
Cómo usar la app de tu banco de forma segura
Desde crear una contraseña segura hasta bloquear la pantalla de tu móvil, toda precaución es poca cuando se trata de tu dinero. Te traemos 5 prácticas indispensables para un mobile banking seguro.
2 min de lectura
El término «banca móvil» incluye las transacciones bancarias realizadas a través del navegador del móvil o en las aplicaciones para móviles. Dos de cada tres usuarios en España ya ha activado servicios bancarios en su teléfono inteligente.
La aplicaciones de banca móvil se dividen en dos categorías: La primera incluye aplicaciones móviles específicas de bancos, como en la mayoría de bancos tradicionales. En su mayoría, las aplicaciones móviles que ofrecen los bancos están muy por debajo de las expectativas de los usuarios.
La segunda categoría está compuesta por las aplicaciones modernas de banca online, que puedes usar para gestionar tu cuenta bancaria en tiempo real. La desventaja es que tienes que compartir los datos de acceso a la cuenta bancaria con el proveedor de la aplicación. Debes asegurarte de que lees las reseñas que los usuarios escriben de la aplicación antes de usarla, sobre todo con las aplicaciones bancarias que ofrecen un acceso total a tu cuenta bancaria.
La aplicación para móvil N26 combina la seguridad de una cuenta bancaria alemana con la última tecnología en operatividad de banca móvil. En cuanto a seguridad se refiere, no existen grandes diferencias entre los requisitos de seguridad de banca móvil y de banca online. No obstante, debes tener en cuenta las recomendaciones adicionales para acceder a los servicios de banca móvil de forma segura.
Bloquea la pantalla
Te recomendamos que aumentes la seguridad de tu teléfono inteligente añadiendo un código, patrón o huella dactilar de bloqueo. Con ello incrementarás la seguridad de la aplicación bancaria, sobre todo si pierdes el teléfono inteligente.
La seguridad en N26

Actualiza el sistema operativo del móvil
Te recomendamos que actualices el software del teléfono inteligente con regularidad. Con frecuencia, los fabricantes ofrecen actualizaciones de software para proteger el móvil de defectos de seguridad.
Completa las actualizaciones de las aplicaciones de banca móvil
Asegúrate de que solo bajas las aplicaciones bancarias, y cualquier otro tipo de aplicación en su defecto, de las plataformas oficiales del fabricante, como la App Store de Apple y la Play Store de Google. No te fíes de cualquier nueva aplicación que no sea familiar. Pueden contener programas maliciosos que faciliten el acceso a información confidencial.
Ten cuidado con el wifi y el Bluetooth
Te recomendamos que desactives la conexiones wifi de acceso público y la función de Bluetooth del móvil antes de que accedas a la cuenta bancaria desde el móvil. Incluso si utilizas una red wifi privada, debes comprobar que cuenta con el sistema de seguridad WPA2.
Protege tus contraseñas, códigos PIN y TAN
Nunca guardes contraseñas, nombres de usuario, códigos PIN o TAN relacionados con el banco en el teléfono inteligente. Si pierdes el teléfono o se infecta con un programa malicioso, aumentarán las posibilidades de ser víctima de ciberdelincuentes.
La cuenta bancaria que te ayuda a controlar mejor tu dinero

Artículos que coinciden con la temática
Por N26
Enamórate de tu banco
5 estafas comunes con las que tener cuidado estas fiestas
5 min de lectura
Lo que N26 hace (y no hace) al ponerse en contacto contigo
1 min de lectura
Artículos relacionados
Puede que estos artículos también te interesenConsejos para una banca online segura
Protege tu cuenta bancaria online con estas 7 prácticas para garantizar la seguridad de tu dinero.
Conceptos Básicos del Depósito Bancario: Todo lo que Necesitas Saber
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre los depósitos bancarios y la garantía de depósitos.
Cómo proteger tu dinero cuando compras online
Comprar online puede conllevar el ser víctima de un fraude. Te explicamos cómo comprar con seguridad en Amazon, Alibaba, eBay y Etsy.