crees que un experto financiero podría conseguir mejores resultados que tú. Son profesionales en la materia, así que tienen acceso a más herramientas, datos y estadísticas del mercado que el inversor promedio. Esto les da ventaja para crear una cartera con buen rendimiento y bien diversificada. Además, estos fondos también pueden resultar atractivos para aquellas personas a las que no les importe pagar un poquito más a cambio de un extra de comodidad. Seguramente pagarás más comisiones que si inviertes por tu cuenta, pero tendrás el valor añadido de estar ahorrando tiempo y esfuerzo. Por no hablar de la tranquilidad que te dará saber que tus inversiones están en manos de profesionales.

Por qué hay inversores que prefieren invertir por su cuenta

Aunque los fondos activos constituyen una solución excelente para muchos inversores, no siempre son los más adecuados para todo el mundo. Si no te sientes cómodo con la idea de que el valor de tu inversión pueda cambiar, entonces piénsatelo dos veces. Por naturaleza, las inversiones están expuestas a los altibajos del mercado y, aunque una cartera diversificada ayude a mitigar los riegos, no hay inversión que sea totalmente inmune a la volatilidad de la Bolsa. Si mirar tus inversiones y ver que han bajado te estresa bastante, tal vez sea mejor que recurras a opciones más seguras, como una cuenta de ahorro remunerada.Asimismo, si disfrutas invirtiendo por tu cuenta, los fondos activos seguramente no sean lo tuyo. Si prefieres investigar, analizar y elegir todos y cada uno de los activos de tu cartera, estos fondos preparados de antemano te parecerán restrictivos. Crear tu propia cartera te dará un mayor control sobre tu estrategia de inversión, así como la oportunidad de personalizarla a tu gusto.Del mismo modo, si tienes dudas y no sabes si fiarte de que una persona externa gestione tu dinero, seguramente no estarás a gusto invirtiendo en un fondo activo. Aunque estos fondos han sido creados y están gestionados por profesionales expertos, deberás tener cierto nivel de confianza en que sus decisiones serán acordes a tus objetivos económicos. En definitiva, si prefieres tener un control total de tus inversiones, lo mejor será que crees tu cartera por tu cuenta.

Tus inversiones, gestionadas por expertos de N26

¿Quieres hacer crecer tu dinero sin agobios? Prueba los fondos activos de N26 y deja que los expertos hagan el trabajo duro por ti. Son muy simples, accesibles y además están gestionados por profesionales. Elige uno de nuestros fondos, relájate y mira cómo crece tu dinero.

Artículos que coinciden con la temática


POR N26Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen
El efecto dominó: cómo la política y las decisiones sobre los tipos de interés influyen en el comportamiento de los mercados.
Invertir

El efecto dominó: cómo la política y las decisiones sobre los tipos de interés influyen en el comportamiento de los mercados

¿Afectarán al mercado las elecciones estadounidenses o las decisiones sobre tipos de interés? Kevin D. Flynn opina sobre lo que cabe esperar tras estos eventos en EE. UU. y la UE.

6 min de lectura
Qué es una cartera diversificada y cómo puedes crear la tuya paso a paso.
Invertir

Qué es una cartera diversificada y cómo puedes crear la tuya paso a paso

Aprende qué es una cartera diversificada y cómo puedes crearla para tus inversiones.

7 min de lectura
No es la cartera de tus padres: el auge de los ETF y las acciones fraccionadas.
Invertir

No es la cartera de tus padres: el auge de los ETF y las acciones fraccionadas

Los ETF y las acciones fraccionadas revolucionan las inversiones. Brendan Walsh, inversor veterano, explica cómo estas herramientas te ayudan a controlar tu patrimonio y asegurar tu futuro financiero.

9 min de lectura