Propinas en Alemania: si vas a consumir en el país germano, esta guía te interesa
Despeja todas tus dudas sobre las propinas en Alemania, desde si son obligatorias o no hasta el porcentaje que suponen en relación a la cuenta.
3 min de lectura
Puede que te hayas creado una imagen de cómo son las propinas en Alemania en base a lo que conoces de tu cultura, pero te aseguramos que si lees la siguiente guía vas a llevarte más de una sorpresa. Así que si estás pensando en visitar próximamente el país teutón, échale un vistazo a todos los datos que te damos sobre cómo manejan las propinas.
Asegura tus viajes
Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Como ocurre en otros países como Francia, en Alemania no es obligatorio dejar propina (no está regulado, de hecho), aunque es cierto que sí suele ser una práctica habitual entre los consumidores dejarla. En general, se puede abonar en tarjeta y en efectivo y suele ser entre un 5% y un 10% extra del precio final.
¿Cómo se denomina a la propina en Alemania?
La propina en Alemania se conoce como “das Trinkgeld”, por si quieres especificar al profesional al que se la dejes que el dinero que vas a darle es para eso (en Alemania la mayoría de gente suele tener un buen nivel de inglés, así que si te resulta complicada la pronunciación, puedes optar por su equivalente angloparlante “tip”).
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
Qué propina se deja en Alemania dependiendo del servicio
Al ser Alemania un país tan grande y con tantas regiones de interés, conviene hacer una distinción de servicios y la relación de cada uno de ellos con la propina.
Propina en restaurantes de Alemania
Lo que ocurre en Alemania es lo mismo que en otros países de Europa respecto a la propina: no es obligatoria, pero eso no significa que el restaurante no te cargue extras en la cuenta final.De hecho, es común que en todos los restaurantes te cobren un servicio que aparece en la cuenta final. En caso de que quieras, igualmente, dejar propina, puedes hacerlo, ya que es un gesto apreciado, pero nadie lo estará esperando.
Propina en hoteles de Alemania
Si bien es cierto que en los hoteles también rige la máxima de que la propina no es obligatoria, por el tipo de servicios que alberga, sus trabajadores esperarán algún tipo de retribución extra.En caso de que te alojes en un hotel caro, las propinas oscilarán entre estas cifras:
Los porteros y botones reciben entre 1 € y 3€ por equipaje.
Las limpiadoras de habitaciones reciben entre 3 € y 5 € por noche.
El recepcionista suele recibir 1 € por ayudarte en la petición de un taxi.
Propina en guías turísticas de Alemania
En cuánto a los guías turísticos, lo que ocurre en Alemania no dista mucho de otros vecinos europeos como Italia: hay que distinguir entre guías turísticos más tradicionales y los nuevos free tours.En el primer caso, en el que las excursiones o tours se pagan por adelantado, los guías a cargo de ellas esperarán entre un 5% y un 10% de propina sobre el valor total del servicio ofrecido.Sin embargo, en el caso de los free tours, en los que el servicio solo se paga al final en función de tu opinión sobre la calidad del mismo, la cuantía por persona se sitúa entre los 5 € y 10 €.
Propina en taxis y otros medios de transporte
Hay algo en lo que se parecen alemanes y españoles: en España no se deja propina tampoco en los taxis. Eso sí, si has dado con un taxista que te ha dado un gran servicio, puedes redondear al euro más cercano al valor del viaje o dejar un 10% sobre el valor total del mismo.En el caso de que tomes algún transporte al aeropuerto, no es necesario que dejes propina sobre el valor del servicio, aunque sí que se suele dejar 1 € por maleta que te ayuden a subir y bajar.Por último, existen otras empresas de transporte de viajeros que funcionan mediante aplicación (como es el caso de Uber, por ejemplo). La propia aplicación te dan la opción de dejar un porcentaje de propina que se gestiona rápido y en un clic.
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.