¿Por qué se creó el número IBAN?
El sistema IBAN se diseñó para simplificar las transferencias de fondos al extranjero, aunque en algunos países también se utiliza para las transferencias nacionales. Aparte del número de cuenta y el código de clasificación, el número IBAN incluye información sobre el banco concreto del titular de la cuenta, el país en el que se encuentra ese banco y otros datos de la cuenta. Este nivel añadido de seguridad cifrada reduce el número de errores que se producen en las transacciones, los pagos rechazados y los retrasos en las transferencias transfronterizas. El IBAN solo se puede usar para enviar o recibir fondos, no para otras operaciones bancarias como retiradas de efectivo.¿Cómo funciona un número IBAN?
Cuando se hace una transacción transfronteriza, los caracteres que componen el número IBAN pasan por el sistema de pagos del banco. El sistema verifica los números y letras del código IBAN en su base de datos para confirmar la cuenta del remitente y la del destinatario. Se utilizan algoritmos especiales para analizar la información presente en el número IBAN y comprobar los datos de la cuenta. Si es válido, se procesará el pago.Los caracteres del IBAN
Todos los caracteres de un número IBAN comparten información específica con los bancos. El IBAN comienza con un código de país de dos letras, como «ES» en el caso de España y «DE» en el de Alemania. Los dos siguientes son los dígitos de control, que actúan como factores de seguridad específicos del banco. Los números restantes son los datos bancarios nacionales, también conocidos como Código de Cuenta Cliente (CCC). La información del CCC suele incluir un código bancario y la referencia de la sucursal, además del número de cuenta, aunque los formatos pueden variar según el país.¿Quién utiliza el sistema IBAN?
Aunque el número IBAN se diseñó inicialmente para los pagos entre bancos de la zona euro, hoy en día se utiliza en más de 70 países de todo el mundo. En lugares como Canadá o los Estados Unidos no se ha adoptado el sistema IBAN y no es necesario para transferir fondos a esos países. Sin embargo, sí que lo es para efectuar transacciones internacionales a los países que han adoptado el sistema IBAN.

¿Dónde puedo consultar mi número IBAN?
En algunos países, el IBAN aparece directamente en las tarjetas bancarias, pero no siempre es el caso. Si quieres saber el IBAN de tu número de cuenta, ponte en contacto con tu banco para solicitarlo: si estás en un país que ha adoptado el sistema, no tendrá problema en facilitártelo. Es posible que también puedas encontrar tu número IBAN en la parte superior de los extractos bancarios o en la app o portal web de tu banco. En el caso de N26, puedes acceder a tu IBAN directamente desde la app.
Abrir Cuenta Bancaria Online

¿Cómo se usa un generador de números IBAN?
También puedes calcular tu IBAN utilizando una calculadora de IBAN online. Como el sistema IBAN es un esquema de cifrado aceptado internacionalmente, la herramienta de cálculo es capaz de generarlo a partir de la configuración preestablecida del sistema y de tu país. Solo tienes que introducir el código del país, el código de clasificación y el número de cuenta. También puedes verificar si el IBAN que te ha facilitado el destinatario está activo mediante un comprobador de números IBAN.¿Es seguro tener un número IBAN?
Los legisladores financieros de la zona euro consideran seguro el uso del IBAN para transferir fondos, de modo que se emplea habitualmente para hacer pagos transfronterizos. La principal ventaja de seguridad es que, aunque otros usuarios puedan hacer transferencias a tu cuenta con tu IBAN, no pueden retirar dinero ni transferir fondos de tu cuenta. Por lo tanto, no peligra la seguridad de tu dinero.Diferencias entre IBAN, SWIFT y BIC
Al hacer una transferencia internacional, es posible que te pidan el IBAN, el SWIFT o el BIC. El SWIFT y BIC sirven para identificar el país, el banco y la sucursal concretos en los que está la cuenta del beneficiario, y tienen un máximo de 11 caracteres. El IBAN permite conocer los datos específicos de la cuenta a la que se envía el dinero, el banco y la sucursal.Estos son los acrónimos para operar en la UE y hacer transferencias.
Principales acrónimos bancarios en la UE

Transferencias bancarias internacionales
Al reducir el número de errores en las transferencias internacionales, utilizar el IBAN te ayuda a evitar ciertas comisiones que, de otro modo, tendrías que pagar a tu banco por la anulación de un pago incorrecto. También acelera la recepción de transferencias. Transferir fondos al extranjero a veces es caro y lleva tiempo. ¿Quieres enviar y recibir dinero del extranjero sin complicaciones? Echa un vistazo a nuestros consejos sobre las mejores formas de enviar dinero online al extranjero.N26 y las tranferencias SEPA internacionales
Todas las cuentas de N26 permiten efectuar transacciones dentro de la Zona Única de Pagos en Euros, o SEPA (por sus siglas en inglés). Al utilizar el IBAN para transferir dinero entre cuentas, gracias a la transferencia de crédito SEPA el pago se tramita en solo un día bancario. Aunque debido a los horarios de los bancos involucrados, 1 día bancario puede equivaler a 2 días laborables. ¿Te urge enviar una transferencia? Si tu cuenta y la del destinatario están registradas en la modalidad de Transferencia de crédito inmediata SEPA, se completará en 10 segundos tras la confirmación, así que podrás hacer transferencias internacionales al instante en un par de clics. Infórmate sobre las transferencias SEPA con N26. Abre una cuenta en N26 en solo unos minutos y empieza a hacer pagos internacionales entre cuentas de forma rápida y segura con la Transferencia de crédito SEPA y la Transferencia de crédito inmediata SEPA.Encuentra el plan perfecto para ti
N26 Standard
La cuenta bancaria sin comisiones

Tarjeta Virtual
0,00 €/mes
Tarjeta virtual de débito
Pagos sin comisiones
IBAN español
Protección de depósitos
POPULAR
N26 You
La cuenta premium para el día a día y tus viajes al extranjero





9,90 €/mes
Retiradas en moneda extranjera sin comisión
Seguro de viaje
Cobertura médica
Seguro de deportes de invierno
N26 Metal
La cuenta premium con una Mastercard metálica y ventajas exclusivas



16,90 €/mes
Tarjeta metálica de 18 gr
8 retiradas gratuitas en la zona euro
Seguro de móvil
Protección de compra
Línea telefónica prioritaria
Todos los números IBAN de N26 empiezan por DE (Alemania), FR (Francia), IT (Italia) o ES (España), seguidos de dos dígitos de control y nuestro código bancario (10011001). Terminan con el número de cuenta, que tiene 10 dígitos.
Además de poder hacer transferencias SEPA de forma rápida y segura, puedes enviar dinero al extranjero en más de 30 divisas y con los tipos de cambio reales del mercado gracias a nuestra asociación con Wise.
Artículos relacionados
Las leyes bancarias en la UEÉchale un vistazo a la regulación europea que protege tu cuenta bancaria.
La guía de acrónimos para operar en la UE¿Alguna vez te has preguntando qué significan todas las siglas bancarias? Todas las respuestas, aquí mismo.
Todo lo que necesitas saber acerca de las transferencias SEPAHabrás oído hablar de los pagos SEPA, pero ¿qué significan estas siglas y cómo funcionan en la práctica? A continuación, te desvelamos todos los secretos de las transferencias SEPA.