
Qué son los dividendos y cómo pueden formar parte de tu cartera de inversión (y así obtener ingresos extra)
Qué son los dividendos y cómo puedes incluirlos en tu estrategia de inversión. Una guía perfecta para impulsar tus finanzas personales.
6 min de lectura
- El dividendo es aquella parte de los beneficios que obtiene una compañía y que lo distribuye entre sus accionistas.
- La cuantía del dividendo sale de la combinación de dos cifras: cantidad de beneficio y cantidad de acciones.
- Si quieres tener acceso a estos dividendos, lo más sencillo es que adquieras acciones en la Bolsa de empresas que los ofrezcan a sus accionistas.
¿Qué son los dividendos?
Invierte sin dolores de cabeza
Con N26, puedes comprar acciones y ETFs desde la app de tu banco y desde tan solo 1 €.
Descubre acciones y ETF
¿Cómo funcionan los dividendos?
- Estables. Pago anual de una cantidad constante por cada acción.
- Porcentaje fijo. Sobre los beneficios anuales.
- Dividendos residuales. Los fondos restantes que quedan después de realizar todos los gastos importantes para la compañía.
¿Cómo calcular dividendos?
¿Cuáles son las fechas importantes de un dividendo?
- Fecha de la declaración. Es la fecha en la que se anuncia que habrá un dividendo.
- Fecha de corte. Establece a partir de qué fecha, si se compra una acción que paga dividendo, se tiene derecho a este o no. Lo mismo ocurre con una acción que se venda pero igualmente se quiera cobrar el dividendo a posteriori.
- Fecha de registro. Es el día en el que las empresas comprueban su lista de accionistas para determinar quiénes tienen derecho a dividendo.
- Fecha de pago. Día en el que la empresa envía el dividendo al accionista. Suele ser una semana o un mes después a la fecha de registro del accionista en la empresa.
Tipos de dividendos
- Dividendo a cuenta. Una parte del beneficio se acuerda repartirla a los accionistas, aunque sin saber la cifra concreta, basándose en estimaciones.
- Dividendo complementario. Se reparten cuando ya se conocen con exactitud las cifras de la empresa (generalmente, después de la presentación anual de resultados).
- Dividendo extraordinario. Procede de los ingresos fuera de la actividad económica que realiza la empresa.
- Dividendo elección o flexible. Es el accionista el que elige cómo quiere recibir el dividendo: en forma de efectivo o en forma de más acciones en proporción con la cuantía del dividendo.
- Dividendo fijo. No tiene relación con los beneficios financieros del ejercicio, ya que es un valor fijo que decide la empresa antes de comenzar el ejercicio económico de ese año.
- Recompra de acciones. La empresa usa su liquidez para recomprar sus propias acciones a varios accionistas.
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Descubre cómo ahorrar con subcuentas
Cómo puedes invertir en dividendos
Comprar acciones de empresas con dividendo: ventajas
- Opción más directa y con menos intermediarios. Eliges un bróker online y compras las acciones.
- Percibes dividendos periódicamente. Mientras poseas las acciones, la empresa te pagará los dividendos.
- Puedes elegir la empresa que te interesa. En lugar de tomar una cartera con varias acciones de diferentes compañías, eliges solo aquella que quieres añadir a tu cartera.
Comprar fondos de reparto de dividendo: ventajas
- Dan la opción de invertir en dividendos de forma más diversificada. Ofrecen una cesta de valores con diferentes acciones, lo que minimiza el riesgo.
- Existe la presencia de un gestor experto. Dicho profesional de la inversión adapta la cesta de acciones a cada momento de la bolsa.
- Da la opción de acumular esos dividendos. En algunos de estos fondos, los de acumulación, en lugar de repartir el dividendo, se reinvierte en el propio fondo, por lo que el inversor no ve el beneficio en el corto plazo, sino cuando vende su posición, obteniendo una mayor rentabilidad.
¿Cómo tributan los dividendos en España?
¿Cómo funciona la retención fiscal de los dividendos?
- 19 % hasta los 6.000 €
- 21 % entre los 6.000 € y los 50.000 €
- 23 % entre los 50.000 € y los 200.000 €
- 27 % entre los 200.000 € y los 300.000 €
- 28 % a partir de los 300.000 €
¿Cómo se declaran los dividendos?
Descubre N26
Abre tu cuenta bancaria gratuita en minutos, directamente desde tu móvil y sin papeleo.
Consigue tu cuenta bancaria N26
Invierte cómodamente desde donde quieras con N26
Hacer que tu dinero trabaje por ti nunca fue tan fácil con N26. Accede a herramientas digitales para invertir tu dinero sin ser un experto en finanzas: haz crecer tus ahorros y separa fondos para inversiones, acciones o ETF. Olvídate de papeleos y gestiona tu capital de forma rápida y segura, desde tu casa y con total transparencia con la plataforma de inversión de N26.
Además, con Espacios, puedes gestionar tus inversiones de manera eficiente y ver cómo tu dinero rinde sin esfuerzos. ¡Da el primer paso y empieza a invertir en bolsa sin complicaciones!
Preguntas frecuentes
Hoy día existen empresas en todos los sectores que suelen pagar dividendos, aunque las más comunes proceden del área tecnológica, los bienes raíces y los productos básicos de consumo.
Son aquellos que proceden de una ganancia económica que la empresa tiene por fuera de su actividad (por ejemplo, la venta de inmuebles).
Es un concepto que expresa qué porcentaje de los beneficios que tiene una empresa se dedican a repartir entre sus accionistas a través de los dividendos. Por ejemplo: un payout del 40 % significa que ese será el porcentaje del beneficio neto que repartirá entre sus inversores.
Con el pago de dividendos, normalmente el precio de una acción baja, ya que la empresa está regalando parte de sus ganancias a sus inversores en lugar de reinvertirlas en la empresa para mejorar sus resultados.
Lo mejor es observar el comportamiento histórico que ha tenido la compañía en los pagos, en sus cuentas anuales y en la evolución del valor de sus acciones en bolsa.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenINVERTIRBeneficio por acción: guía para inversores primerizosQué es el beneficio por acción y por qué es tan importante para tus inversiones.
4 min de lectura
INVERTIRQué es el valor contable y qué información proporciona sobre una empresaAprende qué es el valor contable y cómo puedes usarlo a tu favor para invertir.
4 min de lectura
INVERTIRQué es el valor de mercado: guía básica para inversoresQué es el valor de mercado: todo lo que necesitas saber.
4 min de lectura