Qué pasa si no pagas una multa: plazos, consecuencias y formas de reclamar la sanción
Qué pasa si no pagas una multa: plazos, sanciones y posibles soluciones
6 min de lectura
Si has cometido una infracción recientemente y estás pensando en no pagarla, debes saber que no hacerlo tiene consecuencias. En esta guía encontrarás las sanciones más comunes y la manera más rápida de ponerte al corriente con el pago… O de evitarlo, claroExceder el límite de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol, aparcar el coche en zona prohibida… Las multas aparecen cuando menos te lo esperas y la tentación de ignorarlas y no abonarlas siempre está ahí. Pero ¿qué pasa si no pagas una multa? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Te pueden llegar a meter en la cárcel?Para que tengas un panorama más certero, hemos hecho esta guía completa con todas las consecuencias que establece la ley por no pagar multas (y también incluimos las soluciones, por si tienes algún que otro pago atrasado).
¿Cuál es la vigencia de una multa?
La vigencia de una multa depende de qué proceso sigas a la hora de pagarla o no cuando te sancionen:
En principio, tienes 30 días para recurrirla, presentando alegaciones si la consideras injusta.
Si decides pagarla, durante los 20 días siguientes a que te multen obtendrás un 50 % de descuento sobre su importe.
Si recurres pero no aceptan el recurso, tendrás otros 60 días para abonarla.
Pasado ese plazo, entrarás en nuevas instancias en las que se aplicará un recargo del 5 %.
Cabe recalcar que estos plazos siempre te los tienen que comunicar. Si no te encontrases en tu domicilio cuando te envían las comunicaciones sobre las sanciones, el organismo que te está multando lo publicará en el Tablón Edictal Único, y dará por hecho que tienes conocimiento de la sanción.
¿Las multas prescriben?
Las multas no dejan de ser una deuda y, como tal, también prescriben (es decir, se anula con el paso del tiempo). En función de la sanción que hayas recibido, su plazo de prescripción será diferente: las leves pueden prescribir en 3 meses, mientras que las graves no lo harán hasta pasados 6 meses.Estos periodos pueden interrumpirse si el organismo que sanciona realiza una actuación administrativa. En dicho escenario, el periodo se anula y el tiempo comienza a contar desde 0 nuevamente.De todas formas, cualquier tipo de multa caduca al año, siempre y cuando no haya actuaciones ni alegaciones durante este periodo de tiempo posterior a su emisión.
Finanzas para dummies
Con N26 vas a descubrir que el mundo de las finanzas es más fácil de lo que parece.