Fraudes y estafas en el alquiler vacacional

Disfruta de unas vacaciones sin dolores de cabeza evitando las estafas en el alquiler vacacional.

5 min de lectura

Alojamientos que no existen, robo de datos personales, huéspedes que nunca aparecen o pagos que nunca se producen… La variedad de estafas y fraudes con las que pueden amargarnos las vacaciones cuando ponemos una vivienda en alquiler o cuando buscamos alquileres vacacionales no conoce límites. Hoy te contamos cuáles son las estafas de alquiler vacacional más comunes y te explicamos cómo evitarlas para disfrutar de unas vacaciones sin dolores de cabeza.

Pisos fantasma

Mientras escribo estas líneas, probablemente haya alguna pareja, familia o algún grupo de amigos haciendo la maleta en algún lugar para disfrutar de un par de semanas a orillas del mar o al pie de las montañas sin saber todavía que en la dirección indicada en la reserva se encuentra un solar, que el alojamiento ya está alquilado o que simplemente está ocupado por sus legítimos propietarios.

Para evitar caer en este tipo de trampa, basta con seguir una serie de sencillos consejos y así poder disfrutar de tus vacaciones sin llevarte sorpresas desagradables:

  • Desconfía de los anuncios de alojamiento con precios sorprendentemente bajos, fotos dudosas y faltas de ortografía.
  • Centra tu búsqueda en plataformas oficiales de alquiler de apartamentos de vacaciones como Booking, Airbnb, TripAdvisor o Vrbo. 
  • En el caso de que te hayas decidido por un alquiler vacacional particular, comprueba que el nombre, la dirección y los datos de contacto del propietario son completos. 
  • No pagues por adelantado cantidades que superen más del 30 % del valor total de la reserva. 
  • Lee las valoraciones de otros usuarios y, si no las hay, asegúrate de que sea por una buena razón.
  • Pide los comprobantes de pago y haz capturas de pantalla de todo lo que pruebe tu reserva (conversaciones con el propietario, confirmación de la reserva, depósitos y transferencias bancarias.
  • No te dejes llevar por las prisas y desconfía si el propietario del alojamiento busca cerrar el acuerdo y recibir el dinero cuanto antes.

La seguridad en N26

Tu seguridad es nuestra prioridad. Sigue nuestros consejos para protegerte online.
Consejos de seguridad online
Mano sosteniendo una tarjeta de débito N26 para autónomos.

Phishing

El phishing consiste en robar información sensible como contraseñas o datos bancarios de la persona estafada para así suplantar su identidad.

Con este tipo de estafa, la víctima suele recibir un mensaje o correo electrónico en el que le piden que clique en un enlace para proteger su cuenta en alguna página o plataforma. En el caso de que introduzca sus datos, estos caerán en manos del estafador y serán utilizados para saquear las cuentas bancarias o ser vendidos a otros individuos. 

Existen sin embargo ciertas estrategias con las que podrás evitar este tipo de estafa sin hacer grandes esfuerzos:

  • Aprende a identificar los correos electrónicos sospechosos en los que te prometan algún tipo de remuneración o te adviertan de un fallo en la seguridad de tu cuenta. Suelen estar mal redactados o en un inglés mal traducido.
  • Asegúrate de tener una contraseña segura en todas las plataformas donde busques un alquiler de casas de vacaciones o donde tengas anunciada tu propiedad y protege los datos de tus huéspedes.
  • No accedas a tu banco electrónico ni a tu cuenta en plataformas de pago como PayPal o Bizum pulsando en enlaces incluidos en correos electrónicos.
  • Refuerza la seguridad de tu ordenador con un buen antivirus y actualizando con frecuencia tu sistema operativo y los navegadores web que utilices.
  • Revisa tus cuentas bancarias o las plataformas de pago para asegurarte de que no haya transacciones sospechosas.
  • Las cuentas en páginas webs conocidas como ebay o en plataformas sociales como facebook o instagram contienen también información sensible que debe ser protegida de los ataques de phishing.

Estafas realizadas por los huéspedes

Existen también estafas en las que los huéspedes buscan obtener beneficios económicos a cambio de no perjudicar la reputación de su anfitrión.

Para ello, amenazan por ejemplo con publicar una reseña negativa del alojamiento turístico si no se les devuelve el dinero de la estancia o no se les ofrece descuentos sobre el precio final. Hay plataformas como TripAdvisor que cuentan con mecanismos para evitar este tipo de actos fraudulentos, pero si has puesto un alojamiento en alquiler a través de una página que permita los comentarios anónimos, lo más recomendable es señalar que la reseña busca únicamente dañar tu reputación y contar con la mayor cantidad posible de valoraciones positivas.

También hay huéspedes que recurren a este tipo de chantaje con los servicios incluidos en el alquiler. Un ejemplo de ello son las personas que apagan el wifi del alquiler vacacional para poder reclamar después una compensación económica a plataformas como Airbnb. Poniendo el router fuera del alcance de los huéspedes, estarás por lo tanto curándote en salud.

Plataformas de pago

Con el desarrollo de las plataformas de pago como Bizum o PayPal, las personas dedicadas al alquiler de casas de vacaciones se exponen a una nueva amenaza para sus cuentas corrientes. 

En este tipo de estafa, el huésped solicita al anfitrión realizar el pago de la reserva a través de una plataforma de pago. En el caso de que la víctima acceda, el huésped le enviará una solicitud de pago en lugar de una de cobro y, si el propietario de la vivienda de vacaciones acepta la solicitud, su dinero pasará a estar en manos del falso huésped.

Para no caer en el timo del Bizum, basta con que las transacciones se lleven a cabo en las páginas de alquiler de apartamentos y casas de vacaciones como Airbnb o Booking.

Cuenta You N26

Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.
Descubrir N26 You (pestaña nueva)
5 tarjetas de débito N26 You de diferentes colores.

Tu dinero, a buen recaudo con N26 

Tanto cuando navegas en internet o en tu día a día, toda precaución es poca para proteger tus ahorros. 

Controla todos los gastos de tus vacaciones sin salir de tu app N26. Gestiona tu cuenta bancaria desde cualquier lugar en tiempo real, o aparta dinero para el alojamiento de tus vacaciones fácilmente con Espacios. Además, las herramientas de administración de la app te permiten fijar límites de gasto diario y realizar un seguimiento de tus pagos de forma automática.

Por N26

Enamórate de tu banco

Artículos relacionados

Puede que estos artículos también te interesen

Propina en España: ¿cómo funciona?

Descubre cómo funciona la propina en España y elimina tus dudas cuando llega la cuenta.

Encuentra el mejor momento del día para comprar vuelos

Averigua cuál es el mejor día para comprar vuelos y comienza a ahorrar en cada viaje.

Cómo viajan los europeos en 2022

Habida cuenta de las bruscas perturbaciones de los últimos años, hemos investigado a fondo qué opinan los residentes de la UE acerca de viajar en 2022. ¡Sigue leyendo para descubrir los resultados!