5 destinos imprescindibles de ruta por el norte de España: come, surfea y acampa
¿No sabes qué visitar en el norte de España? Aquí te damos unas recomendaciones para que pierdas el norte haciendo surf, comiendo como si no hubiera un mañana y durmiendo bajo las estrellas.
3 min de lectura
Cuando pensamos en viajar, sobre todo en verano, solemos soñar con destinos exóticos y lejanos. A poder ser con un clima soleado, caluroso y con la playa cerquita. ¿Te lo imaginas? Pues no tienes que irte muy lejos para encontrarlo. Eso sí, lo del calor y el sol no está 100% asegurado. Más bien una brisa fresca y sudadera por la noche. Lo que sí está garantizado son las playas paradisíacas, y no muy concurridas, que no viene nada mal en esta época. Y también encontrarás ricos manjares para llenar el estómago y si te animas, unas buenas olas para surfear. ¿Te va sonando? Seguro que sí, básicamente porque habrás leído el título. Nos complace presentarte 5 rincones para que hagas tu propia ruta por el norte de España. Y como siempre: bueno, bonito y barato, y apoyando al turismo nacional.
Sur de Galicia - Galifornia
Un paraíso para la vista y un placer para tu estómago. Poco hay que decir de la gastronomía gallega, ni de sus playas ni de sus paisajes. Por algo lo llaman “Galifornia”. No vas a encontrar palmeras pero sí muy buenas olas para desempolvar tu tabla y un acento que enamora.Nuestra recomendación:
Camping Muiñeira
Praia das Furnas
Playa del Río Sieira
Playa de Patos
Espacios de N26
Organiza tu dinero en subcuentas y establece objetivos de ahorro, además de protegerlo.
En esta zona norte, donde el viento y las mareas se unen para ofrecerte las mejores olas, puedes encontrar desde playas vírgenes hasta lo que puedes esperar de una playa urbana con todas sus facilidades. Simplemente tienes que elegir lo que más te apetezca. Seguro que no te defraudará.No te pierdas:
Playa de Traba
Playa de Frouxeira
Playa de Razo
Playa de Nemiña
Playa de Pantín
Camping Fisterra
Asturias - La Costa Verde
En Asturias, el color verde toma un nuevo significado. Mar y montaña a menos de una hora, gastronomía tradicional para no quedarse con hambre y una infinidad de rutas de senderismo aptas para todos los niveles, desde la costa cantábrica hasta los Picos de Europa. En la tierra de Pelayo y Covadonga probarás un cachopo de verdad (de los que desbordan en el plato) o una buena fabada. Eso sí, hazlo después de surfear porque todavía no se conoce ser humano que haya sobrevivido sin una siesta después de semejante festín. Algunas playas que tienes que visitar:
Playa de Peñarredonda
Playa de Cueva
Playón de Bayas
Playa de Rodiles
Playa de Xagó
Playa de Vega
Cantabria - El Capricho
“Cantabria infinita” para los de fuera o la “tierruca”, para los locales. Un paraíso de playas kilométricas, arena fina y dunas. Y no solo es eso. ‘El Capricho’ en Comillas, también conocido como Villa Quijano, es una de las primas y más desconocidas obras de un joven Gaudí, con un particular estilo influenciado por el arte oriental y la arquitectura árabe. Incluso puedes encontrar una de las mejores cuevas de arte prehistórico de toda Europa: Altamira. Data del año 35.000 al 11.000 a.C. Nuestra recomendación:
Playa de Somo y Loredo
Playa de Langre
Dunas de Liencres
Playa de Oyambre
Playa de Pedrezo
Playa de Ajo
País Vasco - Ortzimuga
“Ortzimuga” es la traducción de “horizonte” en vasco y es una combinación de las palabras “límite del cielo”. Como una grata sorpresa, eso es lo que te llevarás al conocer los rincones de esta tierra. Déjate sorprender por una gastronomía única o adéntrate en el mundo de Juego de Tronos. Euskadi tiene tanto que ofrecer que no sería justo describirlo en un par de líneas. Nuestra recomendación:
San Juan de Gaztelugatxe (para ver Rocadragón en vivo y en directo)
Mundaka
Playa de Orrúa
Playa de Gaztetape, Getaria
Asegura tus viajes
Un plan con paquete de seguros, ventajas y descuentos exclusivos y mucho más.