
Bizum y autónomos: Así es cómo puedes pagar y cobrar tus proyectos
¿Sabías que si eres autónomo puedes cobrar tus proyectos a través de Bizum? ¡Te explicamos cómo!
5 min de lectura
- Bizum permite recibir pagos al instante agilizando cobros, así como facilitar transacciones de forma sencilla y segura para autónomos.
- Las operaciones con Bizum se deben registrar para cumplir con tus obligaciones fiscales.
- Consulta a tu asesor sobre el uso de Bizum para evitar errores en la declaración de tus impuestos.
Cómo usar Bizum si eres autónomo
- Mediante la app de tu banco. Para pequeños negocios o profesionales que prestan servicios a domicilio. Permite enviar solicitudes de pago directamente desde la aplicación del banco.
- Pago presencial a través de enlaces enlaces o códigos QR. Algunas plataformas permiten generar un enlace o código QR que el cliente puede escanear para completar el pago.
- Bizum para e-commerce. Para negocios con tienda online, es posible integrar Bizum como método de pago en la pasarela correspondiente, facilitando transacciones rápidas y seguras.
Bizum para empresas: tu mejor opción
Límites de pago y cobro con Bizum
- Importe mínimo por operación: 0,50 €
- Importe máximo por operación: 1.000 €
- Importe máximo que puedes recibir al día: 2.000 €
- Importe máximo que puedes recibir al mes: 5.000 €
- Máximo de operaciones recibidas al mes: 60
- Máximo de destinatarios en una operación: 30
- Máximo de envíos por cliente: ilimitado
Evita estos errores al usar Bizum como autónomo
- Escribir mal el número de teléfono del destinatario: es importante que te asegures de que has escrito correctamente el número del destinatario, ya que no se puede cancelar un Bizum una vez lo has hecho.
- Vincular los pagos del negocio a una cuenta personal: debes vincular tu cuenta de negocio para tributar por los pagos que recibas. De lo contrario, pueden multarte, así que ándate con ojo.
- Superar el límite de operaciones diarias: a pesar de contar con límites más amplios que los usuarios particulares, no puedes recibir cantidades superiores a 2.000 € diarios a través de Bizum.
- No declarar los pagos: contrariamente a lo que se cree, la Agencia Tributaria sí rastrea los pagos realizados con Bizum. De hecho, ha incorporado Bizum como método de pago para liquidar impuestos, facilitando aún más las gestiones fiscales. Por eso, es importante que los declares, especialmente si superan los 10.000 € anuales, ya sea mediante facturas o recibos de compra, para evitar sanciones.
Bizum ha llegado a N26
Envía y recibe dinero al instante y paga online de forma rápida y segura con Bizum.
Consigue BizumDescubre las cuentas de N26 para freelancers y autónomos
Preguntas frecuentes
Si tienes un negocio y usas Bizum como método de pago u obtienes beneficios por el alquiler de una vivienda, un local o una plaza de garaje, tienes que declarar la transacción.
Estos son los bancos que tienen disponible el servicio de Bizum para empresas:
CaixaBank, Santander, Banca Pueyo, BBVA, Bankia, CaixaBank, Caixa Guissona, Caixa Ontinyent, Sabadell, Unicaja Banco, Cajasur, Kutxabank, Caja Rural, Ibercaja, Grupo Cooperativo Cajamar, Laboral Kutxa, Evo, Banco Caminos, Arquia Banca, Banco Mediolanum, N26, BancaMarch, Eurocaja Rural, ING, Targobank y Openbank.
Puedes recibir un importe máximo de 5.000 € al mes.
Si has enviado un Bizum a una persona que no está dada de alta en el servicio, puedes cancelar el envío. Por otra parte, la persona destinataria del dinero tiene hasta 2 días para descargarse la app (o vincular su cuenta bancaria con este método de pago), darse de alta y aceptar o rechazar el Bizum.
En caso de que se equivoquen y te envíen a ti dinero por error (o no quieras que te paguen esas cervezas a las que querías invitar) puedes rechazar una solicitud de pago por Bizum a través de la app móvil de tu banco: selecciona la opción “rechazar” en la orden de pago.
Tienes hasta 7 días para aceptar o rechazar un Bizum.
Ponte en contacto con tu entidad bancaria y presenta una denuncia a la policía. Procura dar el máximo de datos posibles a los agentes para que puedan ayudarte a localizar al estafador. ¡Ten cuidado!
Con tu tarjeta N26 puedes retirar dinero de forma gratuita en los cajeros de cualquier entidad bancaria. Algunos operadores de cajeros pueden cobrarte una comisión de 2 €, pero no te preocupes, si contactas con el Servicio de Atención al cliente te la devolveremos.
Si prefieres evitar pagar esta comisión aunque luego te la devolvamos, puedes acudir a los cajeros de 15 entidades bancarias que encontrarás en este enlace.
Si no tienes una tarjeta de débito física sino una virtual N26, podrás retirar dinero en todos aquellos cajeros que dispongan de la tecnología NFC. Solo tendrás que acercar tu móvil al lector contactless del cajero e introducir tu código PIN así como la cantidad de dinero que quieres sacar.
Puedes depositar dinero en tu cuenta con Cash26, la funcionalidad integrada en tu app N26 que permite ingresar y retirar dinero en 1.255 establecimientos de España, así como en Austria, Italia, Grecia y Alemania. Retirar dinero con Cash 26 es completamente gratuito, mientras que los ingresos tienen una comisión del 1,5 % y deben ser de un importe mínimo de 50 € hasta un máximo de 999 € al día.
Para abrir una cuenta bancaria N26 necesitas un documento de identidad aceptado en el país en el que resides. Para más información sobre los requisitos para abrir una cuenta N26, puedes visitar este enlace.
No, las cuentas bancarias N26 no tienen comisiones de apertura, mantenimiento o cierre de cuenta. Si decides abrir una cuenta premium N26 Smart, N26 You o N26 Metal, tendrás que pagar una cantidad mensual en concepto de suscripción, pero no las comisiones anteriormente mencionadas. Además, con la cuenta N26 Smart tampoco pagarás comisiones por retirar efectivo en cajeros de Europa, y con las cuentas N26 You y N26 Metal podrás retirar dinero de forma gratuita en todo el mundo.
Las cuentas bancarias N26 ofrecen únicamente tarjetas de débito. Por lo tanto, si buscas tener una tarjeta de crédito, no será posible hacerlo con una cuenta N26.
Aunque Hacienda no controla las transacciones hechas por Bizum en tiempo real, lo cierto es que las operaciones quedan registradas en la cuenta bancaria y pueden estar sujetas a inspecciones por parte del fisco si se detectan movimientos anómalos.
Artículos que coinciden con la temática
POR N26Enamórate de tu banco
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenPRODUCTOSBizum y Hacienda: todo lo que necesitas saber para declarar tus ingresosManda y recibe tantos Bizum como quieras respetando 3 sencillas reglas y evita encontronazos con la Agencia Tributaria.
4 min de lectura
PRODUCTOSCinco funciones de seguridad para proteger tu dinero durante las compras navideñasEstas navidades, lleva la seguridad de tu cuenta a otro nivel con estas funciones de N26.
5 min de lectura
PRODUCTOSDescubre lo que tu tarjeta virtual dice de tiLleva tu experiencia bancaria a otro nivel con una tarjeta virtual diseñada pensando en tu estilo de vida.
9 min de lectura