¿Los freelancers necesitan una cuenta bancaria para empresas? Legalmente, no. En la práctica, ¡claro que sí! Administrar las finanzas cuando trabajas por cuenta propia es imprescindible para asegurarte de tener dinero suficiente para hacer frente a los impuestos, las cuotas de la seguridad social y otros gastos. Veamos quién necesita una cuenta de negocios, qué ventajas tiene y otros consejos financieros para que el negocio vaya sobre ruedas.
¿Qué es una cuenta de negocios?
Aunque los autónomos y autónomas no están obligados por ley a tener una cuenta para empresas, son muchas las personas que lo hacen. Son muy parecidas a las cuentas personales pero con algunas ventajas añadidas. Las cuentas de negocios se usan para controlar los gastos del negocio, administrar el efectivo y simplificar la declaración anual de impuestos.
En cuanto los ingresos lleguen a un determinado nivel y tengas un flujo de caja regular en la cuenta personal, seguramente tu banco te sugiera una cuenta bancaria independiente para el negocio (por la que te cobrarán).
¿Por qué es importante tener una cuenta de negocios si eres freelancer?
¿Por qué los freelancers abren cuentas para empresas para su negocio? Por varios motivos:
El primero es que facilita declarar los gastos y las gestiones con la Agencia Tributaria. Cuando cierres el año, tendrás que declarar a la hacienda pública cuánto dinero ha ganado tu empresa, además de presentar los gastos. Calcular los gastos de oficina, viajes, suscripciones de software y otros parecidos será bastante más fácil y preciso si están separados de los personales.
Además, también está la letra pequeña de tu cuenta personal, en la que puede que no te hayas fijado. Los bancos nos suelen pedir que confirmemos que la cuenta se va a usar solo con fines personales. Si tienes muchas transacciones comerciales o gestionas una cantidad de efectivo importante, el banco te puede pedir que abras una cuenta de negocios independiente.
Si decides abrirla, vale la pena echar un vistazo a las mejores ofertas. Algunos bancos ofrecen 12 meses de banca empresarial gratuita. En N26, tenemos una cuenta de negocios gratuita diseñada específicamente para freelancers y autónomos, con varias ventajas adicionales como cajeros automáticos gratuitos y pagos gratis en cualquier moneda. Es cuestión de saber qué es lo que importa y lo que te funciona.
¿Qué necesitas para abrir una cuenta de negocios?
La información que necesitamos para abrirte una cuenta para empresas depende de la estructura legal de tu empresa y de tu relación con el banco.
Si te registras como empresario individual, tendrás que indicarnos:
Si eres cliente nuevo, también tendrás que acreditar tu identidad y dirección.
Si te registras como sociedad anónima, deberás facilitar la siguiente información:
- Todo lo que hemos indicado antes
- Los nombres de todos los directores o directoras
- Los documentos de registro de la empresa
- Un documento acreditativo de la dirección de la sede social
Puede haber otros requisitos dependiendo con quién abras tu cuenta.
Prácticas recomendadas para gestionar las finanzas
Como autónomo o autónoma, pronto te darás cuenta de que es imprescindible planificar y dedicar tiempo a administrar el dinero. Sigue estos clásicos de las mejores prácticas para gestionar las finanzas de forma sencilla:
- Ten una cuenta empresarial para pagar los impuestos: te hará la vida más fácil y es una tarea sencilla.
- Trabaja los presupuestos: ten en cuenta que el flujo de trabajo de los freelancers suele variar. Tendrás épocas de mucho trabajo y otras de sequía, así que debes prepararte para los periodos de menor actividad.
- Mantén a raya los gastos de la tarjeta de crédito: la verdad es que las tarjetas de crédito no son lo mejor para los freelancers. Si necesitas una, asegúrate de limitar los gastos para poder pagarlos rápidamente, incluso en épocas de poco trabajo.
- Mantén un fondo para la época de vacas flacas: es otra regla no escrita que está en el ABC de todos los freelancers. Planificar los imprevistos y tener una hucha para las vacas flacas es lo mejor. Si el portátil se estropea, tienes un cliente moroso o necesitas unas vacaciones, este fondo de emergencia te servirá de apoyo.
- Ahorra para la jubilación y otros objetivos a largo plazo: si has decidido que ser freelancer será tu estilo de vida, piensa a largo plazo y empieza a ahorrar para la jubilación, la hipoteca o cualquier otro objetivo que tengas para el futuro.
Tu dinero en N26
Hacerte freelancer puede parecer bastante complicado. Afortunadamente, la cuenta gratuita de N26 para freelancers y autónomos facilita las cosas considerablemente, te devuelve un 0,1 % en todas las compras que realices y te permite disfrutar de pagos con tarjeta sin comisión en todo el mundo. Genial, ¿verdad? Y por si esto fuera poco, puedes abrirla en solo unos minutos.
Cuenta de N26 para freelancers y autónomos
N26 You: seguro de viaje y robo gratuito, gastos médicos en el extranjero y mucho más